null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Declaraciones de impuestos 2025 del IRS

    Declaraciones de impuestos 2025: los créditos del IRS que suman miles de dólares

    En esta temporada de declaraciones de impuestos 2025, aquí te explicamos lo que debes saber sobre el Crédito Tributario por Hijo, el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo y otros dos créditos clave.
    Publicado 7 Ene 2025 – 12:01 PM EST | Actualizado 21 Ene 2025 – 12:38 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    En momentos en que algunos precios siguen altos y suponen un peso en los bolsillos de hogares en todo Estados Unidos, los créditos tributarios que se pueden reclamar en Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) asoman como un alivio para los contribuyentes elegibles.

    Son amplios los créditos tributarios que ofrece el IRS, pero aquí nos enfocaremos en cuatro que por lo general aplican a millones de contribuyentes: el Crédito Tributario por Hijo, el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo, el Crédito Tributario por Otros Dependientes y el Crédito Tributario por el Cuidado de Hijos o Dependientes.

    Recuerda que un crédito tributario reduce directamente cualquier deuda con el IRS. También puede generar o elevar un posible reembolso si es que no tienes alguna deuda con esta agencia federal.

    El Crédito Tributario por Hijo o 'Child Tax Credit' (CTC) en 2025

    • Cómo es el crédito por hijo en esta temporada: de hasta $2,000 por cada menor elegible. Pero es necesario saber que el Crédito Tributario por Hijo puede generar un reembolso de forma parcial, dependiendo del caso particular del contribuyente. Es decir, la ley permite en esta temporada de impuestos 2025 un reembolso máximo de $1,700 por menor dependiente, no por los $2,000 completos. La parte reembolsable de este crédito se llama Crédito Tributario por Hijo Adicional.
    • Quién y por quién se puede reclamar: se puede reclamar este crédito por cada menor elegible que tenga un número de Seguro Social válido para empleo en Estados Unidos.

    Un menor es elegible si tenía menos de 17 años al final del año tributario 2024, puede ser reclamado como dependiente en una declaración de impuestos y vivió más de la mitad del 2024 con la persona que tiene previsto reclamar este crédito, entros otros requerimientos que se aconseja revisar con el IRS. Muy importante, solo los menores con un número de Seguro Social son elegibles a este crédito.

    Un contribuyente es elegible a este crédito en su totalidad si su ingreso bruto ajustado (lo que en inglés se conoce como adjusted gross income o AGI) fue de $400,000 o menos en el año tributario 2024 en el caso de las parejas que declaran sus impuestos de forma conjunta o de $200,000 o menos en el resto de los casos. En el caso de los contribuyentes que superen esos montos, la cantidad del crédito a la que serán elegible disminuirá de forma gradual.

    Y, muy importante, para reclamar al menos una porción de este crédito se debe haber registrado un ingreso por trabajo de al menos $2,500 en 2024.


    • Cómo pedirlo en la declaración de impuestos: se debe colocar la cantidad de hijos o dependientes en el formulario 1040 y anejar el formulario 8812 que lleva como nombre Créditos por Hijos u Otros Dependientes Calificados o Credits for Qualifying Children and Other Dependents en inglés.

    Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo o 'Earned Income Tax Credit' (EITC)

    • Cómo es el crédito por ingresos del trabajo en esta temporada: los montos de este crédito cambian cada año al ser ajustados a la inflación. Para el año tributario 2024, los montos de este crédito son: $632 si no se tiene un menor dependiente calificado, $4,213 si se tiene un menor calificado, $6,960 si se tiene dos menores calificados y $7,830 si se tienen tres o más menores calificados.
    • Quién puede reclamarlo: se debe haber registrado un ingreso ganado (aquí no cuenta, por ejemplo, el dinero del subsidio por desempleo). Los ingresos deben estar dentro de los techos que fija el IRS (puedes revisarlos en la tabla correspondiente al año tributario 2024 en esta página).

    En el caso de una persona sin hijos, su ingreso bruto ajustado (lo que en inglés se conoce como adjusted gross income o AGI) debe haber sido de $18,591 o menos en 2024. Esos montos cambian dependiendo del estado civil como se presenta la declaración de impuestos.

    Muy importante tener en cuenta que para reclamar este crédito se debe contar con un número de Seguro Social (tanto quien presenta la declaración como todas las personas que se incluyen en la declaración). No pueden pedirlo quienes declaran sus impuestos usando un Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN.


    • Cómo pedirlo en la declaración de impuestos: se debe presentar el formulario 1040 y, si se tienen menores o hijos calificados, se debe anejar el formulario EIC que lleva como nombre Crédito por Ingreso Ganado o Earned Income Credit en inglés.

    Crédito Tributario por Otros Dependientes

    Para algunos contribuyentes cuyos hijos o dependientes no califican al Crédito Tributario por Hijo está disponible el Crédito por Otros Dependientes. El monto máximo de este crédito son $500 y no son reembolsables.

    Sin embargo, el Crédito Tributario por Otros Dependientes puede dar alivio con el IRS a familias en las que el o los dependientes sean elegibles porque cuentan con un número de identificación personal de contribuyente o ITIN. Esos dependientes no son elegibles al Crédito Tributario por Hijo porque ese crédito estipula que solo puede reclamarse por dependientes con un número de Seguro Social válido.

    También da algo de alivio a los contribuyentes con dependientes mayores de edad.


    • Por quién se puede reclamar: por un dependiente que no sea elegible al Crédito Tributario por Hijo; que sea ciudadano estadounidense, nacional estadounidense o extranjero residente; y que tenga un número de Seguro Social, un número ITIN o un número ATIN (en el caso de adopciones).

    Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes

    • Cómo es el crédito por ingresos del trabajo en esta temporada: se podrán reclamar hasta $3,000 en lo gastado por el cuidado de un menor o dependiente que no puede cuidar de sí (es bueno revisar con el IRS qué requisitos debe cumplir esa persona) y hasta $6,000 en lo gastado por dos o más menores o dependientes calificados.

    Dependiendo de cuáles fueron los ingresos del contribuyente, el IRS dará un crédito de hasta el 35% de esos montos. Esto significa que este crédito puede generar un crédito máximo de $1,050 por un menor o dependiente calificado y un crédito máximo de $2,100 por dos o más menores o dependientes calificados.

    • Quién puede reclamarlo: quienes pagaron por el cuidado de una o más personas calificadas para ir a trabajar o estudiar a tiempo completo, o salir a buscar un empleo, y cuyos ingresos están dentro de los límites fijados por el IRS. Importante, esos ingresos deben haber sido ingresos ganados por algún trabajo y, en el caso de personas casadas, deben presentar una declaración de forma conjunta.

    Para pedir este crédito por el dinero gastado en el cuidado de un niño, ese niño debe tener menos de 13 años.

    • Cómo pedirlo en la declaración de impuestos: deberás presentar el formulario 2441 que lleva como nombre Gastos en el Cuidado de Hijos o Dependientes o Child and Dependent Care Expenses en inglés junto con la declaración de impuestos.

    En ese formulario tendrás que brindar un Número de Identificación del Contribuyente o TIN por cada persona calificada, que usualmente es el número de Seguro Social. Y, en el caso de pedir el crédito por una persona que no puede cuidar de sí, se debe detallar por qué y por cuánto tiempo no ha podido hacerlo.
    Mira también:

    Cargando Video...
    Aumento del cheque del Seguro Social: te explicamos a quiénes beneficia la ley firmada por Biden
    Comparte