En qué consiste la ley antiinmigrante aprobada por el Congreso de Louisiana y similar a la SB4 de Texas
El proyecto de ley de Louisiana que facultaría a las autoridades estatales y locales para arrestar y encarcelar a personas en el estado que hayan ingresado ilegalmente a Estados Unidos recibió la aprobación de los legisladores estatales el miércoles y se espera que llegue pronto a la mesa del gobernador para que lo convierta en ley.
En medio de una enfrentan actualmente desafíos legales.
El proyecto de ley de Louisiana fue aprobado en la Cámara Baja el miércoles siguiendo líneas partidistas, después de solo tres minutos de debate en el pleno y sin que ningún legislador subiera al podio para argumentar en contra. Ahora vuelve al Senado, dominado por el Partido Republicano, para aprobar enmiendas menores, un paso de procedimiento, y si el Senado está de acuerdo, como se espera, pasará al escritorio del gobernador Landry, quien ha sido un abierto partidario de que los estados se involucren en la aplicación de la ley a los inmigrantes.
Si el republicano firma el proyecto en ley, esta entraría en vigor solo si la Corte Suprema ratifica la ley de Texas o si se modifica la Constitución de Estados Unidos para aumentar la autoridad local de control fronterizo.
Los defensores de la legislación, como la senadora estatal republicana Valarie Hodges, autora del proyecto, defienden que es necesario para proteger a los ciudadanos estadounidenses, acusando al gobierno federal, específicamente a Biden, de descuidar la seguridad fronteriza, un argumento que esgrimen los líderes republicanos de todo el país.
Por su parte, la istración de Biden dice que la ley invade ilegalmente la autoridad federal en materia de aplicación de la ley de inmigración. Además, los opositores argumentan que el proyecto de ley es inconstitucional, no hará nada para hacer que el estado sea más seguro y alimentará una retórica negativa y falsa dirigida hacia los inmigrantes.
¿Qué dice el proyecto de ley aprobado en el Congreso de Louisiana?
Al igual que la ley SB4 de Texas, el proyecto de ley de Louisiana crearía el delito de “entrada o reingreso ilegal” a Louisiana, que se castigaría con hasta un año de prisión y una multa de 4,000 dólares por una primera infracción, y hasta dos años de prisión y una multa de 10,000 dólares por una segunda infracción.
El reingreso ilegal incluye a personas a quienes anteriormente "se les negó la isión, se les excluyó, se les deportó o se les expulsó de otro modo de EEUU".
La senadora Valarie Hodges detalló que "iniciaría el proceso de deportación". La aplicación de las leyes de inmigración relativas a entradas ilegales y deportaciones ha sido durante mucho tiempo dominio exclusivo de las autoridades federales.
Los testigos necesarios o las víctimas de ciertos delitos (como asesinato, violación, trata de personas, secuestro, servidumbre involuntaria y chantaje) serían la excepción.
Además, el proyecto de ley autorizaría al gobernador Landry a hacer un pacto interestatal con Texas y otros estados dispuestos a participar en los esfuerzos de seguridad fronteriza liderados por Texas. Los defensores dicen que la disposición ayudará a prevenir los cruces fronterizos ilegales al compartir información y "recursos estatales para construir sistemas de vigilancia y barreras físicas para disuadir la actividad ilegal a lo largo de la frontera".
Quienes se oponen al proyecto de ley de Louisiana dicen que es una extralimitación de la autoridad estatal, aumentaría la discriminación racial y podría obstruir los sistemas judiciales.
"Va a crear un retraso en nuestros tribunales, va a agotar los recursos estatales y en realidad no va a reducir el crimen ni hacer que Louisiana sea más segura", dijo Huey Fischer García, abogado del Southern Poverty Law Center, durante una conferencia sobre el proyecto en marzo.
Aunque Louisiana no tiene frontera con México, los proyectos de ley y las políticas dirigidas a los inmigrantes sospechosos de ingresar ilegalmente al país han pasado a primer plano en los últimos meses bajo el nuevo liderazgo conservador.
A principios de esta semana, los legisladores de Louisiana dieron su aprobación final a un proyecto que, si se convierte en ley, prohibiría las políticas de ciudades santuario que permiten a las autoridades locales negarse a cooperar con los funcionarios federales de inmigración a menos que lo ordene un tribunal.
La SB4 de Texas y otras tras leyes antiinmigrante
En varios estados, las legislaturas dominadas por republicanos han impulsado medidas de control de la inmigración más estrictas.
La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó un proyecto de ley que prohibiría que los ingresos estatales se utilicen para brindar beneficios a quienes viven en el estado en situación irregular. En Tennessee, el gobernador promulgó recientemente un proyecto de ley que exige que las agencias policiales del estado se comuniquen con las autoridades federales de inmigración si descubren personas que se encuentran en el país sin autorización. Otras medidas que reflejan partes de la ley de Texas está previsto que entren en vigor en Oklahoma e Iowa en julio.
A Texas se le permitió aplicar su ley de inmigración durante solo unas pocas horas confusas en marzo, mientras varios desafíos legales se mueven en tribunales federales. Durante ese tiempo, las autoridades de Texas anunciaron que no se habían realizado arrestos bajo la ley, y el breve período reveló que muchos alguaciles no estaban preparados, eran incapaces o no estaban interesados en hacerla cumplir.
La ley de Texas sigue en suspenso por el de tres jueces de un tribunal federal de apelaciones, que escuchó argumentos tanto de partidarios como de opositores en abril. No está claro cuándo el emitirá un fallo.
Mira también: