La 'superluna de ciervo' ilumina los cielos este lunes 3 de julio: ¿cómo verla?
La 'luna de ciervo' será visible la noche de este lunes 3 de julio y será la más grande que se ha visto en lo que va de este 2023.
El fenómeno, llamado o 'luna de ciervo', comenzará a producirse a partir de las 7:10 de la noche (hora del Este), según el sitio In the Sky.
La Luna continuará visible hacia el sureste del horizonte hasta las 4:33 de la madrugada (también hora del Este) del martes 4 de julio. Su punto más brillante, según la web The Almanac, será hacia las 7:39 de la noche.
La superluna es la primera gran luna llena de esta temporada. El próximo fenómeno se repetirá hacia el 1 de agosto, según la web Space.
“Para nuestros ojos, la Luna lucirá llena, o casi llena, durante dos o tres días”, explicó Darren Baskill, astrónomo de la Universidad de Sussex a BBC Science Focus Magazine.
¿Qué provoca la superluna?
Este fenómeno se produce porque la Luna, que recorre su órbita alrededor de la Tierra en un trayecto más elíptico que circular, se sitúa en el lugar más cercano a nuestro planeta.
La Luna llena luce un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que normalmente, y cuando es una superluna, es todavía 7% más grande y 15% más brillante que la Luna llena promedio.
Una superluna ocurre cuando el satélite está a menos de 360,000 kilómetros de la Tierra. Esto ocurre durante la etapa de perigeo de la órbita lunar. Eso quiere decir que está unos 21,000 kilómetros más cerca que la distancia media que mantiene de nosotros, de unos 384,400 kilómetros.
¿Por qué se llama ‘Buck Moon’ o 'luna de ciervo'?
La Luna llena en julio de 2023 se llama Buck Moon ('luna de ciervo') porque sobre esta época del año comienzan a crecer astas en la frente de los ciervos macho. Los ciervos mudan sus astas a fines de invierno o principios de la primavera y vuelven a crecer en el verano.
También recibe el nombre de Hay Moon ('luna de heno') o Hot Moon ('luna caliente') debido a la cosecha y el calor propio del verano boreal, respectivamente.
Una luna llena ocurre cada 29 días, 12 horas, 44 minutos y 3 segundos, o, en otras palabras, cada 29.53 días. Se trata del tiempo que tarda la Luna en completar su ciclo lunar y orbitar alrededor de la Tierra una vez.
Mira también: