null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Salud

    California penalizará a los médicos que realicen pruebas de virginidad en mujeres

    “Es una forma de violencia y acoso contra niñas y mujeres jóvenes”, dice la asambleísta Lorena González. Nueva York también quiere acabar con dicha práctica en los consultorios
    9 Ene 2020 – 08:55 PM EST
    Comparte
    Default image alt
    Cuando el gobernador Gavin Newsom firmó la ley AB 5 la situación económica era muy distinta a la de hoy. A la derecha, la asambleísta Lorena Gonzalez autora de la medida. Crédito: Oficina de la asambleísta Lorena Gónzalez

    La asambleísta de California, Lorena González, quiere poner fin a las llamadas pruebas de virginidad en mujeres, después que el controvertido rapero T.I. dijera que llevó a su hija a una ginecóloga todos los años para verificar que todavía es virgen.

    La llamada prueba de virginidad “es una forma de violencia y acoso contra niñas y mujeres jóvenes”, dijo González. “No hay ninguna razón médica para este examen”.

    González, una legisladora demócrata de San Diego, presentó una ley para prohibir a los médicos con licencia que realicen el controvertido examen.

    Según el Proyecto de Ley AB 1909 de la Asamblea, cualquier profesional médico que realice o supervise estos exámenes pélvicos en el himen de una mujer estaría sujeto a sanciones profesionales por mala conducta.

    “Es hora de que California escuche las llamadas de la comunidad internacional y prohíba esta práctica traumatizante, sexista e innecesaria”, dijo González.

    En 2018, la Organización Mundial de la Salud para las Mujeres y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidieron el final de las pruebas en todo el mundo en 2018. La OMS afirma que la apariencia del himen de una niña o una mujer no puede probar si ha tenido relaciones sexuales o si son sexualmente activas.

    El rapero T.I., también conocido como Clifford Joseph Harris, Jr., fue criticado cuando dijo en un episodio de noviembre del podcast “Ladies like Us” que le pidió a un ginecólogo que revisara el himen de su hija adolescente cada año después de su cumpleaños. Ella ahora tiene 18 años.

    Después de que sus comentarios provocaron una gran reacción en las redes sociales, el rapero dijo a Jada Pinkett Smith en el programa de entrevistas de Facebook Red Table Talk que había estado exagerando y que “nunca estuvo en ninguna sala de examen”.


    “No hay ninguna prueba que pueda decirle si alguien tuvo relaciones sexuales, ya sea de forma consensuada o no”, dijo Ranit Mishori, profesor de medicina familiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgetown y asesor médico principal de Physicians for Human Rights.

    Laura Aguilar, una psicóloga familiar de Glendale, California, dijo que, aparte de ser traumático, el hecho de que los padres utilicen la prueba de virginidad para sus hijas “es una tontería”.

    “Yo no estoy de acuerdo con esa prueba; es una total falta de comunicación y respeto que los papás hagan eso con sus hijas”, dijo. “Pero si hablamos de una violación, eso es distinto, porque hay niñas que mienten”.

    La psicóloga indicó durante un caso judicial, una niña fue obligada a mentir por parte de su madre. El objetivo era lograr documentos legales para residir en EEUU.

    “Pienso que bastaría con pruebas psicológicas”, dijo. “Pero el psicólogo tiene que ser muy diestro para descubrir mediante dibujos si una menor de edad ha sido abusada, sin tener que someterla a pruebas físicas”.

    En noviembre de 2019, legisladores de Nueva York también presentaron proyectos de ley para prohibir las pruebas de virginidad. Proyectos de ley idénticos fueron presentado en el Senado y la Asamblea de Nueva York.

    Según el proyecto de ley de la asambleísta Michaelle Solages, “estos exámenes no solo son una violación de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, sino que en casos de violación pueden causar dolor adicional e imitar el acto original de violencia sexual”.“El término virginidad no es un término médico o científico”, dice el proyecto de ley. “Más bien, el concepto de virginidad es una construcción social, cultural y religiosa, que refleja la discriminación de género contra mujeres y niñas”.

    Comparte
    RELACIONADOS:Salud y Mujer