El mundo honra la vida "de servicio" de Jimmy Carter, un expresidente al que muchos veían como un "amigo"
La muerte del expresidente Jimmy Carter este domingo ha causado un sinfín de reacciones en la política tanto nacional como internacional.
Expresidentes, mandatarios y representantes han compartido mensajes de despedida en los que resaltan la trayectoria de Carter y su importancia en la historia de Estados Unidos.
Carter fue el presidente número 39 de Estados Unidos, que pasó de ser un agricultor de cacahuetes de Georgia a restaurar la confianza en el gobierno cuando asumió la presidencia en 1977 y luego se forjó una reputación de incansable labor humanitaria. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002.
Estos son algunas de las condolencias que se han hecho públicas tras darse conocer la muerte del expresidente Carter a los 100 años, más de un año después de comenzar cuidados paliativos en su casa de Plains, Georgia.
El presidente Biden lamenta la muerte de su predecesor
Mientras se sucedían las reacciones en todo el mundo, el presidente Joe Biden lamentó la muerte de Carter, afirmando que el mundo perdía a un “extraordinario líder, estadista y humanitario” y dijo que él perdía a un querido amigo.
Biden citó como ejemplo para otros la compasión y claridad moral de Carter, su trabajo para erradicar enfermedades, forjar la paz, impulsar los derechos civiles y humanos, promover elecciones libres y justas, alojar a los sin techo y defender a los desfavorecidos.
El presidente dijo que va a ordenar un funeral de Estado para Carter en Washington.
Trump se despide de Carter resaltando su papel como presidente de EEUU
El presidente electo, Donald Trump, dijo que los estadounidenses tienen una "deuda de gratitud" con Carter.
"Los desafíos a los que Jimmy se enfrentó como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país e hizo todo lo que estuvo en sus manos para mejorar la vida de todos los estadounidenses", indicó Trump en redes sociales.
Harris resalta a Jimmy Carter como militar, exgobernador y expresidente
La vicepresidenta, Kamala Harris, resaltó a Carter por su trabajo en la Casa Blanca, como también en la milicia y en la gobernación de Georgia.
"La vida de Jimmy Carter es un testimonio del poder del servicio: como teniente de la Marina de los Estados Unidos, el 76.º gobernador de Georgia y el 39.º presidente de Estados Unidos. Recordó a nuestra nación y al mundo que hay fuerza en la decencia y la compasión", indicó la política demócrata.
Subrayó que como presidente "protegió nuestro aire y agua, promovió la transparencia en el gobierno y negoció un tratado de paz histórico entre Egipto e Israel en Camp David".
Pelosi dice que la vida de Carter “fue santa” por su devoción a la paz
La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi recordó a Carter como un hombre impregnado “de devoción por el servicio público y la paz”.
La demócrata de California dijo el domingo en un comunicado que Carter estaba comprometido con “honrar la chispa de la divinidad dentro de cada persona”, algo que, según ella, se manifestó en “la enseñanza de la escuela dominical en su amada Iglesia Bautista Marantha”.
Pelosi también dijo que Carter dirigió “quizá la pospresidencia más impactante de la historia”.
Mientras que el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo en un comunicado que el servicio de Carter será una “estrella polar para las futuras generaciones de servidores públicos”.
Jeffries dijo que Carter fue “un campeón de los derechos humanos” que “dedicó incontables horas a servir a las poblaciones más vulnerables de nuestro mundo”.
Los Obama recuerdan los servicios dominicales de Carter
En un comunicado emitido el domingo, el expresidente Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama afirmaron que la querida iglesia baptista Maranatha de Carter “estará un poco más tranquila los domingos”, pero añadieron que el fallecido expresidente “nunca estará lejos, enterrado junto a Rosalynn junto a un sauce al final de la calle, su recuerdo nos llama a todos a hacer caso a nuestros mejores ángeles”.
Los Obama destacaron los “cientos de turistas de todo el mundo que se agolpaban en los bancos” para ver al expresidente enseñar en la escuela dominical, como hizo “durante la mayor parte de su vida adulta”, y enumeraron los logros de Carter como presidente.
Los Clinton honran los logros y prioridades de Carter
El expresidente Bill Clinton y su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, recordaron a Carter como un hombre que vivió para servir a los demás.
“Hillary y yo lamentamos la muerte del presidente Jimmy Carter y damos gracias por su larga y buena vida. Guiado por su fe, el presidente Carter vivió para servir a los demás, hasta el final”.
La declaración recordaba los numerosos logros y prioridades de Carter, incluidos los esfuerzos “para proteger nuestros recursos naturales en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, hacer de la conservación de la energía una prioridad nacional, devolver el canal de Panamá a Panamá y asegurar la paz entre Egipto e Israel en Camp David”.
Después de dejar el cargo, según el comunicado de Clinton, Carter continuó con sus esfuerzos en “el apoyo a elecciones honestas, el avance de la paz, la lucha contra las enfermedades y la promoción de la democracia; hasta su devoción y el duro trabajo de Rosalynn y él en Hábitat para la Humanidad: trabajó incansablemente por un mundo mejor y más justo”, dice el comunicado.
El 'Empire State Building' se ilumina en tributo al expresidente Jimmy Carter
El emblemático Empire State Building en Nueva York se iluminó este domingo con los colores rojo, blanco y azul de la bandera de Estados Unidos en honor al expresidente Carter.
Mientras que el alcalde de la ciudad, Eric Adams, dijo que Carter será recordado por haber sido "un verdadero servidor público que dedicó su vida a contribuir, y no solo durante su Presidencia. Todos fuimos testigos del trabajo que hizo con Habitat for Humanity (construyen viviendas para personas de escasos recursos). Vivió una vida honorable y buena: un verdadero estadounidense".
El gobernador del vecino estado de Nueva Jersey, Phill Murphy, recordó a Carter como un hombre "cuya tremenda fe se equiparaba a su sentido de valentía y determinación moral".
La comunidad internacional da su pésame tras la muerte de Jimmy Carter
En una de las primeras reacciones desde el exterior, el presidente francés, Emmanuel Macron, rindió tributo al legado de Carter al señalar que "defendió los derechos de las personas más vulnerables y lideró sin descanso la lucha por la paz" y envió en nombre de su país los "más sinceros pensamientos a su familia y al pueblo estadounidense".
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que el trabajo del Centro Carter, una organización sin fines de lucro, "salvó incontables vidas y ayudó a eliminar muchas enfermedades tropicales desatendidas".
Mientras que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió a Carter como "un amante de la democracia y defensor de la paz", y destacó su presión sobre la dictadura de Brasil para que liberara a los presos políticos.
Lula recordó que Carter "trabajó con Brasil para mediar en los conflictos en Venezuela y para ayudar a Haití" y que deja como legado su defensa "de que la paz es la condición más importante para el desarrollo".
Por su parte, el presidente panameño destacó el rol crucial de Carter para "lograr negociar y pactar" la transferencia del canal de Estados Unidos a Panamá.
A través de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela agradeció en nombre del país a Carter "su visión y compromiso con la democracia", que "contribuyeron a desmontar los intentos desestabilizadores y la intolerancia de la ultraderecha y del golpismo".
"Sus aportes a la política global y su dedicación a la paz han dejado una huella imborrable en el mundo", agregó.
Este lunes, China expresó sus "profundas condolencias". "El ex presidente Carter fue el promotor y tomador de decisiones del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos", dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning. "Desde hace mucho tiempo ha hecho importantes contribuciones a la promoción del desarrollo de las relaciones chino-estadounidenses y los intercambios amistosos y la cooperación entre los dos países", agregó Mao en una conferencia de prensa.
Mira también: