null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Tribunales

    Necesitamos más dinero para nuestra seguridad, advierten los jueces al Congreso en medio de crecientes amenazas

    Lo expresaron en una carta que concuerda con un reporte de la agencia Reuters, según el cual el Servicio de Alguaciles advirtió a los jueces federales sobre inusualmente altos niveles de amenazas.
    Publicado 20 Abr 2025 – 04:01 PM EDT | Actualizado 20 Abr 2025 – 04:02 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Poder Judicial advirtió que el Congreso no está destinando fondos suficientes para la seguridad de los jueces, en un momento de crecientes amenazas, según una carta dirigida a los responsables de asignaciones presupuestarias escrita por dos jueces federales nominados por presidentes republicanos en nombre de la judicatura federal.

    La carta, firmada por la jueza federal de apelaciones Amy J. St. Eve y el juez federal de distrito Robert J. Conrad Jr. consideró que “años consecutivos de estancamiento en el financiamiento de la seguridad se producen en un momento en que las amenazas contra los jueces y tribunales federales van en aumento, lo que hace que esta situación sea insostenible en el contexto actual”.

    El presidente Donald Trump nominó a St. Eve para la corte federal de apelaciones en Chicago durante su primer mandato.

    Más de cinco docenas de jueces que llevan demandas contra el gobierno de Trump reciben "mejores chequeos de seguridad online", que generalmente incluyen la eliminación de su información personal de internet, según escribieron los dos jueces.

    “En casos extremos, el Servicio de Alguaciles ha tenido que tomar medidas extraordinarias para garantizar la seguridad de los jueces”, escribieron St. Eve y Conrad.

    La carta concuerda con un reporte de la agencia Reuters, según el cual el Servicio de Alguaciles advirtió a los jueces federales sobre inusualmente altos niveles de amenazas. Esto en momentos en que altos funcionarios del gobierno, incluyendo al mismo presidente, buscan desacreditar a jueces que han fallado contra sus esfuerzos migratorios, los recortes de empleos y programas federales, y el desmantelamiento de importantes agencias federales.

    De hecho, Trump, su asesor principal Stephen Miller y el multimillonario Elon Musk han criticado duramente a los jueces que han bloqueado parte de la agenda de Trump, amenazandolos con procesos de impeachment que lleven a su destitución.

    La inusual respuesta del juez presidente de la Corte Suprema a las amenazas de Trump

    Un llamado de Trump para enjuiciar al juez que detuvo temporalmente las expulsiones bajo una oscura ley de tiempos de guerra provocó una inusual respuesta del juez presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

    "Por más de dos siglos se ha establecido que una destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo con una decisión judicial", afirmó Roberts en un inusual comunicado. "Para ese propósito existe un proceso de revisión", agregó.

    Musk, por su parte ha criticado a los jueces que han fallado en contra de iniciativas del gobierno en decenas de publicaciones en su red social X, escritas por él o por terceros, llamándolos "corruptos", "radicales", "perversos" y advirtiendo a sus seguidores sobre la "tiranía del poder judicial", según el reporte de Reuters.

    Las autoridades no han realizado arrestos en relación a las cientos de órdenes falsas a domicilios de jueces y sus hijos, declaró recientemente la jueza federal de distrito estadounidense Esther Salas durante un foro online. Una fue enviada, por ejemplo, a nombre del difunto hijo de Salas, Daniel Anderl, quien fue asesinado a tiros en el domicilio familiar en Nueva Jersey en 2020 por un abogado descontento con una decisión judicial.

    El mensaje es inequívoco, afirmó Salas. “'Sé dónde vives, sé dónde viven tus hijos, ¿y quieres acabar como la jueza Salas? ¿Quieres acabar como su hijo?'”, preguntó.

    El mes pasado, una hermana de la jueza de la Corte Suprema Amy Coney Barrett fue víctima de una amenaza de bomba en Charleston, Carolina del Sur, según informó la policía. No se encontró ninguna bomba, añadió la policía.

    La carta de los jueces se envió la semana pasada, pero el Poder Judicial la publicó en línea el viernes. En ella se califica de insostenibles los niveles actuales de financiamiento para la seguridad de los jueces federales en todo el país, casi $50 millones menos de lo que los tribunales solicitaron solo para seguridad.

    Con información de The Associated Press.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Juez dice que hay causa probable para declarar en desacato al gobierno por expulsar migrantes a El Salvador
    Comparte
    RELACIONADOS:Amenazas