Por qué Biden defiende la política del ‘catch and release’ y Trump la cuestiona
Una política que data de los años 90 está definiendo las políticas migratorias de Joe Biden y Donald Trump. Mientras el demócrata reitera que defenderá la prevalencia del debido proceso migratorio tanto en la frontera con México como en el interior del país, el republicano insiste en el mismo discurso esgrimido durante su presidencia: que los inmigrantes son criminales y se les debe prohibir el ingreso al país.
¿Por qué posturas tan distintas entre uno y otro? ¿Por qué Trump rompió la tradición republicana y puso severas trabas en la frontera, incluso a quienes venían en busca de un recurso legal disponible como el asilo?
Estas son las claves para entender qué busca Biden y por qué Trump utiliza el mismo discurso que defendió a capa y espada durante su istración, a pesar que no contó en ningún momento con el respaldo del Congreso para imponer su denominada política de ‘tolerancia cero’.
NOTA: El 30 de junio, durante una visita a un tramo de la frntera en Texas, Trump, además de defender su legado ante un pequeño grupo de republicanos, el expresidente defendió el termino del 'catch and release' y sugirió, sin aportar pruebas, que los inmigrantes que llegan a la frontera y son detenidos, se trata de asesinos. La misma acusación lanzó a mediados de 2015 cuando se postuló para ganar la nominación presidencial del Partido Republicano.
Además, cabe descatar que la permanencia indocumentada sigue siendo una falta de caracter civil no criminal.