null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Recesión

    "No hay garantías" de que EEUU no sufrirá una recesión, dice el secretario del Tesoro

    Al secretario Scott Bessent se le preguntó este domingo si podía garantizar que no habrá una recesión en EEUU bajo el gobierno de Donald Trump. "No hay garantías. ¿Quién habría previsto el covid?”, respondió.
    Publicado 16 Mar 2025 – 03:40 PM EDT | Actualizado 16 Mar 2025 – 03:40 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    "No hay garantías" de que la economía de Estados Unidos no sufrirá una recesión bajo el gobierno de Donald Trump, dijo este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al tiempo que descartó cualquier preocupación por las recientes pérdidas de la bolsa de valores.

    “No hay garantías. ¿Quién habría previsto (la pandemia del) del covid”, respondió el jefe de la economía de Estados Unidos durante una entrevista con la cadena NBC.

    “Puedo predecir que estamos poniendo en pie políticas robustas que serán duraderas (...) Podría haber un ajuste”, explicó sobre medidas polémicas como los esfuerzos del llamado 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' o DOGE en inglés para recortar el gasto del gobierno federal que él catalogó como "masivo".

    Cuando se le preguntó si esos recortes podrían llevar a una recesión, Bessent dijo: “No hay ninguna razón para que lo hagan”.

    la bolsa estadounidense. Pese a la caída que llevó a la bolsa al terreno de una 'correción" en la que ha perdido cerca de 10% desde su punto más alto, el secretario del Tesoro dijo: “No estoy preocupado por los mercados".

    "A largo plazo, si ponemos en marcha una buena política fiscal, la desregulación y la seguridad energética, los mercados lo harán muy bien”, dijo Bessent en el programa ‘Meet the Press’ de NBC News. "Estamos centrados en la economía real (...) Después de haber trabajado en los mercados durante 35 años, sé que son propensos a caídas como ésta", agregó Bessent.

    Políticas arancelarias de Trump hacen tambalear a la bolsa de valores de EEUU

    Desde que volvió al poder en enero, Trump impuso o ha amenazado con aranceles contra sus principales socios comerciales, como China, Canadá y México, alegando que no han frenado el flujo de fentanilo y otros precursores químicos de las drogas. Ello ha sido respondido con represalias similares. China, por ejemplo, contestó con subidas de tasas de hasta 15% sobre una serie de productos agrícolas estadounidenses como el cerdo, el pollo y la soja.

    Trump desestimó la semana pasada la preocupación que ha generado entre empresarios su ofensiva arancelaria y el escenario que ha abierto de una potencial aceleración de la inflación. El mandatario declinó pronosticar si sus aranceles podrían, en parte, llevar eventualmente a una recesión.

    Durante una entrevista en el programa Sunday Morning Futures de Fox News Channel transmitida el 9 de marzo, se le preguntó al presidente si esperaba una recesión en 2025, Trump respondió: “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante (...) Toma un poco de tiempo.

    Mira también:

    Cargando Video...
    La inflación en EEUU aumenta un 0.2% en febrero: te explicamos cómo afecta tu bolsillo
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América