Muertes por sobredosis caen por primera vez en EEUU desde 2018, pero aún es temprano para celebrar
El número de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos disminuyó el año pasado, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados esta semana.
Los funcionarios de la agencia federal señalaron que los datos correspondientes a 2023 aún son provisionales y podrían cambiar después de más análisis, pero aún esperan una caída cuando se tengan los recuentos finales. Sería apenas la segunda disminución anual desde que comenzó la actual epidemia nacional de muertes por drogas hace más de tres décadas.
La caída en el número de muertes por sobredosis es alentadora, pero las celebraciones son prematuras
Los expertos reaccionaron con cautela. Uno describió la disminución como relativamente pequeña y dijo que debería considerarse más como parte de una estabilización que de una disminución. Otro señaló que la última vez que se produjo una disminución (en 2018), las muertes por drogas se dispararon en los años siguientes.
"Cualquier disminución es alentadora", afirmó a la agencia de noticias AP Brandon Marshall, investigador de la Universidad de Brown que estudia las tendencias de las sobredosis. "Pero creo que es ciertamente prematuro celebrar o sacar conclusiones a gran escala sobre hacia dónde nos dirigimos a largo plazo con esta crisis".
También es demasiado pronto para saber qué impulsó la baja, dijeron Marshall y otros expertos. Las explicaciones podrían incluir cambios en el suministro de drogas, la expansión de la prevención de sobredosis y el tratamiento de adicciones, y la sombría posibilidad de que la epidemia haya matado a tantas personas que ahora hay básicamente menos personas a las que matar.
La Dra. Deb Houry, directora médica de los CDC, calificó la caída como una “noticia alentadora” y elogió los esfuerzos para reducir las muertes por sobredosis, pero señaló que “todavía hay familias y amigos que pierden a sus seres queridos por sobredosis de drogas en cantidades asombrosas”.
"Este progreso en los últimos 12 meses debería hacernos querer revitalizar nuestros esfuerzos sabiendo que nuestras estrategias están marcando una diferencia", añadió Houry a AP.
Más de un millón de personas han muerto por sobredosis de droga en EEUU desde 1999
Alrededor de 107,500 personas murieron por sobredosis en Estados Unidos el año pasado, incluidos ciudadanos estadounidenses y no ciudadanos que se encontraban en el país en el momento de su muerte, estimaron los CDC. Eso es un 3% menos que en 2022, cuando se estimaron 111,000 muertes de este tipo, dijo la agencia.
La epidemia de sobredosis de drogas, que ha matado a más de 1 millón de personas en Estados Unidos desde 1999, ha tenido muchas repercusiones. Por ejemplo, un estudio publicado la semana pasada en JAMA Psychiatry estimó que más de 321,000 niños estadounidenses perdieron a uno de sus padres por una sobredosis mortal de drogas entre 2011 y 2021.
“Estos niños necesitan apoyo” y corren un mayor riesgo de padecer trastornos de salud mental y uso de drogas, dijo la Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, que ayudó a dirigir el estudio. "No es sólo la pérdida de una persona. También son las implicaciones que esa pérdida tiene para la familia que queda".
El fentanilo encabeza las causas de las muertes por sobredosis en EEUU
Los analgésicos recetados alguna vez impulsaron la epidemia de sobredosis en el país, pero hace años fueron reemplazados por la heroína y, más recientemente, por el fentanilo ilegal. El opioide peligrosamente poderoso fue desarrollado para tratar el dolor intenso causado por enfermedades como el cáncer, pero se ha mezclado cada vez más con otras drogas en el suministro de drogas ilícitas.
Durante años, el fentanilo se inyectaba con frecuencia, pero cada vez más se fuma o se mezcla con pastillas falsificadas.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS), que rastrea las muertes por sobredosis, más de 74,000 de las muertes ocurridas en 2023 son atribuibles al fentanilo mientras que más de 36,000 fueron causadas por la metanfetamina. A menudo, las muertes por sobredosis implican más de una droga.
Un estudio publicado la semana pasada encontró que las incautaciones policiales de píldoras que contienen fentanilo están aumentando dramáticamente, pasando de 44 millones en 2022 a más de 115 millones el año pasado.
Es posible que las incautaciones indiquen que el suministro general de pastillas con fentanilo esté creciendo rápidamente, no necesariamente que la policía esté reduciendo el suministro de drogas ilícitas, dijo uno de los autores del artículo, el Dr. Daniel Ciccarone de la Universidad de California, San Francisco.
Observó que la disminución de las sobredosis no fue uniforme. Todos menos dos de los estados de la mitad oriental de Estados Unidos. experimentaron caídas, pero la mayoría de los estados occidentales experimentaron aumentos. Alaska, Washington y Oregón experimentaron aumentos del 27% cada uno.
¿La razón? Muchos estados del este han estado lidiando con el fentanilo durante aproximadamente una década, mientras que ha llegado a los estados del oeste más recientemente, dijo Ciccarone.
Sin embargo, algunos investigadores dicen que hay motivos para ser optimistas. Es posible que fumar fentanilo no sea tan letal como inyectarlo, pero los científicos aún están explorando esa cuestión.
Mientras tanto, cada vez hay más dinero disponible para tratar la adicción y prevenir las sobredosis, a través de financiación gubernamental y también a través de acuerdos legales con fabricantes de medicamentos, mayoristas y farmacias, señaló Ciccarone.
"Mi esperanza es que 2023 sea el comienzo de un cambio de rumbo", dijo.
Con información de The Associated Press.
Vea también: