null: nullpx
Extradiciones

La increíble historia de Nicholas Rossi, el fugitivo de EEUU que fingió su propia muerte para evadir numerosos cargos de abuso sexual

Un juez en Escocia falló a favor de la extradición de un fugitivo estadounidense, acusado de un cargo de violación, que fingió su propia muerte y huyó al Reino Unido para asumir una nueva personalidad hasta su arresto en 2021. Esta es su historia.
Publicado 2 Ago 2023 – 08:05 PM EDT | Actualizado 2 Ago 2023 – 08:31 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un fugitivo estadounidense acusado de fingir su propia muerte para evitar un cargo de violación en Utah puede ser extraditado a Estados Unidos, según dictaminó un juez en Escocia este miércoles, quien calificó al sujeto “tan deshonesto y engañoso como evasivo y manipulador”.

Se trata de Nicholas Rossi y es originario de Rhode Island, y con tal de evadir los cargos por los que era buscado, fingió padecer cáncer e incluso su propia muerte el 29 de febrero de 2020, según un emotivo –y largo– obituario publicado en la web Ever Loved, que hasta cita sus supuestas últimas palabras: “No temas y corre hacia la dicha del sol”.

Pero “la dicha del sol” referida en el obituario no estaba en el más allá, sino en el Reino Unido, y ahí adoptó nuevas identidades: la última, Arthur Knight, un huérfano irlandés y que “nunca había pisado Estados Unidos”, según dijo en varias entrevistas.

La farsa cayó cuando Rossi fue descubierto en 2021, cuando fue identificado mientras estaba en un hospital escocés por covid-19.

¿Qué hizo Nicholas Rossi?

Las autoridades estadounidenses afirman que Rossi es uno de varios alias que ha usado el hombre de 36 años y que su nombre legal es Nicholas Alahverdian, quien enfrenta un cargo de violación en 2008 en Utah.

Alahverdian está acusado de agredir sexualmente a una exnovia en Orem, Utah, según la oficina del fiscal del condado del estado.

La oficina señaló que encontró denuncias que sostienen que Alahverdian abusó y amenazó a mujeres en otros estados.

Las autoridades de Rhode Island han dicho que también buscan a Alahverdian allí por no registrarse como delincuente sexual, aunque su exabogado allí, Jeffrey Pine, dijo que el cargo fue retirado cuando abandonó el estado.

El FBI ha dicho que también enfrenta cargos de fraude en Ohio, donde fue condenado por cargos relacionados con el sexo en 2008.

Alahverdian, quien creció en Rhode Island, fue un crítico abierto del Departamento de Niños, Jóvenes y Familias del estado.

Testificó ante los legisladores estatales que fue abusado sexualmente y torturado en refugios temporales por empleados y clientes y finalmente enviado fuera del estado a instalaciones para jóvenes con problemas.

Hace tres años, le dijo a los medios en Rhode Island que tenía un linfoma no Hodgkin en etapa avanzada y que le quedaban semanas de vida. Publicó el obituario y huyó del país.

Apareció repetidamente en la corte, y en varias entrevistas televisivas, en una silla de ruedas usando una máscara de oxígeno y hablando con acento propio de su nueva identidad.

Insistió en que era un huérfano irlandés llamado Arthur Knight que nunca había pisado suelo estadounidense.

¿Cómo fue descubierto Nicholas Rossi?

Un año después de la supuesta muerte de Alahverdian, en febrero de 2021, la policía estatal de Rhode Island, junto con su exabogado y su exfamilia adoptiva, comenzaron a dudar de su fallecimiento.

Para diciembre de ese año, la pandemia de covid-19 hizo que Alahverdian –o Rossi– ingresara a un hospital de Glasgow debido a complicaciones de la enfermedad, que requirieron que le colocaran un ventilador, según contó el Providence Journal.

Funcionarios del hospital escocés descubrieron que Rossi, que entonces usaba el nombre de Arthur King (el huérfano irlandés) era buscado por la Interpol, según informó el Scotland Sun. Las pruebas de ADN comprobaron que era el hombre buscado en EEUU.

La historia corrió como pólvora al otro lado del Atlántico, y fue entonces que Pine, exfiscal general de Rhode Island y quien representó a Rossi en el cargo de registro de delincuentes sexuales por delitos menores, dijo que no tenía dudas de que el hombre que dice ser Knight es su excliente.

Rossi peleó hasta el último minuto su extradición

Desde su detención, Rossi –o Alahverdian, o Knight– defendió que no era el hombre buscado por la justicia estadounidense. Apareció en entrevistas, donde fingía un acento irlandés, y afirmaba que nunca había pisado Estados Unidos.

Durante una audiencia en junio, el hombre encarcelado dijo que los músculos de sus piernas se habían atrofiado tanto que necesitaba una silla de ruedas y que no podía levantar los brazos por encima de la cabeza.

Los psiquiatras que lo examinaron no encontraron signos de enfermedad mental aguda y un médico cuestionó su necesidad de una silla de ruedas, diciendo que sus piernas eran fuertes y atléticas.

Incluso, la doctora Barbara Mundweil dijo que había visto un video de él pateando a un oficial de prisiones en la cara.

Rossi despidió a seis abogados en Escocia y trató sin éxito de despedir a su último abogado, Mungo Bovey, quien intentó retrasar el proceso el miércoles.

Bovey argumentó que extraditar a Rossi sería una "violación flagrante” de sus derechos humanos.

En un enlace de video desde la cárcel, el hombre conocido en los tribunales del Reino Unido como Rossi estaba doblado y afirmaba estar enfermo. No contestó cuando le preguntaron si era Rossi.

El juez dijo que había comparecido voluntariamente, pero en un arrebato, el hombre dijo que los guardias usaron la fuerza física para ponerlo ante la cámara y le dijo al juez que era “una vergüenza para la justicia”.

El fiscal ha dicho que el recluso no padecía ninguna condición que impidiera su extradición.

¿Cuál fue el fallo del juez sobre Rossi?

Pero el juez Norman McFadyen, del Tribunal del Sheriff de Edimburgo, rechazó las afirmaciones del fugitivo y dijo que eran “fantasiosas” e “inverosímiles”.

Las huellas dactilares, el ADN y los tatuajes de Rossi coincidían con el del fugitivo, pero éste insistía en la corte que “las autoridades lo habían incriminado” y que lo habían tatuado y tomado huellas digitales mientras estaba en coma.

“Concluyo que es tan deshonesto y engañoso como evasivo y manipulador”, dijo McFadyen. “Estas facetas desafortunadas de su carácter sin duda han complicado y ampliado lo que, en última instancia, es un caso sencillo”.

McFadyen dijo que Rossi había presentado evidencia poco confiable y que no estaba “preparado para aceptar ninguna declaración hecha por él a menos que fuera respaldada de forma independiente”.

Los ministros del gobierno escocés revisarán el fallo de McFadyen para determinar si emiten una orden de extradición.

¿Cómo han reaccionado en Estados Unidos a la captura de Rossi?

En Rhode Island, Pine -el exfiscal general que representó al hombre en el cargo de registro de delincuentes sexuales– dijo que, en su opinión, una parte de la historia de Rossi es verdad: él cree que el sujeto sufrió algún tipo de abuso en el sistema de acogida.

“Tengo la sensación de que hay más de una pizca de verdad en su historia”, relató a la agencia AP. “Pero creo que cualquiera que finja su propia muerte verá cuestionada su credibilidad”.

Pero no todos comparten esa compasión.

El exrepresentante estatal de Rhode Island, Brian Coogan, conoció a Rossi, entonces Alahverdian, cuando era un adolescente y trabajaba como auxiliar en la cámara estatal. Al saber que era un niño en el sistema de acogida, incluso consideró adoptarlo.

Pero un juez de la corte de familia lo disuadió, diciendo que el niño era un “monstruo” que arruinaría su vida, sin dar mayores detalles. Cuando Alahverdian trató de reconciliarse años después y le dijo que se estaba muriendo, Coogan dijo que no le creía y lo llamó estafador.

Se llenó de alegría al enterarse de la sentencia.

“Apreté los puños y grité tan fuerte como pude, incluso lastimé mi garganta”, afirmó Coogan. “Hace mucho tiempo que esperaba que este chico respondiera ante la justicia”.

Mira también:

Cargando Video...
Dos presos se fugan en Filadelfia y los guardias lo notan después de 24 horas: advierten que uno es muy peligroso
Comparte
RELACIONADOS:Rhode Island