A las 4 a.m. del 28 de marzo de 1979 sucedió el peor accidente en la historia de la industria de la energía nuclear de EEUU. Una válvula de presión en uno de los reactores de la central nuclear de Three Mile Island, cerca de Harrisburg, Pennsylvania, falló y causó un sobrecalentamiento que devino en la expulsión de radiación fuera de la planta, lo que puso en peligro a unas 30,000 personas que residían a menos de cinco millas.
Crédito: Karen Kasmauski/Corbis via Getty Images
Crédito: Karen Kasmauski/Corbis via Getty Images
Para el viernes, el entonces gobernador de Pennsylvania, Dick Thornburgh, recomendó que las mujeres embarazadas y los niños pequeños fueran evacuados. Al final de la semana aproximadamente 100,000 personas habían huido del centro-sur del estado. Escuelas y comercios estaban cerrados y los bancos locales comenzaron a quedarse sin efectivo. Crédito: National Archives and Records Ad
Un funcionario gubernamental midiendo la cantidad de radiación fuera de la planta el 28 de marzo de 1979. Un estudio realizado por Escuela de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh, y citado por la revista Forbes, rastreó a 32,135 personas que vivían a cinco millas de la planta cuando ocurrió el accidente. Los investigadores concluyeron que “la radioactividad liberada durante el accidente nuclear no parece haber causado un aumento general en las muertes por cáncer entre los residentes de esa área durante el período de seguimiento, 1979 a 1998 ". Leif Skoogfors/Corbis via Getty Images
El reactor no dañado de la planta nuclear Three Mile Island que se cerró durante la crisis reanudó su operación en 1985. El reactor dañado se cerró definitivamente y se impusieron regulaciones más estrictas en toda la industria. Algunas manifestaciones contra la energía nuclear se vieron frente al Capitolio de Pennsylvania. National Archives and Records Ad