null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Asesinatos

    Presentan cargos de asesinato contra Luigi Mangione, el sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson

    Tras una intensa búsqueda y después de haber compartido en sus redes sociales imágenes de cámaras de seguridad del presunto agresor del CEO de UnitedHealthcare, las autoridades arrestaron a una persona en Pensilvania conectada con el asesinato.
    Publicado 9 Dic 2024 – 11:52 AM EST | Actualizado 10 Dic 2024 – 02:41 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La fiscalía de Manhattan presentó este lunes en la noche cargos de asesinato contra Luigi Mangione, el joven que había sido detenido antes como "fuerte persona de interés" en relación con el asesinato a tiros la semana pasada del director ejecutivo de UnitedHealthcare frente al Hotel Hilton de Manhattan.

    Poco antes, en una breve comparecencia ante un tribunal este lunes, Mangione fue acusado de otros cinco cargos preliminares (portar armas de fuego sin licencia, falsificación, alterar registros, poseer un instrumento delictivo y presentar una identificación falsa a las fuerzas del orden).

    El sospechoso ya había quedado formalmente procesado y el juez ordenó que siga en la cárcel sin derecho a fianza.

    Mangione fue detenido en un MacDonald´s en la localidad de Altoona, Pensilvania, tras ser identificado por un trabajador que llamó a la policía.

    Los agentes que acudieron a la escena encontraron en sus pertenencias un arma que se cree es similar a la utilizada en el asesinato de Thompson.

    El jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York, Joseph Kenny, dijo que, tras el arresto, las autoridades recuperaron otra "enorme cantidad de evidencia forense”.

    Entre ella, mencionaron ropa, incluida una máscara similar a las que usaba el atacante en las imágenes de seguridad que se tenían. La policía encontró también un escrito en posesión del detenido que creen que podría ser un "manifiesto".

    Las autoridades no revelaron de momento lo que contenía el documento, pero dijeron que “parece que tiene cierta mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses”.

    Indicaron, además, que estaba escrito a mano y que tenía tres páginas.

    Durante el registro de sus pertenencias, también recuperaron una identificación falsa de Nueva Jersey que coincidía con la que el sospechoso utilizó para registrarse en el hostal de la ciudad de Nueva York antes del tiroteo.

    La noticia se produce en medio de una intensa búsqueda del responsable de la muerte del director ejecutivo del gigante de seguros médicos.

    Hasta ahora las autoridades habían publicado fotos del atacante en sus redes sociales pidiendo ayuda al público para dar con su paradero. Una "combinación del trabajo de detectives de la vieja escuela y tecnología de la nueva era" ayudó al arresto, dijo Kenny. Agregó que la información que los medios de comunicación difundieron al público fue crucial: " Nunca debemos subestimar el poder del público como nuestros ojos y oídos".


    El día del asesinato, la policía describió el ataque como "selectivo". Pero los motivos del crimen aún no están claros.

    Qué se sabe de Luigi Mangione

    Según las autoridades, Mangione nació y creció en Maryland, vivió en San Francisco, y su última dirección conocida era en Honolulu, Hawaii.

    La policía indicó que el hombre estudió en la Universidad de Pensilvania donde se graduó en 2020 de ingeniero y que había sido arrestado por posesión de armas de fuego.

    Cuando fue detenido, tenía consigo una pistola fantasma que podría haber sido fabricada con una impresora 3D y que tenía la capacidad de disparar una bala de nueve milímetros y un silenciador. Las armas fantasma se ensamblan con piezas que se venden en sitios web. Un punto de venta clave para muchos compradores es que no llevan números en serie, a diferencia de las armas de fuego tradicionales fabricadas por empresas y compradas a distribuidores autorizados.

    Las autoridades creen que la persona en cuestión actuó sola.

    “Creemos que, en este momento, nuestra investigación se inclina a pensar que actuó solo”, dijo Joseph Kenny, jefe de detectives del departamento de policía de la ciudad de Nueva York.

    La larga búsqueda del sospechoso

    El jueves pasado, la policía publicó la primera imagen en la que se ve al presunto asesino sin máscara y con mayor claridad. Se trata de un hombre cuya cabeza está cubierta por la capucha de su sudadera y en algunos momentos aparece sonriente.

    Las fotos fueron tomadas de los videos de cámaras de seguridad en el vestíbulo de un hostal neoyorquino donde estaba alojado en los días previos al crimen.

    Hasta entonces, las únicas imágenes que se habían podido ver de él son las grabadas, también por cámaras de seguridad, del mismo momento en el que llevó a cabo el asesinato. En ellas, se ve cómo llevaba una máscara negra, zapatillas blancas y negras, una mochila gris y un abrigo, que cubría con la capucha su cabeza y parte de su rostro.

    Llegó al exterior del hotel unos cinco minutos antes que Thompson, esperó cerca del edificio y se acercó al empresario por detrás cuando este llegó.

    La policía lo calificó como una persona “competente en el uso de armas de fuego”, dado que su arma dejó de funcionar una vez que comenzó a disparar. Sin embargo, lo solucionó rápidamente y siguió disparando contra Thompson, que alcanzó a girarse hacia su agresor antes de caer al suelo.

    Dada la repercusión mediática de este caso, son muchos los ciudadanos que están ando con la policía para ofrecer información sobre su supuesto paradero.
    Sin embargo, muchos de los datos recibidos acaban en nada, como el aviso de un pasajero que afirmó haber visto al sospechoso en un tren de Long Island Rail Road el miércoles por la noche. La policía registró el tren, pero no encontró señales.

    Pese a todo, las autoridades insisten en pedir a aquellos que tengan cualquier dato sobre el sospechoso que se comunique con la policía, "aunque parezca trivial".

    Vea también:

    Cargando Video...
    Cronología del asesinato del CEO de UnitedHealthcare: estas son las pistas que dejó el sospechoso
    Comparte
    RELACIONADOS:Seguros