Nuevo revés judicial para DACA: corte de apelaciones falla que es ilegal
El limbo legal para los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se acrecienta.
Una corte federal de apelaciones falló el viernes contra la legalidad del programa, aprobado por el gobierno de Barack Obama.
La decisión unánime de un de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans no indica un cambio inmediato para sus más de 500,000 beneficiarios, quienes pueden renovar permisos temporales para vivir y trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno federal no puede aceptar nuevas solicitudes, como dictó un juez de Texas.
La resolución contra DACA, una política destinada a proteger a los inmigrantes que llegaron al país de manera ilegal cuando eran niños, se produce en vísperas de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump con su promesa de "deportaciones masivas".
La decisión podría preparar el terreno para una tercera visita del programa a la Corte Suprema. Trump buscó terminar con el DACA durante su primer mandato, pero también expresó ocasionalmente deseos de que se permitiera a los beneficiarios quedarse.
Obama introdujo el programa DACA en 2012, alegando la inacción del Congreso sobre legislación destinada a ofrecer una vía hacia el estatus legal a aquellos traídos al país cuando eran niños. Hubo batallas legales, incluyendo dos revisiones de la Corte Suprema.
La batalla legal en que está inmerso DACA
Este último caso involucra una nueva versión de la regla emitida por el presidente Joe Biden en 2022. Representó poco cambio sustancial respecto al memorando de 2012 que creó el DACA, pero estuvo sujeto a comentarios públicos como parte de un proceso formal de creación de reglas destinado a mejorar sus posibilidades de sobrevivir a impugnaciones legales.
El juez federal Andrew Hanen, en Houston, dijo que el poder ejecutivo había excedido su autoridad y prohibió al gobierno aprobar nuevas solicitudes. Dejó intacto el programa para los beneficiarios actuales mientras se dirimían las apelaciones judiciales.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien lideró la impugnación en nombre de estados gobernados por republicanos, calificó la decisión del viernes como “una gran victoria”.
“Espero trabajar con el presidente electo Donald Trump para asegurar que se restaure el Estado de derecho y que finalmente se detenga la crisis de inmigración ilegal”, comentó Paxton.
En 2016, con una vacante en la Corte Suprema, los jueces quedaron en un empate 4-4 sobre una expansión del DACA y una versión del programa para padres de beneficiarios de DACA, con lo que se mantuvo vigente una decisión de un tribunal inferior de bloquear los beneficios.
En 2020, el máximo tribunal dictaminó 5-4 que el gobierno de Trump terminó incorrectamente DACA al no seguir los procedimientos federales, lo que permitió que permaneciera vigente.