Replican el modelo Uber para ofrecer vuelos cortos a bajo precio
KinectAir, una compañía estadounidense fundada en 2019, está implementando un modelo semejante a Uber con el fin de abaratar los vuelos cortos y hacerlos más accesibles a todo tipo de personas.
Desde que se fundó solo prestaba servicios de viajes privados para la costa del Pacífico, pero a partir de diciembre han abierto rutas a todo el país, ofreciendo tarifas a partir de los $111.
Katie Buss, expiloto del Ejército de EEUU que codirige la empresa, dice que la idea es cambiar la forma en que la gente piensa en vuelos cortos.
"No es de ninguna manera barato, pero es más accesible de lo que la mayoría de la gente piensa. En lugar de ir a Delta, queremos que la gente vea cómo sería volar de manera privada. Es una forma de viajar totalmente diferente", afirma Buss, citada en un reporte de CNN.
Buss añade que la intención es "revolucionar" el mercado de vuelos privados como lo ha hecho Uber en el servicio de taxis y Airbnb para la industria hotelera.
Aviones más pequeños, tramos más cortos
KinectAir tiene una flota pequeña integrada por aviones turbohélice y con motor de pistón, que son más económicos que un jet, aunque vuelan más lento.
Sin embargo, en distancias cortas de menos de 500 millas la diferencia de velocidad no es crucial. "Si vuelas en un avión al mismo lugar, pagarías cinco veces más y lo harías en algunos minutos más rápido”, afirma Ben Howard, el otro codirector, citado por CNN.
KinectAir afirma que sus ofertas pueden tener un descuento de hasta el 75% de un precio regular del avión privado. Por ejemplo, un vuelo de Phoenix-Mesa Gateway a Palm Springs estaba a la venta por 698 o 233 dólares por persona en el avión de tres plazas.
La tarifa más económica en un vuelo comercial es de $300, pero sin incluir una maleta facturada, que añadiría un extra de $30. Además, permiten llevar las mascota a bordo.
"Aunque nuestra flota actual está compuesta por los aviones más eficientes del momento, aspiramos a un futuro aún más limpio y ecológico", dice la página web de la compañía.
La empresa utiliza un software respaldado con inteligencia artificial para armar los trayectos que los clientes demandan. También destaca la ventaja de no hacer largas colas para abordar, evitando el caos de los vuelos comerciales.
Mira también: