El Fisker EMotion es un homenaje a las segundas oportunidades

Hacía rato que estabamos esperando detalles sobre el segundo acto de Henrik Fisker, el diseñador de automóviles vuelto fabricante, creador del finado sedán de lujo híbrido enchufable Fisker Karma (2011–2012).
El Karma había sido el fruto de un proyecto que desde el principio sufrió de un virulento asalto de la mala suerte. A poco tiempo de su fundación, su fabricante Fisker Automotive además de una demanda por parte de Tesla Motors por robo de tecnología, enfrentó también varios llamados a revisión del Karma por baterías defectuosas, el cierre de una línea de crédito otorgada por el Departamento de Transporte y la destrucción de 383 unidades del víctimas de los embates del huracán Sandy.
Estos obstáculos fueron suficiente para llevar a la joven empresa a la bancarrota. Los activos de Fisker Automotive fueron reorganizados por su nuevo propietario, el fabricante chino Wanxiang Group, y refundadas como como Karma Automotive, con el Karma revivido bajo el nombre de Karma Revero como su único producto.
Aún así Fisker, que se había separado de Fisker Automotive en 2013 por diferencias sobre el manejo de la empresa con los socios capitalistas, no abandonó su sueño de ser un fabricante independiente.
El pasado 3 de octubre el diseñador de origen danés, hoy radicado en el sur de California, anunció la formación de Fisker Inc. anunciando que pronto mostraría un prototipo de su primer vehículo; un sedán de lujo 100% eléctrico al que Fisker considera como el sucesor espiritual del Karma. Semanas más tarde Fisker mostró una interesante y prometedora imagen de la silueta del vehículo con sus puerta tipo ‘tijeras’ abiertas, para máximo efecto dramático.
Hoy Jalopnik, nuestra publicación hermana, reporta la primera entrega que lo que promete ser un verdadero cuenta gotas de información. Junto con una par de imágenes mucho más claras y reveladoras del vehículo, Fisker anunció el nombre del nuevo auto: EMotion.
En un comunicado con más promesas que detalles Fisker promete que el EMotion contará con autonomía de 400 millas por carga y una velocidad máxima de 161 millas por hora. También dice que el nuevo tren motriz del EMotion le permite extender la cabina, posibilitando ofrecer mucho más espacio que el del diminuto habitáculo del Karma. Fisker también promete que el EMotion será totalmente autónomo, aunque como subraya Jalopnik la compañía aún está buscando un suplidor para los sistemas de conducción autónoma del vehículo, lo que sin duda implica una carrera contra el tiempo su el auto va a ser vendido en 2019 como Fisker ha adelantado en más de una ocasión.
Henrik Fisker inició su carrera en diseño automotriz en 1989 con BMW. Durante sus 12 años con el fabricante bávaro Fisker logró diseños tan celebrados como la BMW X5 la primera SUV de la marca y el Concept Z07, un vehículo inicialmente concebido como un ejercicio de diseño pero que gracias a su enorme éxito en el circuito de los auto shows fue finalmente producido como el BMW Z8 roadster, el modelo tope de la línea BMW entre 1999 y 2003. De BMW Fisker fue reclutado por Ford en el año 2001, como el director de diseño de Aston Martin que en aquel momento era 100% propiedad de Ford. Bajo la supervisión de Fisker, Aston Martin lanzó los hoy icónicos DB9 y V8 Vantage.
Fisker sorprendió a colegas y observadores de la industria al abandonar el puesto tope en Aston Martin, para lanzarse a la costosa e incierta aventura de convertirse en un fabricante independiente. Hoy, después de casi perder la camisa, Fisker intenta nuevamente alcanzar su sueño.
Lea también: