null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Coronavirus

    Trump anuncia una confusa restricción de viajes a Europa por 30 días para evitar la propagación del coronavirus

    En un mensaje a la nación que buscaba transmitir confianza en la manera como la Casa Blanca maneja la crisis, el presidente hizo algunos anuncios vagos. Habló de controles de viaje y de comercio, que tuvieron que ser corregidos poco después.
    11 Mar 2020 – 10:57 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump restringió el miércoles el ingreso de europeos a Estados Unidos por 30 días para evitar la propagación del coronavirus desde el Viejo Continente, área más afectada por la pandemia después de China.

    “Tomamos una medida de vida o muerte al actuar rápidamente con China. Ahora debemos de tomar la misma medida con Europa”, dijo Trump en un pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.

    La restricción, que en principio se entendió como de todos los viajes a Europa y que luego el gobierno aclaró que impacta solo algunos países, comenzará el viernes a medianoche. Las restricciones no incluyen a Reino Unido, dijo el presidente en su corto mensaje de unos 10 minutos.

    “El virus no podrá con nosotros. Ningún país está más preparado o es mas resiliente que Estados Unidos. Tenemos la mejor economía, el cuidado de salud más avanzado y los doctores, científicos e investigadores más talentosos”, afirmó el presidente tras calificar el fenómeno como un "virus extranjero" y culpar a chinos y europeos por la irrupción de la nueva emergencia sanitaria global.

    Anuncio confuso

    “La Unión Europea falló en tomar las mismas precauciones (que adoptó EEUU) y restringir los viajes desde China y otros puntos calientes (del coronavirus). Como resultado, un número grande de nuevos focos en Estados Unidos fueron plantados por viajeros que vinieron de Europa”, dijo Trump en la primera parte de su mensaje.

    “Para prevenir que nuevos casos lleguen a nuestras costas, suspenderemos todos los viajes desde Europa a Estados Unidos por los próximos 30 días (...) Habrá excepciones para los estadounidenses que hayan superado las revisiones apropiadas y esas prohibiciones no solo aplicarán para la tremenda cantidad de comercio y carga, sino que varias otras cosas a medida que consigamos aprobación. Cualquier cosa que venga de Europa a los Estados Unidos es de lo que estamos discutiendo”, indicó el mandatario.

    La confusión en torno a lo anunciado quedó reflejada en el que en su mensaje el presidente habló de esas excepciones para estadounidenses pero poco después el Departamento de Seguridad Nacional informó vía Twitter que la restricción solo aplica a extranjeros que han estado en Europa 14 días antes de la fecha planeada de su llegada a EEUU, no a residentes permanentes de Estados Unidos.

    Cargando Video...
    Este es el mensaje completo de Trump luego de que la OMS declarara la pandemia por el coronavirus


    DHS también aclaró que la restricción no es para todo Europa sino sólo para Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

    Aunque Trump dijo en su discurso que la restricción “aplicará no solo para el comercio sino para varias otras cosas conforme consigamos aprobación”, luego aclaró en un tuit que la restricción "no afectará en nada" el comercio.

    "La restricción es para la gente, no los bienes", se corrigió en su tuit.

    El anuncio ocurrió el mismo día que Organización Mundial de Salud declaró al coronavirus como una pandemia luego que se registraran más de 4,000 muertes y 120,000 casos en todo el mundo.


    Después de China, la zona más afectada es Europa. Italia, España, Francia y Alemania han reportaron 3,680 nuevos casos en un día. En Estados Unidos hay más de 1,000 casos y 37 muertes registradas.

    Italia ordenó el miércoles el cierre de casi todos los negocios en el país, mientras que la canciller de Alemania Angela Merkel dijo que hasta un 70% de la población alemana podría contagiarse. En Latinoamérica, El Salvador comenzó una cuarentena pese a no registrar casos confirmados.

    Loading
    Cargando galería

    Tras el anuncio, los mercados financieros volvieron a caer tras no vislumbrar una respuesta política contundente a la amenaza económica planteada por la pandemia.

    Pedido al Congreso

    Trump también dijo que pedirá que el Congreso apruebe 50,000 millones de dólares para la istración de Pequeños Negocios a fin de inyectar liquidez a pequeñas empresas afectadas por el coronavirus. También dijo que ordenará al Departamento del Tesoro que aplace el cobro del impuesto a la renta a ciertos comercios y personas afectadas.

    “Estamos respondiendo con gran rapidez y profesionalismo. Nuestro equipo es el mejor del mundo”, dijo el presidente. “Las medidas inteligentes que tomemos ahora evitarán la propagación del virus mañana”.

    La semana pasada, Trump promulgó una partida de emergencia de 8,300 millones de dólares que serán canalizados a las agencias federales de salud que combaten el coronavirus, también conocido como covid-19.

    Al principio de la crisis Trump desestimó los efectos del virus y hasta culpó a los medios de comunicación (en una supuesta confabulación con el Partido Demócrata) de estar creando una ambiente de alarma para desprestigiar a su gobierno, pero ahora favorece medidas económicas contundentes, incluyendo su propuesta de suspender temporalmente el cobro de impuestos a los salarios.

    “Todos estamos en esto. Debemos de poner la política de lado, cesar el partidismo y unirnos como una sola nación y familia”, dijo Trump en su mensaje.

    Pero es posible que en el Congreso las propuestas del mandatario se topen con la oposición demócrata, quienes quieren abordar la crisis de otra manera. El miércoles los senadores de ese partido anunciaron un plan de respuesta inmediata que incluye pago por días de enfermedades para trabajadores, pero también varias nuevas propuestas, según The New York Times.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump