null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Ola de calor

    5 cosas que debes evitar durante una ola de calor como la que afecta a EEUU este fin de semana

    Las actividades que realizamos en verano al aire libre, en medio de altísimas temperaturas, pueden ser muy riesgosas para la salud. Acá te explicamos qué debes evitar frente a una ola de calor.
    Publicado 15 Jul 2023 – 09:31 AM EDT | Actualizado 15 Jul 2023 – 09:59 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La ola de calor que ha estado abrasando gran parte del suroeste de EEUU con temperaturas de tres dígitos, y que se extenderá hasta este fin de semana, puede provocar serios problemas de salud si no se toman las previsiones adecuadas.

    Los meteorólogos advierten que la actual ola de calor, aparte de prolongada, es extremadamente peligrosa, especialmente para personas mayores, gente sin hogar y otras poblaciones vulnerables.

    Pero también es verano y muchas personas aprovechan para realizar actividades al aire libre, desde ir a festivales, hacer barbacoas en el jardín o cortar el césped.

    Pero "no hay que excederse", advierte John Schumann, un médico de atención primaria en Tulsa, Oklahoma, citado por la NPR. "El calor puede envolverte y golpearte".

    David Eisenman, médico de la UCLA y codirector del Centro de Soluciones Climáticas Saludables de la UCLA, advierte que existen muchas ideas equivocadas sobre cuáles son las mejores formas de protegerse, pero algunas de ellas pueden ser contraproducentes.

    Acá te explicamos qué errores debes evitar para mantenerse a salvo de las altas temperaturas:

    No aclimatarse antes de una salida al aire libre

    El cuerpo necesita tiempo para aclimatarse cuando llega una ola de calor, indica el médico Neil Gandhi, del Hospital Metodista de Houston, citado en el mismo reporte.

    Los expertos advierten que es riesgoso permanecer mucho tiempo en un entorno cerrado con aire acondicionado para luego salir a hacer senderismo, por ejemplo.

    Si se ha planificado hacer una ruta, la recomendación es que la persona se exponga a la temperatura ambiental, para que el cuerpo responda mejor ante enfermedades relacionadas con el calor.

    Los niños necesitan todavía de mayor tiempo para aclimatarse, precisa el doctor Eisenman.

    Olvidar hidratarse antes de salir y usar ropa oscura o estrecha

    Hay que tomar agua o una bebida energizante antes de emprender una salida al aire libre, dice el doctor Wafi Momin, cardiólogo del Memorial Hermann Health System de Katy, Texas.

    También es necesario llevar agua suficiente durante el trayecto y beber regularmente. "En el momento en que empiezas a tener sed, lo más probable es que ya estés entre un 10 y un 25% deshidratado", explica el doctor Gandhi.

    El consejo es duplicar la cantidad de agua que se bebería en un día normal.

    Si se realiza alguna actividad en el exterior es necesario también atender a la ropa que se viste. La recomendación es que debe ser de tejidos suaves, holgada y colores claros.

    "La ropa holgada permite que el calor se evapore más fácilmente", destaca Eisenman.

    Meterse en autos expuestos al Sol sin antes airearlos

    Los automóviles se calientan rápido, incluso con un calor moderado debido a un "miniefecto invernadero", explica Eisenman.

    "El Sol entra por las ventanillas y el calor rebota y queda atrapado en el interior. Se convierte en una longitud de onda de calor diferente y no vuelve a salir por las ventanas", explica el doctor a la NPR.

    Los expertos indican que incluso ya andando y con el aire acondicionado es recomendable llevar las ventanillas abajo un tiempo.

    Cargando Video...
    Te mostramos qué le pasa a tu cuerpo cuando está en un auto expuesto a altas temperaturas: puede ser mortal

    Tardar en

    llamar a los servicios de emergencia

    Lo que hay que evitar es un golpe de calor, anticipándose a las señales de la persona afectada: el ritmo cardíaco se acelera, respira con rapidez, parece confusa. La persona podría hasta desmayarse.

    En este caso hay que actuar con rapidez llevando a la persona a un lugar fresco, hidratándola, humedeciendo la piel y quitándole capas de ropa y zapatos.

    A los 30 minutos los síntomas deberían mejorar; si no ocurre es necesario pedir ayuda médica. "A veces la gente espera demasiado para llamar al 911", dice Eisenman.

    "Si su ritmo cardíaco se acelera, si respira con rapidez o si parece confuso, son indicadores de que ha estado expuesto al calor más de lo que puede soportar", afirma Eisenman.

    Beber alcohol: mala elección

    En una reunión con amigos al aire libre a altas temperaturas no es recomendable la ingesta de bebidas alcohólicas.

    "El alcohol te deshidratará mucho más rápido" con el calor, subraya Schumann.

    Además, el alcohol puede hacer que la persona pierda en algún momento su capacidad de atención y pase por alto signos de un golpe de calor.

    En todo caso, los expertos recomiendan que si se va a tomar alguna copa de alcohol, se combine con abundante agua.

    Cargando Video...
    ¿Qué puedes hacer para protegerte de la ola de calor que azota a varios estados de EEUU?
    Comparte
    RELACIONADOS:Golpe de calor