♪♪[música]♪[música]luis: gracias por acompañarnos.la crisis de la vivienda estáafectando a la mayoría en elpaís. el precio de laspropiedades aumentó el añopasado en promedio 10%.las rentas siguen amenazandocon una de las peores crisis enlos últimos años.hablamos de este tema connuestro invitado.buenas noches.>> buenas noches.lo que está pasando con lavivienda. es imposible compraruna millonada.hay rentas escandalosas.resulta que ahora es unproblema masivo.qué está pasando?>> es importante dar un dato,historia moderna del país paracomprar una casa. es másdifícil comprar una casa ahoraque antes de la crisis de 2008.hay un índice que seguimos paracomprar una casa.muy pocas familias en el paíspueden comprar una casa. tener20% para pagar es imposible.luis: se dejó de construircasas en el país?>> hubo muchos años donde nohubo construcción de casas,especialmente luego de 2008,porque no había suficientecrédito y la gente estabalas historias de que seconstruyeron 150 casas afuerade miami y la gente lascompraba con 1%, eso generómucha quiebra y se demoró laproducción.y normalmente las familias sícambian de casas bastante en elpaís, es algo cultural. perohay muchas familias que tienenuna hipoteca a 30 años y el 3%y si venden la casa, cuandosalen con su dinero a comprarotra casa se dan cuenta de quesólo les pueden ofrecer unahipoteca al 6% y significa queel pago mensual se multiplica.están vendiendo sus casas. elpago mensual está muy alto.hasta que la reserva federal noreduzca la tasa de interés elpago se va a mantener alto.luis: vivimos la crisis de 2008y la gente comienza a pensarque los precios se van a caer.esto va a pasar en estaoportunidad?>> es muy diferente eseescenario.si la gente vende la casa notiene mucha oportunidad porqueno hay muchos inventarios.la construcción de viviendasnuevas está creciendo en elpaís y es una válvula de escapepara este problema.pero a menos que la familia sevea obligada a vender estacasa, pues estas casas no van allegar al mercado.el negocio inmobiliario estáparado. no hay casas.y es una mala noticia porqueparte del receso del país es lacompra y venta de casas.cuando se vende o se compra unacasa hay una inspección, hayque hacer arreglos, hay quehacer el proceso de hipotecas yesto genera empleos, compras,etc.luis: se mueve la economíaenormemente.pero la renta debe seguir estamisma dinámica de oferta ydemanda.>> como no se está generandosuficientes viviendas nuevas,por eso también caen las rentas.sí se están disminuyendo lasrentas en gran parte del país.pero dallas, houston, miami,están creciendo mucho, pero yahay otros lugares como chicago,etc. en donde las rentas estáncayendo.luis: tremendo problema en elpaís, un problema que toca todala economía del país y afecta aluis: las istraciones secentran en pedir fondos, perola ejecución de los fondossiempre es baja.luis: vamos a hablar del sueñoamericano y un componenteclave, tener casa propia.una encuesta dice que el 70%considera que el gobierno no hahecho su trabajo paraconsiderar que las viviendassean asequibles para loscon nuestro invitado.buenas noches.>> buenas noches.luis: qué tan seria es lacrisis de la vivienda quevivimos?>> la crisis es para losjóvenes.en mi concepto tienen unacrisis financiera. tienen unacombinación de los precios delas viviendas altas, interesesaltos, una deuda estudiantil yesto hace que sea muy difícilpara ellos comprar una casa.el costo de la vida sobrepasasu salario y esto hace que seamuy difícil para ellosconstruir un patrimonio como lohicieron nuestros padres.luis: esto es complicado enotro tipo de poblaciones?, esdecir, para gente que no sólova a comprar casa por primeravez. es complicado?>> yo pienso que sí.pero influye más en lageneración milenial que estáncomprando casas por primera vezy se les hace complicado.en 2019, un comprador deprimera vez necesitaba unsalario de 70.000 dólares y hoynecesitan más de 90.000 paracomprar la misma casa.en miami, estamos jugando aljuego del gato y el ratón,hasta que no sube el salario noahora somos el primer estado encrecimiento de población en elpaís. llegan miles a vivirdiariamente.luis: se habla mucho de queestados unidos está teniendo lahay suficiente oferta, no haysuficiente creación de casas enel país. esto es algo que elgobierno y las istracioneslocales pueden enfrentar?>> yo diría que es más que elgobierno debe influir para quelas personas ponga sus casas ala venta. millennials estándispuestos a comprar. tambiénotros están dispuestos a salirdel mercado. pero esto va acrear más espacios y másinventarios.luis: puede tener algo deefecto que los jóvenes quieranvivir en centros urbanos y queno es tan apetecible vivir encentros suburbanos, como era enel pasado. eso está afectando?>> yo tengo un hijo degeneración z y quieren vivir enun centro urbano. pero escomplicado. ellos quierencomprar un apartamento de uncuarto, pero necesitan doscuartos para poder trabajar enuno.necesitan irse a otras ciudadesdonde pueden comprar otraspropiedades.luis: la reserva federal hadicho que va a detener elaumento de tasa de interés.esto va a ayudar el futuro dela compra de casas en el menorplazo?>> yo pienso que sí.todavía no saben si lo van avolver a subir. pero esto hahecho que hay más confianza enla gente para comprar. la