La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, pidió este lunes dar gracias porque no se cumplió el peor escenario ante el potente huracán Ida. "No tuvimos otro Katrina", afirmó en rueda de prensa.
No obstante, el daño causado por el paso de Ida en la ciudad ha sido "absolutamente significante", subrayó.
La alcaldesa explicó que algunos edificios colapsaron y que ha habido algunos incendios, pero que no se puede hablar de "destrucción masiva" en la ciudad, que en 2005 sufrió el devastador huracán Katrina, en el que murieron más de 1,800 personas.
La mayor afectación para la ciudad ha sido la pérdida de electricidad que han sufrido los residentes debido a que una torre de trasmisión cayó en el río Mississippi.
De todos modos, Cantrell pidió mantener la cautela porque todavía no es seguro que los residentes que tuvieron que evacuarse vuelvan a sus casas, mientras que aquellos que pudieron quedarse en las suyas deben seguir allí porque el exterior es peligroso.
Como advirtió la policía de la ciudad en un tuit, en las calles hay árboles y cableado caídos, no hay electricidad, por lo que no es seguro salir. La recomendación general es que todo el mundo siga en su casa o refugio hasta nuevo aviso.
El gobernador de Louisiana, el demócrata el huracán Ida.
En una entrevista con el programa Today de la NBC, Edwards confirmó que hasta ahora el balance es de una persona fallecida, un hombre en el condado de Ascensión, debido a la caída de un árbol.
"Tenemos una muerte confirmada. Pero no quiero decirte lo que estoy oyendo porque apunta a mucho más que eso. Todavía no está confirmado y no quiero adelantarme. Lo dejaré así: estoy seguro de que a medida que avanza el día tendremos más muertos", indicó el gobernador.
Edwards, que consideró el impacto de Ida "realmente catastrófico", explicó que le han informado de edificios de apartamentos que se derrumbaron parcialmente durante la tormenta y a los que en esos momentos no pudieron llegar los equipos de emergencias porque era demasiado peligroso.
"Eso está ocurriendo ahora y vamos a estar recibiendo información a lo largo del día, por lo que espero totalmente que el balance total de muertos suba considerablemente", agregó.
Preocupa sobre todo el sureste de Louisiana, donde están en marcha búsquedas y rescates de personas atrapadas por las inundaciones, algunas en lugares muy complicados.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que suspendió los operativos de inmigración en la zona golpeada tras el paso del huracán Ida, que el domingo tocó tierra en la costa del estado de Louisiana.
“Nuestra máxima prioridad sigue siendo asegurar el bienestar de todas las personas y salvar vidas”, dijo el departamento en un comunicado de prensa publicado en varios idiomas.
Precisó además que, bajo circunstancias excepcionales, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no harán cumplir las leyes de inmigración donde se provee atención y ayuda para desastres y emergencias por el paso de la tormenta”.
La suspensión de operativos incluye rutas de evacuación, centros de refugio para damnificados o donde se distribuyen suministros de emergencia, comida o agua, precisó el DHS. La notificación añade que tampoco se llevarán a cabo operativos “en los sitios de inscripción para recibir ayuda relacionada con desastres, o reunificación de familias y seres queridos”.
Ida golpeó el domingo la costa de Louisiana como un huracán de categoría 4, según datos proporcionados por el Centro Nacional de Huracanes.
El meteoro impactó en el décimo sexto aniversario de Katrina que golpeó Nueva Orleans como huracán de categoría 5, dejó un saldo de unos 1,800 muertos y cuantiosos daños materiales.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, declaró este lunes emergencia de salud pública en Louisiana y Mississippi para agilizar la ayuda en ambos estados por el impacto del huracán Ida.
"Estas declaraciones y exenciones ayudan a garantizar que los residentes más vulnerables de los estados, beneficiarios de Medicare y Medicaid, tienen a la atención que necesitan después de esta tormenta", indicó Becerra en un comunicado.
Además, dijo, su departamento está listo "para proporcionar apoyo médico adicional y de salud pública para ayudar a que las comunidades afectadas por Ida puedan recuperarse".
Esta medida, que elimina temporalmente ciertos procesos burocráticos que podrían ralentizar la ayuda, llega después de que el presidente Joe Biden declarara la emergencia en ambos estados el pasado sábado debido al huracán Ida.
Más de 5,200 efectivos del Ejército, la agencia federal de manejo de emergencias (FEMA) y la Guardia Nacional, fueron desplegados en los estados sureños de Louisiana, Mississippi, Texas y Alabama para atender la emergencia, informó el general Hank Taylor, alto funcionario del Pentágono, según recoge la agencia AFP.
Ida se mueve ahora hacia el norte de EEUU como una peligrosa tormenta tropical tras causar destrucción en viviendas, oficinas y hospitales, así como graves inundaciones en el sur de Luisiana y también en Mississippi.
Las autoridades de Louisiana comenzaron este lunes a hacer balance de daños del paso del huracán Ida por el estado, que se había preparado para un huracán de la devastación del Katrina (2005) y finalmente sufrió un impacto mucho menor aunque no exento de complicaciones.
Los socorristas de Louisiana buscan, con helicópteros y botes, a las personas atrapadas por las inundaciones provocadas por el huracán, que inundó la costa del estado.
Las escenas son de árboles caídos, techos destruidos y daños en automóviles. En las casas, y en medio del caluroso verano de Louisiana, centenares de miles de personas están sin electricidad.
Hasta el momento se ha reportado una muerte, la de un hombre en el condado de Ascensión, debido a la caída de un árbol.
Cuatro hospitales de Louisiana resultaron dañados y 39 instalaciones médicas debieron operar con un generador, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Más de un millón de clientes en Louisiana y Mississippi se quedaron sin electricidad, según PowerOutage.US, que monitorea los apagones en todo el país.
Ida, uno de los huracanes más potentes que han azotado Estados Unidos, se debilitó y se convirtió en tormenta tropical durante la noche a medida que avanzaba tierra adentro sobre Mississippi con lluvias torrenciales y vientos fuertes, pero todavía es peligrosa.
Se desplazará este lunes hacia el interior de Estados Unidos sobre Mississipi para cruzar el valle de Tennessee el martes y situarse cerca del centro de los Apalaches el miércoles.
Los riesgos de inundaciones siguen este lunes, y las lluvias torrenciales continúan, especialmente en los estados Mississippi y Alabama.
Más de 1 millón de clientes en el estado de Louisiana están sin servicio eléctrico este lunes, según reporta el sitio web PowerOutage que registra las interrupciones en el servicio en todo Estados Unidos.
Las autoridades dicen que quienes tienen electricidad la están obteniendo de generadores.
En Mississippi, más de 120,000 clientes están experimentando cortes por la misma razón.
El paso de Ida ha dejado daños generalizados a la infraestructura eléctrica de la zona y según la experiencia dejada por el paso de otros fenómenos naturales, en muchas zonas el regreso de la electricidad tomará días.
El último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que la tormenta tropical Ida se mueve hacia el norte a través de Mississippi. Advierte que las tormentas y las inundaciones repentinas siguen siendo de alto riesgo en partes de Louisiana, Mississippi y Alabama.
El huracán Ida se convirtió en tormenta tropical sobre Mississippi este lunes, mientras que en el sureste de Louisiana muchos residentes esperaban a que amaneciera para ser rescatados tras las inundaciones.
También se espera que comience la evaluación de daños. Toda la ciudad de Nueva Orleans perdió el suministro eléctrico el domingo en medio de las lluvias torrenciales y vientos.
Los diques se desbordaron en ciertas partes del 'laberinto' de ríos y pantanos al sur de Nueva Orleans. En las redes sociales, muchas personas publicaron sus direcciones y ubicaciones para que equipos de búsqueda y rescate llegaran a sus hogares.
Los funcionarios prometieron comenzar el esfuerzo de rescate masivo cuando el clima empezara y el sol saliera.
Las lluvias torrenciales se trasladaron principalmente a Mississippi este lunes por la mañana mientras la tormenta avanza lentamente hacia el norte. Los vientos y el agua ya tuvieron un impacto catastrófico a lo largo de la costa sureste de Louisiana y las inundaciones continúan tierra adentro, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Ida tocó tierra el mismo día 16 años antes en que el huracán Katrina devastó Louisiana y Mississippi. Ida llegó con vientos de hasta 150 mph, lo que lo convirtió en el quinto huracán más fuerte que jamás haya azotado el continente (junto con otros en esa misma posición).
Más de un millón de clientes en Louisiana y Mississippi se quedaron sin electricidad según PowerOutage.US, que rastrea los cortes en todo el país, lo que aumenta su vulnerabilidad a las inundaciones y los deja sin aire acondicionado y refrigeración en el sofocante calor del verano.
Entergy confirmó que la única energía en Nueva Orleans provenía de generadores, tuiteó la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias de la ciudad, citando "daños catastróficos de transmisión". La ciudad depende de Entergy para obtener energía de respaldo para las bombas que envían agua de lluvia sobre los diques de la ciudad. El sistema ha mejorado mucho desde Katrina, pero Ida está planteando su mayor prueba desde ese desastre.
El sistema 911 también experimenta dificultades técnicas. Se instó a cualquier persona que necesite asistencia de emergencia a ir a la estación de bomberos más cercana, tuiteó el Centro de Emergencia de Nueva Orleans.
Ida se degradó la madrugada de este lunes a tormenta tropical, a medida que ha ido avanzando tierra adentro hasta llegar al suroeste de Mississippi, en donde se encuentra actualmente, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
La fuerza de los vientos de Ida disminuyó a 60 mph (95 kmph), con ráfagas más fuertes, y se desplaza hacia el norte, a unas 8 mph (13 kmph).
Se prevé que entre la tarde y noche de este lunes Ida siga moviéndose hacia el centro y noreste de Mississippi y el martes cruzará el valle de Tennessee.
Según el pronóstico, esta noche se espera que Ida se convierta en una depresión tropical.
Para este lunes el principal peligro serán las inundaciones repentinas, pero persisten las marejadas ciclónicas, fuertes vientos y posibles tornados.
El servicio de urgencias del número telefónico 911 de Nueva Orleans está experimentando dificultades técnicas, según informó el Centro de Comunicaciones de Emergencia de esa ciudad en Twitter.
“Si se encuentra en una emergencia, vaya a la estación de bomberos más cercana o acérquese al oficial más cercano. Lo actualizaremos una vez que se haya resuelto este problema ”, dijo el centro en la red social.
La ciudad de Nueva Orleans quedó totalmente a oscuras tras el paso del huracán Ida.
Árboles caídos, líneas eléctricas en el suelo, falta de energía y daños en estructuras son algunos de los efectos del huracán, que tocó tierra en Louisiana este domingo con categoría 4 y ya es considerado como uno de los sistemas más devastadores en el estado.
La vigilancia se mantiene y se espera que se reporten más desastres y emergencias.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, explica que, aunque el huracán Ida ha bajado de intensidad, el viento va a seguir soplando con fuerza durante toda la noche. Las bandas de lluvia que han pasado por encima de Nueva Orleans han dejado acumulados de más de 12 pulgadas, lo que ha provocado inundaciones repentinas.
Laplace, Luling y Destrehan son las principales zonas en las que persiste una emergencia por inundaciones, activa, al menos hasta las 2:30 am de este lunes.
Según esta emergencia, emitida por el Servicio Nacional Meteorológico de Nueva Orleans, las personas en estas áreas deben evacuar a zonas más altas y evitar transitar a pie o en un vehículo por las calles inundadas.