null: nullpx
Ley SB 1718 de Florida

La ley migratoria SB 1718 deja a los floridanos expuestos a cargos por delitos graves, advierte la ACLU

La ley tipifica como delito grave de segundo grado, punible con hasta 15 años de prisión, viajar en un automóvil a través de las fronteras estatales con una persona indocumentada. El castigo aumenta si el pasajero se trata de un menor de edad, no importando si se trata de un familiar inmediato.
Publicado 27 Jun 2023 – 01:52 PM EDT | Actualizado 27 Jun 2023 – 01:52 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

A días de la medida promulgada por el gobernador Ron DeSantis es “cruel, peligrosa y demasiado amplia”.

La ley, considerada como la ley migratoria más dura de todo el país, se convertirá en una “extralimitación del gobierno estatal y un abuso del poder que infringe los derechos y la libertad de los floridanos”, agregó la ACLU.

La SB 1718 incluye una serie de regulaciones dirigidas a castigar severamente la inmigración indocumentada y amedrentar el a la atención médica, permitido legalmente, con el registro del estatus migratorio de todos los pacientes en hospitales que reciben Medicaid.

“La legislación apunta a los inmigrantes en Florida y criminaliza a las personas que viajan a través de las fronteras estatales con extranjeros, incluidos algunos que están legalmente autorizados a estar en Estados Unidos”, señala ACLU.

Eso incluye a inmigrantes que llegaron a la frontera en busca de asilo, demostraron temor creíble de persecución y que sus vidas corren peligro si son deportados, fueron procesados por las autoridades federales de inmigración, sus casos emitidos a la Corte de Inmigración y puestos en libertad bajo el Programa Alternativo de Detención (ATD) en espera que un juez de inmigración decida sus futuros en Estados Unidos.

Según el lenguaje de la SB 1718, estos inmigrantes que se trasladaron a Florida y que fueron puestos en libertad porque no representan una amenaza a la seguridad nacional y/o pública de Estados Unidos, son "extranjeros ilegales" que pueden ser sancionados.

Cargando Video...
Tus vecinas, alumnos, constructores: ¿Quiénes son los indocumentados que viven en Florida?

La ley migratoria SB 1718 de Florida "infunde temor"

ACLU consideró que la SB 1718 contiene “una serie de políticas que perjudican a los inmigrantes de Florida y sus familias en todas las facetas de sus vidas”.

“Infunde temor en los inmigrantes floridanos que buscan acceder a la atención médica, amplía las sanciones del programa federal E- a las empresas y prohíbe el financiamiento de tarjetas de identificación comunitarias por parte de los gobiernos locales”, agregó.

El grupo de derechos civiles también señala que, entre las políticas más controvertidas y dañinas de la nueva ley migratoria de Florida, “está la criminalización de las personas, tanto ciudadanos como extranjeros que viajan al estado con migrantes y solicitantes de asilo”.

“Esto significa que las personas que brindan ayuda médica o humanitaria de emergencia, o simplemente se van de vacaciones con un ser querido e ingresan al estado, podrían ser castigadas”, añade. Es decir, “una persona puede ser objeto de un delito grave de segundo grado, punible con hasta 15 años de prisión por viajar en un automóvil a través de las fronteras estatales con una persona indocumentada”, explicó.

Lleve siempre sus documentos consigo

Abogados consultados por Univision Noticias han advertido que existe un alto riesgo de uso de prejuicio racial cuando entre en vigor la ley SB 1718.

"Este tipo de política fomenta la elaboración de perfiles raciales y la discriminación, porque apoya consultas relacionadas con la nacionalidad, ciudadanía o estatus migratorio de las personas con las que interactúan en la vida cotidiana. Es probable que tales sospechas se deban a la forma en que alguien se ve, su acento, de dónde provienen ellos o su familia u otras suposiciones y estereotipos motivados por motivos raciales o culturales”, abundó.

José Guerrero, abogado de inmigración que ejerce en Miami, cree que es "lamentable" que esta nueva ley pueda afectar a las personas con un estatus migratorio.

“Pero no hay reglamento todavía que explique y detalle cómo las agencias del gobierno estatal trabajaran juntamente con el gobierno federal, que es el encargado de ejercer la ley federal de inmigración”, advirtió.

Mientras tanto, “todas las personas del estado que tienen un estatus legal de permanencia, inclusive ciudadanos, lo mejor es llevar consigo un documento que pruebe su identidad, tal como una licencia de conducir válida, 'green card' (tarjeta verde o residencia legal permanente -LPR-), visa o permiso de permanencia temporal como TPS o DACA”, recomendó.

Cargando Video...
Tres consejos de un abogado a la comunidad indocumentada a días de la entrada en vigor ley antiinmigrante de Florida

Miles de floridanos en la mirilla del gobierno estatal

“En un estado tan diverso como Florida, esta ley migratoria pone en riesgo a muchas personas. Crea un entorno de ‘muéstrame tus papeles’. Busca activamente criminalizar a los floridanos, perjudica a las empresas y a nuestra economía, y socava nuestro sistema de salud pública”, dice Kirk Bailey, director político de la ACLU Florida.

“Casi el 20% de los residentes del estado son inmigrantes” y este proyecto de ley aprobado por la Asamblea Legislativa “daña directamente a una quinta parte de nuestra población y no tiene cabida en nuestro estado. En pocas palabras, esta ley es vergonzosa”, agregó. “No hace que nuestro estado sea más seguro o mejor. En cambio, representa una extralimitación del gobierno y un abuso de poder, criminaliza y perfila racialmente a los floridanos", acotó.

En esa misma línea van expresiones del Southern Poverty Law Center (SPLC) . "Deja a todos los floridanos, incluidos a los ciudadanos estadounidenses, expuestos a cargos por delitos graves”. “Esta nueva ley demasiado amplia es intencionalmente odiosa y pretende demonizar a los inmigrantes y sus familias”, agregó la organización.

Mira también:

Cargando Video...
“Algunos ya se fueron”: recorremos los cultivos de Florida para ver los efectos de la ley migratoria de DeSantis
Comparte
RELACIONADOS:Ron DeSantis