sintiendo el aumento a losprecios y comer en la calledejó de ser una solución deúltima hora.la inflación está pasandofactura incluso losrestaurantes de comida rápida."mcdonalds" una de las cadenasmás populares está en el centrode la crítica, su menú de 18dólares en algunas partes delpaís. por eso los fanáticos dela comida rápida reaccionan ala noticia de que la famosatienda planea añadir un menú decinco dólares para convencer alcliente y al mismo tiempo susventas que a diferencia de losprecios están por el suelo.la gran parte de los clientesde "mcdonalds" son consumidoresde bajo ingreso y estánsintiendo el impacto por lo quecasa. lo que busca la empresaes competir con otrosrestaurantes.hay una realidad que muy pocosconsumidores han podidoignorar, los precios de lacomida rápida se dispararon un33% el marzo y los costoslaborales también suben sinparar." solía comer mucho en"mcdonalds", es rápido fácil ybarato, bueno ya no es tanahorrando el dinero que pensabaque ahorraría yendo cualquiertipo de comida rápida. cadenasde restaurantes también estánen números rojos y consideranirse a la quiebra mientrasotros sortean el temporalponiendo en oferta susincluso las cocinas de lospueblos pequeños están bajofuego. en iowa variosrestaurantes cerraron suspuertas alegando el aumento depréstamos adquiridos durante lacrisis. el mensaje de quienesconsumen la comida es simple.soy una chica de comida rápidahasta la médula pero bajen losprecios. no pueden subir losmás dice esta fanática de comeren la calle."mcdonalds" todavía no haceningún comentario sobre elposible menú de cinco dólares,deben hablar con lasfranquicias locales antes de