null: nullpx
Cargando Video...

Henrique Capriles confía en la victoria de la oposición en Venezuela: "Las cuentas no le dan a Maduro"

El excandidato presidencial Henrique Capriles, uno de los principales líderes de la oposición en Venezuela, aseguró que las elecciones del 28 de julio pueden ser históricas porque "es la primera vez en 25 años que nos presentamos a una elección con una amplia ventaja". Además, dijo que espera que Nicolás Maduro acepte los resultados si gana el candidato Edmundo González y que dé las garantías necesarias para una transición de poder. Te recomendamos: Entrevista exclusiva: María Corina Machado dice que "la victoria de Edmundo González será arrolladora".
Publicado 24 Jul 2024 – 03:35 PM EDT | Actualizado 25 Jul 2024 – 07:09 PM EDT
Comparte

[música]elynagélica: las elecciones envenezuela entra en su rectafinal y el candidato a lapor parte de la oposición estárespaldado por machado y buscaganar las eleccionespresidenciales.lo que podría dar un giropolítico en el país y poner fina los 26 años, casi 26 años.y aumenta a medida que seacerca este día mientrascontinúan las reacciones luegode que el nicolás maduroque tiene 11 años en el poder yaspira su segunda reelecciónno gana las elecciones.vamos a analizar el tema enprofundidad,nosotros a que le agradecemosel estar allísiempre que se le necesita,estamos hablando de unpersonaje político muyimportante dentro de venezuela,es dirigente, ha sido abogado,alcalde, gobernador ylegisladory candidatopresidencial.enrique: muchas gracias ysaludos a todos por allá. aquíestamos en caracas.elyangélica: estás no separecen en nada a todas las quehan habido en venezuela.quieres argumentar el porqué?enrique: es primera vez en 25años que nos presentamos a unaelección con una amplia ventajay una brecha de 25 puntos dediferencia. nunca antesen donde la oposición estuvieratan adelante incluso cuando fuela victoria del año 2015,cuando ganamos las dos terceraspartes de la asamblea nacionaly algo importante diferencia deotros procesos electorales esque además de que vamos a votarpor un cambio hay unaconvicción del pueblovenezolano de que vamos a ganarla elección.en procesos anteriores habíauna de que en realidad--ahora es un panoramacompletamente distinto. enestos momentos quienes másrespaldan la opción son los queapoyaban al gobierno que sonempleados públicos. hay ungrupo importante de empleadospúblicos y han sido los másmaltratados y atropellados porimportantes para llevar a lapresidencia de la república.elyangélica: no podemos dejarde lado la maquinaria electoralchavista.muy preparada y 26 añoparticipando en elecciones y seaplica esto de ventaja,el voto asistido,que se buscan a su casa sientran con ellos a loslugaresque se ve por quién vana votar y eso ha pasado envenezuela. cómo va a evitar laoposición de que esto sucede yque se haga con un triunfo queaparentemente no es posible?enrique: yo no creo que lamaquinaria del gobierno nuncahay que subestimar a los queestán en el poder pero yo nocreo que esa maquinaria, yocreo que el gobierno subestimael rechazo hacia su candidatohacia la peor gestión delgobierno que hemos tenidovenezolanos en nuestrahistoria. lo normal es que unmal gobierno pierda laselecciones. los que seenfermaron el poder que estánen el poder. el mensaje deestas horas que nada va acambiar y todo con la intenciónde quebrar el espíritu depromover la atención y hantratado por todas las vías depromover que los venezolanos nosalgan a votar . diferencia deotro proceso electoral y formaparte de la historia. estamosdecididos a ir a votar y avotar en paz y que esto sea unaavalancha y por mucha amaquinaria que el gobiernole dan a maduro.yo creo que maduro tiene queterminar de internalizar quepara su fuerza política lomejor es la alternancia. hapasado en otros países sereorganizan y se reagrupan, sereplantean y pueden volver acompetir de hecho el año queviene ahí elecciones deasamblea nacional de gobernadory todos los otros cargos deelección popular. una malajugada va a significar supropia fuerza política y sobrequeremos estabilidad aquí elcaos, que vuelva otra vez lacrisis política no está en laagenda de la mayoría de losvenezolanos.elyangélica: el gobierno decidaa salir del poder y un triunfode la oposición que justamentetome posesión del gobierno enel país pasa por unanegociación. si pierderealmente se basa?enrique: va a tenerlo idealdel 28 de julio. producto de lasoberbia de quienes están en elconcretó. a partir del próximolunes debe arrancar un nuevoproceso de negociación oestuvieron con la firma delacuerdo, retomarlas y maduro vaa tener tiempo en la silla delmira flores. de julio a eneropara que exista el cambio en elpoder y creo que las garantíasno deben ser solamente para elque pierde si no para el quegana. necesita tambiéngarantías de poder asumir elpoder en enero en condicionesnormales. control de muchasgobernaciones, alcaldía,fiscalía. el poder va a seguirteniendo poder. no tiene porquepensar y además creo quey claro, que en venezuela aetapa de recuento, de diálogo,una etapa de negociación.nuestro candidatos undiplomático y la diplomacia espara editar el conflicto armadopara que tome un rumbo quenadie quiere.elyangélica: hay algoimportante, enrique. el tema dela acreditación de los testigoses algo muy importante que esla transparencia del proceso. yno se sabe si se va alcanzar lacifra total de 20,000.enrique: en este momento acabode leer un mensaje que ha sidocolocado en la red x de nuestrocandidatohablando de la acreditación, dela totalidad de los testigos dela oposición.esto también lo digo ustedes esuna obra de muchos rumores, de mucha desinformación y hayque estar atentos a recibir lainformaciónde la fuente que tiene que dar.es obvio que el gobierno quiereseguir construyendo dudas paraverse con ellos. y laparticipación de losvenezolanos.aquí somos optimistas y estamosllenos de esperanza y lapara poder cobrar la elecciónparaque no lo deje por fuera hayque ganar por nocaut y nocautsignifica una participaciónmasiva de poro venezolanovotando en pase próximo domingo.elyangélica: tengo apenas unoslos venezolanos fueras del paísy los que están en el país ,quienes estamos fuera nadiepuede votar lamentablemente,se nos quitó el derecho, envenezuela la cosa es diferente.cuál es el mensaje que tú letienes a toda la genteque se va a votar este domingoy que confía en que esosresultados sean respetados?enrique: tengo familia enestados unidos, lamento muchoque no pueda votarporque sé que hay muchos queestán allá--sueñan con la idea de votar.dar su contribución con suvoto, todos los votos sontambién vamos a votar porustedes. y reencontrarnos paraotra tierra. porque nunca tuveuna ocasión de inmigración, sefueron por necesidad y porquequería. y toda la familiavenezolana.elyangélica: tienen una jornadamuy difícil. lo que sucede estedomingo en venezuela y es unafecha y esperamos que losresultados sean respetados.enrique: gracias y saludos por