null: nullpx
Cargando Video...

¿El incidente racista en Disneyland es producto del discurso antiinmigrante de Trump? El debate en Línea de Fuego

Un lamentable incidente racista en un baño de Disneyland ha causado indignación entre los estadounidenses. En el video se ve a una mujer regañando a otra por hablar en español y posteriormente diciéndole que odia a los mexicanos. Al respecto, Jorge Mario Cabrera, director de medios de la organización ‘Chirla’, señala que tras el gobierno de Trump el ambiente contra las minorías es “tenso”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 13 Dic 2023 – 01:18 AM EST | Actualizado 28 Jun 2024 – 02:35 PM EDT
Comparte

luis carlos: se ha hecho viralun vídeo que muestra una mujerblanca regañando a una mujerlatina en un baño dea los mexicanos.terrible, veamos.[habla en inglés]luis carlos: el vídeo llevó alarresto de un conocidoactivista que aparentementeprotestaba frente a la casa dela mujer.vamos a conversar con eldirector de medios de laorganización chirla.gracias por acompañarnos.buenas noches.luis carlos: jorge, esincreíble que estemos viendouna cosa de estas aquí 2023, no?>> bueno, la verdad no esincreíble, pasa todos los días,lo que pasa que en este casofue captado en vídeo y por esoestá causando este revuelo yque entender que últimamente,especialmente después de losaños el presidente trump elambiente tenso en contra de lasminorías, pero especialmentetambién en contra de losinmigrantes o aquellos que sonpercibidos como inmigrantes,como latinos, comohispanoparlantes o inclusoacusados de ser indocumentados.creo que es importantereconocer de que en este mundosuceder.lo importante es cómoreaccionamos a ellas paraasegurarnos de que no escale lasituación, que no se conviertaen violenta y que sepamosnosotros mismos de que estepaís nos pertenece, somos partede ellos y que podemos hablarcualquier lenguaje que queramos.luis carlos: ¿es esto común encalifornia?>> es muy común.recordemos que california esuno de los estados más diversosde la nación, pero que tambiénestados unidos es uno de lospaíses más diversos de todo elmundo, por lo tanto, este tipode incidentes se ha estadodando desde hace mucho tiempo,pero debemos recordarle anuestros niños, a los jóvenes ya la gente mayor también de quenosotros tenemos el derecho depoder hablar en este país loque queramos, también tenemosla habilidad de poder hablaringlés y queremos, podemostener la habilidad de poderhablar inglés con acento y quenadie tiene el derecho deestarnos insultando omaltratando por hacerlo.luis carlos: hay un hombre quefue arrestado porque habló malde la mujer mexicana.>> lo que sabemos es que esasprotestas no escalaron a más,que no hubo violencia y eso eslo importante, que podemosnosotros condenar este tipo detrato en contra de nuestracomunidad sin llegar almaltrato, sin llegar a laviolencia y obviamente siemprerespetando los espaciosprivados de otras personas.tenemos las redes sociales yotros medios de poderexpresarnos libremente.luis carlos: ¿crees que estetema debería ser abordado porlos candidatos presidenciales?>> lo que debería ser abordadoes el hecho de que hay millonesy millones de latinos, deinmigrantes, dehispanoparlantes quecontribuimos positivamente aesta nación y que por lo tantosomos parte integral delorgullo de la fuerza de estanación.carolina: muchísimas graciaspor darnos unos minutos estanoche en este programa, muyamable, muy gentil.me parece un pocoextraterrestre la señora,porque si hay algo que hacrecido en estados unidosdurante los últimos años es lapresencia del español, como unsimple observador de lanaturaleza en este país en este15 años. yo llegó acá viviendo20.todo el mundo habla español.>> añado un poco a eso, en elmundo artístico el ser latinoactualmente incluso pal públicoamericano es hasta un plus.yo discrepo con la idea de queesto es una norma, de que estoestá sucediendo todos los díasabrumadoramente en este país,en nuestro estado, nuestrascalles.obviamente el racismo existe,la xenofobia también porque lamaldad en los seres humanosestá presente, pero creer quees algo abrumador, yo me niegoa creer eso, pero tambiénincluso cuando vemos lareacción que esto genera, queestá repleto medios decomunicación, comunicados dediferentes organizaciones, tehace creer que las personas loven como un hecho no normal,sino la verdad excepcional yterrible que por supuesto hayque criticar y algo rápidamenteporque está ligado a lo delhablar español.nuestra comunidad habloavergonzarnos en lo más mínimosino es un privilegio quetenemos.luis carlos: la señora se lodice en el vídeo, de malasusted que no es bilingue, enperfecto inglés además.>> hay personas quelastimosamente se sienten malen nuestra comunidad por nohablar inglés perfectamente.estados unidos es un país queno tiene actualmente lenguaoficial, ojalá todos pudieronaprender inglés, pero no tienelenguaje oficial e incluso loscolonos españoles estuvieron enlo que hoy conocemos comoestados unidosprimero que losingleses.no se sientan mal porque sé queparte de nuestra audiencia a lomejor no habla inglés.>> yo creo que es normal quenos sintamos, yo lo veíapolicía está reportando estaseñora y eso tampoco justificaque no sabemos qué haya hechoes activista, pero si crea esainconformidad.yo si soy de las personas quecreo que quizá eso siguesucediendo más y hay muchosdatos que lo demuestra, lo quepasa es que estamos en unaépoca de redes sociales.puedes generar la atenciónpública para bien o para mal,porque en el caso de la chica,la chica mexicana es algo buenoporque recibe el apoyo de lacomunidad, pero en el caso dela otra chica hace estecomentario sin saber medir elimpacto que va a tener.luis carlos: nuestro invitadohablaba de que esto tiene mayorexposición o frecuencia graciasa donald trump, ¿tú estás de>> no.luis carlos: donald trumpempezó con eso.>> tuvo una retórica fuerte.luis carlos: en su campaña sehabló sobre el idioma.>> claro, incluso en su primerdiscurso dice que mucho de losinmigrantes indocumentados demanera no autorizada que estáningresando a los estados unidospueden cometer actos ilegales,eso es verdad que lo dijo, peropor qué no le prestamosatención al otro 90% de cosasque ha hecho, en la últimaentrevista en univisión dijoque le encanta los latinos porla energía, por el trabajo,¿por qué no hablamos de eso?porque nos quedamos en esapolémica de la construcción deun muro, pero lo queremosculpar de cualquier acciónaislada, no según cualquieraideología política, seguro esfanática de disney, ama rondesantis, ni siquiera sabemoseso y estamos acusando yculpando a donald trump, meparece injusto.retórica política tiene unimpacto y sí, donald trump hizoesos comentarios, perolastimosamente esos comentariostan bonitos que tu dices lo vaa hacer a iowa , donde tieneuna audiencia conservadora.eso no dictaminación a personasdemócrata o republicana porquepara ser racista no importa sieres liberal o conservador,pero si tiene un impacto y hahablado de que tienen quemanera siempre esto cae enpersonas como esta mujer de quede pronto utiliza ese tipo demensajes.luis carlos: ¿crees que trumpamigable con los hispanos quetrump que se va a mantenerdurante el gobierno?>> no, no, por dios.especialmente la comunidadmexicana no puede olvidar esoporque son una comunidad muyapegada a sus raíces y porqueel 90% de las otras veces estádiciendo lo contrario.yo creo que lo que sabe donaldtrump es que tiene que rehacermucho del comunicado que hadado y sabe que las eleccionesno puede dar el lujo de perderel voto latino con comentariosracistas.>> hay que quedarnos en lostrump hablan incluso mucho másque cualquier insulto.incluso cuando hablamos de laspolíticas que él prometió.él no terminó la construccióndel muro.yo creo que es una revisiónnacional.>> eso no le da permiso nadieha de hacer un comentario.luis carlos: ¿biden hizo losuficiente para evitar estetipo de cosas?>> yo creo que biden hademostrado utilizando la casablanca para dar la plataformavenezolanos, salvadoreños