null: nullpx

Historia visual de la Ford Bronco

Después de la confirmación del regreso de la Ford Bronco al mercado estadounidense en 2020, pasamos revista a los modelos que han vestido el emblema del que es hoy uno de los autos más buscados por los coleccionistas.
10 Abr 2020 – 12:40 PM EDT
Comparte
1/27
Comparte
La Ford Bronco fue una SUV producida por la Ford Motor Company entre 1966 y 1996. Se fabricaron un total de 1,128,123 unidades durante los 30 años de producción. Crédito: Ford
2/27
Comparte
La camioneta fue ideada por Donald (Doug) Frey, uno de los ejecutivos que años antes había sido miembro del Fairlane Group, el grupo de ejecutivos que ideó y llevó a producción al Ford Mustang. En la foto: Gene Bordinat, Lee Iacocca y Donald Frey junto al Ford Mustang numero 1,000,000. Crédito: Ford
3/27
Comparte
Este fue uno de los primeros dibujos que servirían para el desarrollo del bronco. McKinley Thompson Jr. Fue contratado por Ford Motor Company tras graduarse del ArtCenter College of Design en Pasadena, California, en 1956. Crédito: Ford
4/27
Comparte
McKinley Thompson Jr., el primer diseñador afroamericano de Ford trabajó en los bocetos iniciales del Ford Bronco. Crédito: Ford
5/27
Comparte
La Ford Bronco era un vehículo recreacional todoterreno mediano diseñado para competir con el inmensamente popular Jeep CJ5 y la Scout de International Harvester. En la imagen un prototipo casi idéntico al vehículo que finalmente fue producido.
Crédito: Ford
6/27
Comparte
En 1966 la Ford Bronco era ofrecida como roadster (arriba), pickup media-cabina (medio) y camioneta (abajo). La Bronco roadster fue cancelada en 1968. Un ejemplar bien conservado puede alcanzar fácilmente los 100,000 dólares hoy en día. Ford
7/27
Comparte
La pickup derivada de la Ford Bronco, también conocida como media-cabina o half cab era práctica además de divertida y hoy muy es muy buscada por los coleccionistas. La Bronco fue inicialmente ofrecida con el motor 6 cilindros en línea de Ford, pero más adelante se añadió como opción el popular V8 de bloque pequeño de Ford con 289 y 302 pulgadas cúbicas de desplazamiento. El V8 302 también es conocido como el legendario 5.0 litros de Ford. Crédito: Ford
8/27
Comparte
El presupuesto de desarrollo de la Ford Bronco fue bastante ajustado por lo que su diseño era muy simple como se puede evidenciar en los vidrios y ventanas totalmente planos, tal y como se puede apreciar en esta imagen de 1968. Crédito: Ford
9/27
Comparte
En 1965 Bill Stroppe, fabricante de carros de carrera, desarrollo un equipo de Broncos para participar en competencias off-road de larga distancia compitiendo en Mint 400, Baja 500 y Mexican 1000 (hoy Baja 1000). Inspirados en esto, Ford ofreció al público la versión “Baja Bronco” a través de sus concesionarios vendiéndose un total de 650 unidades.
Crédito: Ford
10/27
Comparte
A cinco años de su introducción, el diseño de la Ford Bronco permanecía prácticamente inalterado como se evidencia en esta imagen de un modelo de 1971. Ford
11/27
Comparte
En 1968 Chevrolet introdujo su Blazer, una camioneta destinada a competir con la Ford Bronco pero construida sobre el chasis de su pickup C/K de tamaño grande, lo que la hacía más grande, cómoda y lujosa. Ford comenzó a añadirle más lujos a la Bronco como se puede ver en esta imagen de 1973. Crédito: Ford
12/27
Comparte
En 1977 Ford siguió el ejemplo de Chevrolet y convirtió a la Bronco en una enorme SUV construida sobre la mecánica de su pickup grande Serie-F. Así la Ford Bronco original se convirtió en un modelo único y nunca repetido por el óvalo azul, lo que lo hizo de ella uno de los autos de colección estadounidenses más costosos de hoy en día. Ford
13/27
Comparte
La segunda generación de la Ford Bronco tuvo una vida muy corta ya que estaba basada en una camioneta que ya venía de salida. Cuando la Serie-F fue sustituida por un modelo totalmente nuevo en 1980, también lo fue la segunda generación de la Bronco que apenas tenía dos años en el mercado. En la imagen vemos a la Ford Bronco 1980 de tercera generación. Crédito: Ford
14/27
Comparte
Para 1983 los cambios en la tercera generación de la Ford Bronco habían sido meramente estéticos como la inclusión de más lujos y del regreso del logotipo del óvalo azul al frente de los vehículos Ford el cual no se veía desde 1936. Crédito: Ford
15/27
Comparte
En 1986 con la llegada del Taurus, el diseño de Ford dio un vuelco importante hacía el aerodinamismo. La compañía hizo lo posible por adaptar ese look a la cuadrada y gigantesca Bronco cuya cuarta generación debutó con el nuevo aspecto. A partir de 1986 y hasta su descontinuación en 1997 todas las Ford Bronco fueron fabricadas en la planta de ensamblaje de Ford en Valencia, Venezuela.
Crédito: Ford
16/27
Comparte
En 1988 la Ford Bronco vio la llegada de la inyección electrónica de combustible en su motor V8 de 5 litros, el mismo motor que se podía conseguir bajo el capó de la Bronco desde lo años 60. Ford
17/27
Comparte
La prioridad en el diseño de la quinta generación de la Ford Bronco fue la seguridad. La nueva camioneta aparte de un aspecto aún más aerodinámico contaba por primera vez con zonas de impacto para la absorción de la energía en el caso de choques, cinturones de tres puntos para los pasajeros traseros. Crédito: Ford
18/27
Comparte
En esta imagen tomada el 17 de junio de 1994 se aprecia a una patrulla del departamento de policía de Los Ángeles en la persecución a baja velocidad más famosa de la historia de Estados Unidos, que levó a la Bronco al primer plano de la conciencia popular estadounidense. En el asiento trasero de la Ford Bronco 1993 blanca se encontraba O. J. Simpson tratando de evadir una orden de arresto en su contra. La camioneta era manejada por su amigo Al Cowlings. Crédito: Getty Images
19/27
Comparte
La Ford Bronco se despidió del público en 1996. El año siguiente fue sustituida por la Ford Expedition de 4 puertas, que al igual que las últimas generaciones de la Bronco era también una camioneta cerrada basada en la Ford F-150, pero con un par de puertas más y mayor distancia entre los ejes. Crédito: Ford
20/27
Comparte
En 2004 Ford presentó una todoterreno concepto que actualizaba el espíritu de la Bronco original. Las especulaciones en relación sobre la eventual producción de una todoterreno basada en el concepto llegaron a un nivel febril, pero Ford que estaba en muy malas condiciones financieras archivó el proyecto a la espera de mejores circunstancias financieras. Crédito: Ford
21/27
Comparte
Después de haber confirmado el regreso de la Ford Bronco para el año 2020, el fabricante ha permanecido hermético en información sobre el nuevo modelo. Por ahora sabemos que va a ser una todoterreno del mismo estilo de la Jeep Wrangler y que, a juzgar por lo que se puede deducir de esta imagen hasta ahora la única que ha compartido Ford, toma muchas de las líneas del concepto de 2004. Crédito: Ford
22/27
Comparte
En 2017 anunció que la nueva Bronco pertenecerá al mis-sized SUV derivada de la Ford Ranger y que esta será ensamblada en Michigan. Crédito: Ford
23/27
Comparte
En 2020, durante la Baja 1000, Ford introdujo el Prototipo Ford Bronco R. Este fue construido alrededor del mismo tren de mando del vehículo de producción programado inicialmente para ser introducido al mundo durante la primavera del 2020. Crédito: Ford
24/27
Comparte
La Baja 1000 del 2020 fue el escenario perfecto para probar el nuevo Ford. 1,000 millas (1,600 km) de recorrido sobre uno de los terrenos mas demandantes para las maquinas y para los equipo. Para ese año la carrera fue particularmente dura, recibiendo el sobrenombre “Mud Bog 1000” porque empezó con 24 horas de retraso debido a torrenciales lluvias días previos al evento. Crédito: Ford
25/27
Comparte
Como lo pudimos vivir en 2016 durante la participación del prototipo del Ford F-150 Raptor en el Mint 400, Ford aprovecha también estos eventos para crear conciencia del producto en el público. En este caso Ford enlazó el elemento histórico del Bronco de los 60’s para crear una historia más robusta para el lanzamiento del nuevo Bronco. Crédito: Ford
26/27
Comparte
El 2020 coincidió con el aniversario 50 de la histórica y épica victoria de Rod Hall y Larry Minor en la Baja 1000 de 1969 a bordo de un Bronco. Ford no desaprovecho esta oportunidad para rendir homenaje. Crédito: Ford
27/27
Comparte
El componente emocional lo trajo Shelby Hall, nieta de Rod Hall. Ella condujo el Bronco R durante algunas etapas de la carrera. Crédito: Ford
Comparte
RELACIONADOS:Camionetas

Más contenido de tu interés