Congresistas de EEUU proponen ayuda federal a refugiados afganos
Un grupo bipartidista presentó a la Cámara de Representantes una iniciativa de ley que, de ser aprobada otorgaría beneficios federales a refugiados afganos en libertad que fueron sacados urgentemente del país asiático antes del 31 de agosto.
Encabezada por los representantes Seth Moulton (Demócrata por Massachusetts) y Don Bacon (Republicano por Nebraska), la iniciativa “brindaría la asistencia necesaria a los refugiados afganos que llegan bajo (el estatus de) libertad condicional humanitaria", señala un comunicado anunciando el proyecto.
De acuerdo con la ley, la designación de libertad condicional actual permite a los beneficiarios quedarse y solicitar una autorización de trabajo temporal en Estados Unidos.
“Pero no proporciona una vía directa a la residencia permanente ni a ciertos programas federales diseñados para ayudar a los refugiados a integrarse en las comunidades”, explicó el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS).
De que se trata
Denominada Ley Bienvenido (Welcomed Atc), el plan “proporcionaría autorización del Congreso para garantizar que todos los afganos en libertad condicional tengan a los mismos servicios de reasentamiento que los refugiados reasentados a través del Programa de isión de Refugiados (USRAP) o los titulares de Visas Especiales de Inmigrante”, detalla el proyecto de ley.
Entre los beneficios a los cuales tendrían , se incluyen:
- Asistencia médica para refugiados;
- Clases de inglés;
- Asistencia para la vivienda;
- Capacitación laboral; y
- Ayuda para que los niños se matriculen en la escuela.
“No podríamos apoyar más enérgicamente esta pieza vital de legislación bipartidista”, dijo Krish O’Mara Vignarajah, presidente y director ejecutivo del LIRS.
Las razones
Moulton como Bacon señalaron en un comunicado que los refugiados afganos evacuados y reasentados “enfrentan un nuevo desafío: no son elegibles para los beneficios del gobierno que Estados Unidos tradicionalmente proporciona a los refugiados debido a la evacuación apresurada”.
“Si el Congreso lo aprueba y el presidente lo convierte en ley, la iniciativa de ley brindará a los refugiados afganos los mismos beneficios que otros refugiados han recibido tradicionalmente”, añaden.
En las últimas semanas, debido al retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán tras 20 años de guerra en el país asiático, miles de afganos evacuados llegaron al país bajo libertad condicional humanitaria o mediante otros procesos acelerados.
“Los procesos fueron necesarios para sacar rápidamente a los afganos de peligro. Pero significa que los afganos no son elegibles para los servicios de recepción y colocación que los equiparían con el dinero y los recursos básicos para reasentarse a sí mismos y a sus familias en Estados Unidos”, dijo el grupo.
Nueva redacción
Para poder otorgar beneficios a esta categoría de refugiados, el proyecto de ley recomienda cambiar la redacción de las políticas de refugiados vigentes y permitir que los afganos en libertad condicional humanitaria “sean elegibles para los servicios y recursos básicos que se brindarían a cualquier otro refugiado”.
Bacon, por su parte, dijo que "nuestros aliados afganos y aquellos que estaban en riesgo y pudieron llegar aquí necesitarán ayuda para reasentarse después de huir para salvar sus vidas y dejar todo atrás en Afganistán".
Además de Moulton y Bacon, el proyecto de ley es patrocinado por los congresistas Jake Auchincloss (D-MA), Donald Beyer (D-VA), Earl Blumenauer (D-OR), Ed Case (D-HI), Judy Chu (D-CA), Jim Cooper (D-TN), Jason Crow (D-CO), Ruben Gallego (D-AZ), Sara Jacobs (D-CA), William Keating (D-MA ), Sheila Jackson Lee (D-TX), Elaine Luria (D-VA), Tom Malinowski (D-NJ), Doris Matsui (D-CA), Peter Meijer (R-MI), Mariannette Miller-Meeks (R-IA), Eleanor Norton (D-DC), Deborah Ross (D-NC) y Peter Welch (D-VT).