null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Consejos

    Estos son los cuatro errores más comunes al comprar un auto

    La mayoría de los errores que se cometen al adquirir un automóvil proviene de la emoción que los compradores sienten al tomar la decisión de comprar un auto nuevo y de la prisa de dejar atrás cuanto antes el complicado y tedioso proceso de negociar con un concesionario.
    Publicado 3 Sep 2024 – 02:59 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2024 – 02:59 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Aunque hoy en día existen más herramientas que nunca antes para que las personas obtengan el vehículo que más les conviene al precio más ventajoso, los compradores de automóviles aún cometen errores que pueden terminar costando muy caro.

    La mayoría de estos errores provienen de la emoción que despierta el tomar la decisión de comprar un auto y de la prisa de dejar atrás cuanto antes el complicado y tedioso proceso de negociar con un concesionario.

    Los expertos del sitio web especializado en consejos sobre vehículos Edmunds hicieron la siguiente lista de los errores más graves que los compradores de automóviles suelen cometer y ofrecen consejos para evitarlos.

    1. Cambiar un vehículo con capital negativo

    Según un informe reciente de Edmunds, casi uno de cada cuatro consumidores que financiaron la compra de un vehículo nuevo con un vehículo entregado como parte de pago durante el segundo trimestre de 2024 estaban bajo el agua en su préstamo anterior, es decir que debían más de los que el vehículo que entregaban valía en el mercado.

    Las expresiones “bajo el agua” y “capital negativo” son términos intercambiables para esta situación que a pesar de ser poco deseable es muy común.

    Si, por ejemplo, tienes pendiente de pagar $5,000 dólares en tu vehículo y decides cambiarlo por uno nuevo, tendrás que pagar el precio del nuevo más el capital adeudado, lo que hará que las cuotas mensuales sean mucho más altas de lo que podrían ser ya que también estarás financiando en el nuevo préstamo lo que aún debes por tu auto viejo.

    En este caso, Edmunds recomienda conservar tu auto actual durante más tiempo y seguir pagando el préstamo anterior hasta que, al menos, el valor del canje por el auto nuevo sea igual al monto que el concesionario al que lo entregas está dispuesto a pagar por él, y así no agregarás deuda vieja al préstamo del nuevo vehículo.

    2. Apresurar la compra del auto nuevo

    Puede haber razones legítimas para acelerar la compra de un vehículo. Tal vez tu auto quedó destrozado en un accidente o sufre una avería que no vale la pena pagar. Pero muchos compradores no piensan en hacer una investigación de antemano.

    Puede haber, por ejemplo, características y tecnologías automotrices nuevas que valdrá la pena conocer antes de tomar una decisión, especialmente si ha pasado un tiempo desde la última adquisición un auto nuevo.

    La compra de un auto debería incluir la obtención varias cotizaciones y en el caso de un vehículo usado, también hay que tomar tiempo para inspeccionar el vehículo en profundidad.

    Incluso si necesita reemplazar su auto rápidamente, puede ser mejor encontrar un medio de transporte alternativo mientras se investiga el mercado. Alquilar un auto por unos días puede costar unos cientos de dólares, pero eso es mejor que elegir el vehículo equivocado o dejarse engañar por una mala oferta.

    3. Acudir a un solo concesionario o dealer

    Este error lo cometen a menudo los compradores que se apresuran a comprar un vehículo nuevo.

    Asegúrese de darse el tiempo para tomar decisiones inteligentes cuando necesite un auto rápidamente. La mayoría de las investigaciones de precios se pueden realizar en línea o en su teléfono sin salir de casa. Evite cerrar el trato con el concesionario sin haber investigado el mercado.

    Los concesionarios compiten entre sí, por lo que es importante para los compradores aprovecharse de esa circunstancia. Sea transparente en sus compras y comparta cotizaciones que ha conseguido con los concesionarios para que sepan que habla en serio y darles la oportunidad de mejorar las ofertas que tienen en la mano.

    4. Dejarse confundir con los precios del concesionario

    Algunos compradores se sentirán abrumados por un vendedor que les dé muchos números, incluyendo el precio de venta, el valor de canje de su automóvil, el pago inicial y la cuota mensual. Aunque ahora hay menos concesionarios que practican tácticas de confusión, es bueno estar preparado para combatirlas si surgen.

    Para comenzar, investiga el valor de mercado del vehículo que deseas comprar antes de comenzar a negociar. Esta cifra servirá de columna vertebral de tu estrategia de negociación y servirá de punto de referencia. A partir de aquí, es mejor las cosas simples y concentrarse en dos números: el precio final de venta del automóvil (es decir, el precio de venta más tarifas como impuestos y licencia) y el valor de canje del auto que se va a entregar.

    También hay que estar atento a los posibles complementos que el concesionario podría usar para aumentar sus ganancias. Estos incluyen dispositivos antirrobo, garantías adicionales, protección de pintura y tela, tapetes, bloqueos de ruedas y más.

    Probablemente, puedas negociar el precio de los complementos, pero eso podría distraerte de tu objetivo principal de conseguir la mejor oferta para el vehículo en sí. Comprar un coche sin complementos es la mejor forma de evitar la situación.

    Tomar un poco más de tiempo para considerar todas las opciones y estudiar detenidamente los términos del contrato de compra del vehículo puede ahorrarte miles de dólares. Será tiempo bien invertido.

    Con información de The Associated Press con base en una historia proporcionada por Edmunds.

    Vea también:

    Cargando Video...
    Reto Economía: ¿Buscas comprar un auto usado a un precio económico? Te explicamos cómo hacerlo
    Comparte
    RELACIONADOS:Temas de Autos