null: nullpx

Melania Trump "odia ver niños separados de sus familias" en la frontera pero no menciona el origen de esa política

La primera dama, quien ha enfocado su plataforma oficial 'Be Best' en ayudar a los niños, no había abordado la problemática de las familias y la inmigración.
17 Jun 2018 – 09:02 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La primera dama de Estados Unidos, 'tolerancia cero' que se traduce en que todos los detenidos que ingresen ilegalmente a Estados Unidos serán acusados penalmente.

"La señora Trump odia ver a niños separados de sus familias y espera que ambos bandos puedan finalmente unirse para alcanzar una exitosa reforma de inmigración", aseguró Stephanie Grisham, directora de comunicación de la primera dama. "Ella cree que necesitamos ser un país que siga todas las leyes, pero también un país que gobierne con el corazón".

Melania, quien ha enfocado su plataforma oficial como primera dama, Be Best, en ayudar a los niños, no había abordado el estado de las familias y la inmigración, un tema que ha ocupado los titulares durante días.

Cerca de 2,000 menores fueron separados de sus padres y guardianes e instalados en instalaciones de acogida entre el 19 de abril y el 31 de mayo de este año, dijo el viernes en una conferencia telefónica el portavoz del Departamento de Interior Jonathan Hoffman.

En mayo, el fiscal general de EEUU Jeff Sessions anunció una política de 'tolerancia cero' en la que todos los detenidos que ingresen ilegalmente a Estados Unidos (incluidos los solicitantes de asilo) serían acusados penalmente, lo que generalmente lleva a separar a los niños de sus padres.

Cargando Video...
Departamento de justicia revela que casi 2,000 menores fueron separados de sus padres en seis semanas


Funcionarios del gobierno han defendido la táctica como necesaria para asegurar la frontera y sugirieron que actuaría como un impedimento para la inmigración ilegal.

Pero la política ha provocado la condena de profesionales médicos, líderes religiosos y activistas de inmigración, que advierten que algunos niños podrían sufrir un trauma psicológico duradero. Los niños son retenidos en las instalaciones del gobierno, son entregados a patrocinadores adultos o colocados en hogares temporales.

Apenas el pasado sábado, el cantante John Legend arremetió contra el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, después de que el legislador publicara un video del Día del Padre sobre sus hijos titulado "Cómo convertirse en un padre cambió mi vida", donde reflexiona sobre cómo tener hijos ha alterado sus ambiciones a lo largo de su carrera.


En el pie de foto, Ryan escribió que su "vida cambió el día en que me convertí en padre". "Liza, Charlie y Sam son mi principal prioridad", continuó. "Deseando a todos los papás un feliz y temprano #FathersDay".

"En serio, f..k you", tuiteó Legend, resaltando su falta de sensibilidad. "Reúne a las familias en la frontera y luego hablamos sobre el día del padre".

Por su parte, este domingo la consejera de la Casa Blanca, Kellyanne Conway, dijo que "a nadie le gusta" la política de la istración Trump de separar a las familias que cruzan la frontera sin documentos, pero indicó que el presidente Trump no actuará unilateralmente para cambiarla.


"Como madre, como católica, como alguien que tiene conciencia... le diré que a nadie le gusta esta política", dijo Conway en el programa Meet the Press de NBC.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Inmigración Infantil