null: nullpx
Cumbre de las Américas

Boric se desliga de Chávez y pide ayuda regional para manejar la crisis de inmigrantes venezolanos

Gabriel Boric, el joven izquierdista que fue elegido presidente de Chile en diciembre, mostró su desencanto con el socialismo del venezolano Hugo Chávez y explicó por qué decidió asistir a la Cumbre de las Américas en una entrevista exclusiva con el periodista León Krauze.
Publicado 6 Jun 2022 – 10:59 AM EDT | Actualizado 6 Jun 2022 – 12:14 PM EDT
Comparte
Default image alt
El presidente habló sobre los retos en Chile, que busca recuperarse de una crisis política y social, el narcotráfico creciente y, crucialmente, sobre la posición de Chile frente a los gobiernos autoritarios de la región. Crédito: Claudio Santana/Getty Images

"La deriva venezolana, la concentración de poderes, el autoritarismo, es un camino que, desde mi punto de vista, por lo menos es equivocado", señaló el mandatario chileno Gabriel Boric al referirse al chavismo en Venezuela, en una entrevista con el periodista León Krauze para Univision Reporta.

En la entrevista, que puede escucharse completa en el podcast diario de noticias Univision Reporta, Boric aseguró que "desgraciadamente Hugo Chávez (...) no es el camino hacia el cual quiero que podamos construir en Chile", dijo.


La conversación ocurrió en el marco de la novena Cumbre de las Américas que empieza este lunes en Los Ángeles, California, a la que no fueron invitados Cuba, Nicaragua y Venezuela, por ser considerados gobiernos no democráticos.

Boric confesó que su gobierno contempló no acudir al encuentro internacional, pero considera que la política de exclusión no da resultados. "Cuando se busca aislar del diálogo a países que han tenido derivas autoritarias, al final lo que se hace es reafirmarlo en su posición", agregó.

Pide ayuda con la inmigración venezolana

El mandatario también tocó el tema de la oleada de inmigrantes venezolanos en Chile. De acuerdo a cifras oficiales, en ese país radican unos 500,000 inmigrantes venezolanos; la gran mayoría de ellos arribaron en los últimos cinco años.

"Yo creo que ningún país tiene la capacidad de absorber por sí mismo un flujo migratorio tan grande como el que ha habido desde Venezuela en los últimos años", dijo.

"Hoy día el éxodo de ciudadanos de Venezuela es uno de los más grandes del mundo y, por lo tanto, tenemos que abordarlo de una perspectiva integral y ojalá con mucha mayor colaboración en América Latina. Hoy día son Colombia, Perú y Chile los principales países de destino de la emigración venezolana", señaló pidiendo apoyo al resto del continente.

Krauze, nueve veces ganador del premio Emmy, le preguntó a Boric también si consideraba a Cuba una dictadura, pero el mandatario se negó a responder la pregunta directamente. En vez, ratificó el compromiso de su país a "defender la libertad" en el continente, "en Chile, en Cuba, en Brasil, en Venezuela, en donde sea. “Yo espero que el pueblo cubano sea el que decida justamente el futuro de su destino y no solamente una pequeña proporción de este", indicó.

Cargando Video...
Chile tiene nuevo presidente: Gabriel Boric gana las elecciones con amplia ventaja

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Chile