null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Deportaciones

    El "zar fronterizo" de Trump, Tom Homan, dice que el nuevo gobierno retomará la detención de familias inmigrantes

    Según Tom Homan, el "zar fronterizo" nombrado por el presidente electo Donald Trump, los planes migratorios del gobierno entrante incluyen el restablecimiento de políticas abandonadas por el presidente Joe Biden, incluyendo la separación de familias y la detención de familias con hijos.
    Publicado 26 Dic 2024 – 05:28 PM EST | Actualizado 26 Dic 2024 – 05:28 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El gobierno entrante de Donald Trump pondrá a las familias de inmigrantes indocumentados con hijos nacidos en Estados Unidos en la difícil situación de decidir si ser separadas o salir juntas del país, de acuerdo con lo dicho por el designado por el presidente electo como zar fronterizo de la próxima istración, Tom Homan.

    En una entrevista publicada el jueves en The Washington Post Homan explicó que los planes migratorios del gobierno entrante incluyen el restablecimiento de políticas abandonadas el presidente Joe Biden, incluyendo la separación de familias y la detención de familias con hijos.


    "Este es el problema", dijo Homan al medio, responsabilizando a los padres de la necesidad de establecer dichas políticas, "sabías que estabas en el país ilegalmente y elegiste tener un hijo, entonces fuiste tú quien puso a tu familia en esa posición".

    Homan indicó en la entrevista que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) buscaría deportar a las familias juntas, pero que en cualquier caso, deportarán a los padres indocumentados sin importar si tienen un hijo nacido en Estados Unidos que es ciudadano estadounidense.

    Homan dijo también que el gobierno buscará construir nuevos centros de detención para albergar a las familias en proceso de deportación.

    "Vamos a tener que construir instalaciones familiares", dijo Homan añadiendo que “la cantidad de camas que vayamos a necesitar dependerá de lo que digan los datos” y que inicialmente utilizarán carpas de paredes blandas similares a las que se usan para albergar a los migrantes detenidos en la frontera sur.

    La istración Biden puso fin a las detenciones familiares en 2021, después de que tanto los defensores de la inmigración como los pediatras advirtieron que las detenciones eran perjudiciales para los niños, cerrando tres instalaciones con alrededor de 3,000 camas operadas por ICE.

    Homan, el

    gran deportador

    Homan, que inició su carrera en el área de inmigración como agente fronterizo del antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos fue designado por el presidente Barack Obama como director ejecutivo asociado de operaciones de cumplimiento y deportación de ICE en 2013.

    En esa capacidad, abogó por la separación familiar como un medio eficaz para desalentar los cruces fronterizos ilegales por lo que se le conoce como el padre de esa política.

    En su nuevo puesto como zar fronterizo, trabajará con la actual gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, quien fue designada por Trump para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional.

    En la entrevista, Homan se negó a ofrecer un estimado del número de deportaciones que se lograría durante su gestión, hasta no saber con qué recursos contará ICE para ampliar su capacidad. “Me estaría preparando para una decepción”, dijo.

    Homan afirmó también que quería restablecer el polémico programa Quédate en México, del primer periodo de Trump, que requería que los migrantes en la frontera sur se mantuvieran en México hasta el momento de sus audiencias de asilo.

    “Quédate en México” fue eliminado por Biden en 2021.

    Vea también:

    Cargando Video...
    Gavin Newsom prepara un plan para proteger a indocumentados ante la amenaza de deportaciones masivas de Trump
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump