null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Criptomonedas

    Sentencian a 25 años de prisión al exempresario de las criptomonedas Sam Bankman-Fried

    La severa sentencia fue impuesta a quien fue el fundador y expresidente de FTX, la que fue una de las casa de intercambio y fondo de inversiones en criptomonedas más grandes del mundo. Fue declarado culpable en noviembre fraude, lavado de dinero y otros crímenes financieros.
    Publicado 28 Mar 2024 – 11:49 AM EDT | Actualizado 28 Mar 2024 – 01:07 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El colapso de FTX en 2022 tuvo un efecto catatrófico en la industria de las criptomonedas, creando desconfianza generalizada entre el público. Al momento de su caída, FTX era la tercera casa de intercambio de criptomonedas más grande del mundo.

    Bankman-Fried, conocido en su apogeo como 'el rey de las criptomonedas', regresó el jueves al corte federal del distrito sur de Nueva York para escuchar la sentencia que fue impuesta por el juez Lewis Kaplan, el mismo que presidió el juicio por difamación contra el expresidente Donald Trump iniciado por la columnista E. Jean Carroll.

    El juez Kaplan, justo antes de anunciar la sentencia de 25 años en una prisión federal, aseveró que existía el riesgo "de que el condenado estuviera en condiciones de "hacer algo muy malo en el futuro" y que no era "un riesgo trivial".

    Pese a que el juez recalcó que Bankman-Fried reconoció sus errores y dijo que lamentaba lo sucedido a los clientes, no expresó "nunca una palabra de remordimiento por la comisión de crímenes terribles" y agregó que "sabía que estaba mal".

    "Mi vida útil probablemente terminó"

    Uno de los abogados de la defensa, Marc Mukasey, dijo al tribunal que su cliente "no era un despiadado asesino en serie financiero que se proponía todas las mañanas hacer daño a la gente" y que aún cree que podría haber solucionado los problemas de FTX si hubiera tenido el tiempo para hacerlo.

    "Sus verdaderas motivaciones fueron mal entendidas", dijo Mukasey. "Realmente es un tímido nerd de matemático. Le encantan los videojuegos y el veganismo, y es compasivo con los animales".

    Los abogados de Bankman-Fried habían pedido indulgencia al juez, proponiendo una sentencia de no más de seis años y medio por tratarse de la primera vez que su cliente cometía un crimen y que la ofensa no había sido violenta.

    Después de que su abogado hablara, Bankman-Fried se dirigió directamente a la corte: "Muchas personas se sienten realmente decepcionadas... se sintieron muy decepcionadas, y lo siento", dijo. "Lamento lo que pasó en cada etapa. Y hay cosas que debería haber hecho y cosas que no debería haber hecho".

    "Mi vida útil probablemente terminó. Ya hace tiempo que se acabó".

    "Criminalidad omnipresente"

    El fiscal Nicolas Roos contrarrestó el argumento de la defensa alegando que FTX había sido creada "con una criminalidad omnipresente en todas partes".

    "Sam Bankman-Fried robó más de $8,000 millones de dólares en dinero de sus clientes" y enfatizó que fue un robó "porque no se trató de una crisis de liquidez, ni de una mala gestión activa, ni de una mala supervisión desde arriba", dijo. "No fue una pérdida financiera sobre el papel sin consecuencias".

    Los fiscales habían pedido entre 40 y 50 años de prisión, ya que -argumentan- Bankman-Fried no solo había mentido a inversores y bancos, sino que había robado miles de millones de dólares en depósitos de los clientes de la compañía y una sentencia leve no desalentaría a quienes tengan la oportunidad de cometer crímenes similares en el futuro.

    Antes de imponer la sentencia, Kaplan consideró cientos de cartas de antiguos clientes de FTX, familiares, amigos y familares que intentaban influir su decisión.

    El crimen cometido por Sam Bankman-Fried

    En noviembre un jurado federal declaró culpable al fundador de FTX, por cargos de fraude, acusándolo de haber robado alrededor de $10,000 millones a clientes e inversores en lo que, según un fiscal, fue uno de los mayores fraudes financieros en la historia de Estados Unidos.

    El jurado produjo su veredicto después de pocas horas de deliberaciones.

    Los fiscales dijeron que Bankman-Fried engañó a miles de clientes por miles de millones de dólares antes del colapso de sus empresas en noviembre de 2022 y que había gastado el dinero en inversiones, bienes raíces, promociones de su criptomoneda y contribuciones políticas.

    Bankman-Fried fue extraditado de las Bahamas a Estados Unidos en diciembre. Originalmente liberado bajo una fianza de reconocimiento personal $250 millones para vivir con sus padres en Palo Alto, California, pero fue encarcelado en agosto después de que el juez Lewis A. Kaplan concluyera que había intentado manipular a posibles testigos del juicio.

    El veredicto se produjo después de un juicio de un mes de duración en el que tres de sus excompañeros altos ejecutivos se declararon culpables de cargos de fraude y testificaron en su contra. Bankman-Fried testificó durante tres días y le dijo al jurado que no cometió fraude.

    Después de su arresto el año pasado, el fiscal federal Damian Williams dijo que el fraude fue uno de los más grandes en la historia de Estados Unidos.

    Cargando Video...
    ¿Cómo afecta la caída de FTX a la economía de las criptomonedas? Una experta aclara las dudas

    Cuáles son los cargos por los que fue declarado culpable

    Bankman-Fried fue acusado de mezclar los depósitos de los clientes de FTX con Alameda Research, un fondo de inversión en el cual su pareja Caroline Ellison era consejera delegada el cual asumía enormes riesgos en el mundo de las criptomonedas.

    Además, con esos recursos, también se le acusa de hacer grandes contribuciones políticas para tratar de influir en la regulación gubernamental de las criptomonedas.

    Bankman-Fried fue declarado culpable de un total de siete cargos criminales, entre los que se incluyen cargos federales de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero supuestamente cometidos contra los clientes de su casa de cambio de moneda digital, FTX, y prestamistas de su fondo de cobertura de criptomonedas, Alameda Research.

    FTX, que era una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo y llegó a estar valorada en $32,000 millones, colapsó en noviembre de 2022 después de que muchos s se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.


    Comparte
    RELACIONADOS:Bancarrota