null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Racismo

    FBI investiga la ola de mensajes racistas anónimos que causa alarma en varios estados

    Mensajes de texto de contenido fuertemente racistas enviados a hombres, mujeres y menores de edad negros invocando la esclavitud desataron alarmas en varios estados del país esta semana.
    Publicado 8 Nov 2024 – 06:48 AM EST | Actualizado 8 Nov 2024 – 07:58 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Mensajes de texto racistas con referencias a la esclavitud causaron alarma en todo el país esta semana luego de que fueron enviados a hombres, mujeres y estudiantes de raza negra, incluidos alumnos de secundaria, provocando investigaciones por parte del FBI y otras agencias.

    Los mensajes, enviados de forma anónima, se reportaron en varios estados, incluidos Nueva York, Alabama, California, Ohio, Pensilvania y Tennessee. Utilizaban un tono similar, pero con algunos cambios en su redacción.

    Algunos de los mensajes instruían al destinatario a presentarse “con sus pertenencias” en una dirección y en un momento específico, mientras que otros no incluían una ubicación. Algunos de ellos mencionaron al gobierno del próximo presidente, Donald Trump.

    Hasta este viernes se desconoce quién envió los mensajes y no había una lista completa de los lugares desde donde se mandaron, pero entre los destinatarios había alumnos de secundaria y universidad.

    Las autoridades federales investigan los mensajes racistas

    El FBI señaló que está en o con el Departamento de Justicia, mientras que la Comisión Federal de Comunicaciones indicó que realiza una investigación “junto con las autoridades policiales a nivel federal y estatal". La fiscalía de Ohio también anunció una pesquisa en torno al caso.

    Tasha Dunham, residente de Lodi, California, dijo que su hija de 16 años le mostró uno de los mensajes antes de su entrenamiento de baloncesto del miércoles.

    El mensaje no solo incluía el nombre de su hija, sino que le exigía que se presentara en una “plantación” de Carolina del Norte, donde, según Dunham, nunca han vivido. Cuando buscaron la dirección, resultó ser la ubicación de un museo.

    “Fue muy perturbador”, dijo Dunham. “Todos están tratando de averiguar qué significa todo esto, así que definitivamente tenía mucho miedo y estaba muy preocupada”.

    En un principio, su hija pensó que se trataba de una broma, pero las emociones están a flor de piel después de las elecciones presidenciales del martes. Dunham y su familia pensaron que podría ser algo más perverso y lo reportaron a las autoridades locales.

    “No viví la esclavitud. Mi madre no vivió la esclavitud. Pero estuvimos a un par de generaciones. Así que, cuando piensas en lo horrendo y lo terrible que fue la esclavitud para nuestro pueblo, es horrible y preocupante”, dijo Dunham.

    Estudiantes reciben los mensajes racistas que investiga el FBI

    Unos seis estudiantes de secundaria en el condado de Montgomery, Pensilvania, también recibieron los mensajes, dijo Megan Shafer, superintendente interina del distrito escolar de Lower Merion.

    La naturaleza racista de estos mensajes de texto es extremadamente perturbadora, aún más por el hecho de que fueron enviados a niños”, escribió en una carta dirigida a los padres de familia.

    Estudiantes de algunas universidades, como Clemson, en Carolina del Sur, y la Universidad de Alabama, también informaron que recibieron los mensajes. La policía de Clemson dijo en un comunicado que había sido notificada de los “deplorables mensajes de texto y correos electrónicos con contenido racista” y alentó a cualquier persona que haya recibido uno a denunciarlo.

    La Universidad Fisk, históricamente negra en Nashville, Tennessee, emitió un comunicado en el que calificó los mensajes que recibieron algunos de sus estudiantes como “sumamente inquietantes”. Llamó a la calma y aseguró a sus alumnos que los mensajes probablemente provenían de bots o sujetos “sin intenciones reales o credibilidad”.

    Nick Ludlum, vicepresidente sénior del grupo comercial de empresas de telecomunicaciones inalámbricas CTIA, dijo que “los proveedores de servicios inalámbricos están al tanto de estos mensajes amenazantes y trabajan agresivamente para bloquearlos y bloquear los números de los que provienen”.

    David Brody, director de la Iniciativa de Justicia Digital en el Comité de Abogados por los Derechos Civiles, dijo que no están seguros de quién sea el responsable, pero calculan que se han enviado a más de 10 estados, incluidos casi todos los de la región sur del país, Maryland, Oklahoma e incluso el Distrito de Columbia. La policía de la capital indicó en un comunicado que su unidad de inteligencia investiga la procedencia del mensaje.

    Según Brody, se pueden aplicar varias leyes de derechos civiles relacionadas con los mensajes de odio. Los líderes de varias otras organizaciones de derechos civiles repudiaron los mensajes, incluida Margaret Huang, presidenta y directora general del Southern Poverty Law Center, quien dijo: “No hay lugar para el discurso de odio ni el sur ni en nuestra nación”.

    “Estas acciones no son normales. Y nos negamos a permitir que se normalicen”., dijo Derrick Johnson, presidente y director general de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAA, por sus siglas en inglés).

    NAA condena los "mensajes de texto racistas"

    El grupo estadounidense defensor de derechos humanos NAA condenó el jueves los "mensajes de texto racistas" enviados tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales.

    "La desafortunada realidad de elegir a un presidente que, históricamente, ha abrazado y en ocasiones alentado el odio, se está desvelando ante nuestros ojos", dijo Derrick Johnson, jefe del grupo por los derechos civiles.

    s en redes sociales compartieron capturas de pantalla de los mensajes el jueves. "Te han seleccionado para ser un esclavo doméstico en la plantación de Abingdon", decía uno. "Esto es obligatorio".

    En 2023, en Estados Unidos se presentaron al menos 11,447 incidentes por delitos de odio, más de la mitad de ellos motivados por la etnia, según datos del FBI.

    Entre 1525 y 1866, más de 12.5 millones de africanos fueron enviados a través del Atlántico como parte del comercio de esclavos, y millones de ellos fueron comprados y vendidos como mercancías y obligados a hacer trabajos forzados en plantaciones y otros lugares que hoy en día hacen parte del suelo estadounidense.

    Con información de AP y AFP.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Sheinbaum felicita a Trump y envía un mensaje de calma a los mexicanos: "No hay motivo de preocupación"
    Comparte
    RELACIONADOS:FBI