null: nullpx
Cargando Video...

“Estamos frente a un país fracturado”: ¿cuáles serán los principales retos de Lula da Silva como presidente de Brasil?

Este domingo, los brasileños eligieron a Luiz Inácio Lula da Silva como presidente. Al respecto, Carlos Escaffi, analista internacional, aseguró que la polarización, la pobreza, el medio ambiente y la economía son algunos de los retos del izquierdista. “Estamos frente a un Brasil fracturado, pero, además, con un Congreso de derecha. La gradualidad y la convivencia social y política serán las claves para alcanzar las expectativas de los votantes”, dijo el experto. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 31 Oct 2022 – 03:01 PM EDT | Actualizado 17 Jul 2024 – 06:48 PM EDT
Comparte

borja: vamos a analizar lo quesucedió en brasil, en laselecciones de ayer, por terceravez el izquierdista luisignacio lula da silva ha ganadolas elecciones de este paísesta vez llevo dos . 9% de losvotos frente al 49.1 por cientode su contendor formalultraderechista yahirbolsonaro, mismo que denota lapolarización en el país y queserá uno de sus principalesretos de este sindicalista quevuelve a la presidencial.andrea: todo -- vamos aanalizar sus triunfo.¿puedecon el que un sonado el actualpresidente brasileño>> a la fractura social que seha evidenciado en brasil,importante con repercusióninternacional que ha tenido elpulmón de américa latina, yocreo que esencialmente con unfoco social el tema de elnegacionismo a la contingenciasanitaria, me refiero alcovid-19, que dejó casi 700,000fallecidos, el deteriorodemocrático la institucionesgubernamentales, también laposición que mantiene bolsonarofrente a las minorías, merefiero esto ataques a lamujer, creo que eso contribuyóde forma importante en quebolsonaro perdió esta elección,aquí vemos lo que ocurre con laestadística brasileña cuandocedemayor posición sobre otro, estetiene mayor oportunidad dellegar a una segunda vuelta conéxito, tal cual lo hemos vistoy fue en este caso con elpresidente lula da silva, ahoramismo estamos frente a lo quese interpreta como laresurrección del presidentelula da silva y como se empiezaa teñir de rosa con la elecciónde este mandatario en américalatina.borja: usted lo ha llamado laresurrección de lula da silva,una de las grandes promesas delexpresidente fue sacar al paísde la pobreza que se acentuótras la pandemia, pero en estemisma suerte que con susinicios, hay que recordar queahora mismo la economía parecedar señales de mejoría con unpoco de crecimiento, menoscomparamos con la prosperidaddel año 2000, donde erapresidente, queda muy lejos,¿qué tan difícil cree que serácumplir con esa promesa deacabar con la pobreza?>> será algo muy crítico yaltamente complejo, ya queademás ha dicho que haasegurado que todos losbrasileños y brasileñas tendráncena, es empezar a generar unefecto que va a lograr acaparargrandes expectativas, que sonlas que llevan a lula da silvaa la presidencia de larepública, sobre todo esta enlograr cohesionar, ha quedadoen evidencia, ha quedado puestabásicamente en el actualbrasil, las claves no serán acálas gradualidad es, el hablarde que efectivamente tras quevaya el presidente lula dasilva de sacar las personas dela pobreza, recordemos quebrasil tiene una inundación decasi siete puntos, yo no loslo que nos está ocurriendo esque en el caso de brasilefectivamenteestamos frente aun graci polarizado, un brasilfracturado, por otro lado tenésuna composición de un congresoy la convivencia social ypolítica tendrá que ser laestas manifestaciones que hagenerado el presidente lula dasilva, y las expectativas queha generado en los millones devotantes, en casi más de 60brasileñas quedan pedido aapostar por el presidente lulada silva.andrea: hablamos de un paísdividido en estos tiempos,más moderadas, ahora personasde la derecha, brasil con sutriunfo se suma a esta nuevaola de gobiernos de izquierdaque llegan al poder en américalatina, qué pasé entonces, seestá moviendo sus casos tanterribles como venezuela onicaragua por qué los países dela región siguen apostando a laizquierda, ya que aquí vemoscomo esas personas y miles deellas tratan de llegar aestados unidos en busca de unmejor futuro.una de las principales razones,ya no me por el área socialantropológica es esta medidaautoritaria es de alguna formairradian y se genera ciertapercepción en los nacionales deun país, respeto de los paísesque tú mencionas, segundo, tediría yo que también estapermanente postura de comenzarustedes lo vieron en estadosunidos con el presidente trump,en era sin lugar a dudas elefecto de comenzar a vincularsecon posiciones antagónicas o deextremo, es lo que nos pasa enel hemisferio sur, lo hemosvisto en el caso de chile,donde chile deja laistración de elméxico, son momentos cíclicos,obviamente que efectosvinculados por alianzas y porlo que significa el recuerdodel tiempo, significarememorar, también genera unefecto en el electorado.borja: me gustaría preguntarlecon estados unidos, hemos vistoque después de la victoria delula da silva fue el presidenteputin el que le mandó una partir de ahora lasrelaciones de estados unidoscon brasil?>> yo creo que el foco allíserá el tema ambiental, sinlugar a dudas en lapreocupación que hay por lopostura que tendrá el gobiernoamazonia y los efectos queestán dentro de el cambioclimático y el cómo se miraademás al amazonas, creo quecon respecto a la política debásicamente por el país queestamos hablando, debería estarfocalizada en trabajar sobrelas gradualidad es en materiaseconómicas, en materia deresponsabilidad y políticasfiscal, y tercero, un tema nomenor, que es el migratorio.tema de género, ésas deberíanser al menos los ejes quedebería ser de interés deldepartamento de estadolo que significará elacercamiento en brasil.borja: estaremos muy pendientes