null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Negocios

    Cierra Big Lots: la cadena comenzará la venta de liquidación de sus productos

    Big Lots se prepara para cerrar sus más de 900 locales. La empresa dijo que fracasó el intento de venta a una firma de capital privado y que se tomó la "difícil decisión" de vender los activos de la compañía. La crisis en el sector minorista ha llevado al cierre de unas 7,300 tiendas en 2024.
    Publicado 21 Dic 2024 – 05:47 PM EST | Actualizado 21 Dic 2024 – 05:47 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La cadena de tiendas de descuento Big Lots confirmó que comenzará el proceso de cierre de sus más de 900 locales en Estados Unidos, luego de no haber logrado concretar la venta de sus activos a una firma de capital privado.

    Sin embargo, la compañía mantiene abierta la posibilidad de concretar una transacción alternativa con Nexus Capital Management o cualquier otro comprador antes de enero de 2025. Según un comunicado emitido esta semana, Big Lots iniciará en los próximos días las ventas de liquidación en todas sus tiendas, con el objetivo de "proteger el valor de sus activos" mientras continúa explorando opciones de venta.

    “Todos hemos trabajado extremadamente duro y hemos tomado cada medida posible para completar una venta viable. Aunque seguimos esperanzados de cerrar una transacción alternativa, hemos tomado la difícil decisión de iniciar el proceso de liquidación para proteger el valor de Big Lots”, declaró Bruce Thorn, presidente y director ejecutivo de la compañía.

    La decisión de Big Lots marca el fin de una era para una de las cadenas de descuento más grandes del país, que en su apogeo operaba más de 1,400 tiendas en el país.

    Big Lots se declaró en bancarrota en septiembre de este año, y ha venido enfrentando los mismos desafíos que han golpeado al sector minorista en los últimos años: un mercado cambiante y tasas de interés elevadas que se combinan con la irrupción masiva de nuevas formas de comercio en línea y una feroz competencia de gigantes como Amazon y Walmart, según diferentes reportes.

    Big Lots y la esperanza de una posible transacción que salve a la empresa

    A pesar del inicio del proceso de cierre, Big Lots insiste en que las ventas de liquidación no impedirán concretar una posible transacción que permita mantener la operación de la empresa.

    La compañía sigue trabajando con asesores legales y financieros para explorar todas las opciones disponibles. Pero parece que las probabilidades de rescatar el negocio son escasas.

    El cierre de las tiendas también traerá consigo el despido de hasta 555 empleados, incluyendo a del equipo corporativo, como el propio presidente y CEO. Pero la noticia representa un golpe para los consumidores que dependían de los productos de descuento de Big Lots, así como para las comunidades donde operaban estas tiendas y generaban puestos de trabajo.

    Big Lots, cuya oferta se centra en gran medida en productos de decoración y para el hogar, también ha enfrentado desafíos en un rubro que se ha visto atacado por todas partes, no solo por los gigantes de la industria minorista sino por tiendas online más nuevas que han surgido con mucho auge, como el caso Wayfair.

    Competencia y crisis en el sector minorista

    Big Lots se ha enfrentado a una creciente presión por parte de minoristas en línea y grandes cadenas, que ofrecen precios más bajos, opciones de compra más convenientes y operaciones logísticas avanzadas.

    Lo que identifica a la marca, que llevaba casi seis décadas activa, eran los descuentos y los productos de liquidación, aunque no logró destacarse en un mercado saturado de ofertas en ese rubro. En los últimos años, las empresas de venta minorista que no han logrado adaptar sus operaciones han recurrido a quiebras, cierres agresivos de tiendas, o 'mudanza' al comercio en internet.

    Big Lots se suma a una larga lista de empresas minoristas que han enfrentado dificultades en los últimos años. Según Coresight Research, una empresa de investigación y análisis del comercio minorista, más de 7,300 tiendas cerrarán cuando termine el 2024, superando los 5,500 cierres de 2023.

    Según la misma firma de datos, citada por CBS, se trata de un aumento del 69% con respecto al mismo período del año pasado, añadiendo que 45 firmas minoristas se han declarado en quiebra en lo que va de año, en comparación con 25 quiebras minoristas en todo 2023.

    Mientras que Walmart está logrando éxitos en ventas, otras cadenas están teniendo dificultades: Target dijo que sus ganancias y ventas trimestrales más recientes no alcanzaron las previsiones; y Family Dollar y CVS Health, que han decidido cerrar locales.

    Cargando Video...
    ¿Por qué las tiendas de 99 centavos están cerrando en todo Estados Unidos?
    Comparte
    RELACIONADOS:Finanzas