“Fue ejecutado”: autopsia revela que policía le dio un balazo en la nuca a Andrew Brown Jr.
Una autopsia independiente concluyó que el afroestadounidense Andrew Brown Jr. recibió cinco disparos por parte de policías en Carolina del Norte y una de esas balas impactó su nuca.
Este incidente volvió a generar protestas contra la brutalidad policial y la injusticia racial, pues ocurrió un día después de que el policía blanco Derek Chauvin fue declarado culpable de asesinato y homicidio involuntario por asfixiar con su rodilla a George Floyd en Minnesota el año pasado.
Brown Jr., de 42 años, era el objetivo la semana pasada de una orden de registro y de arresto en su casa en Elizabeth City, en Carolina del Norte. Lo acusaban de posesión y distribución de drogas. Pero el operativo salió mal: los oficiales lo balearon y el hombre murió tras chocar su vehículo.
La familia Brown asegura que fue herido fatalmente, aunque tenía las manos en el volante de su automóvil y no representaba una amenaza para los uniformados. No se encontraron armas en su coche.
Cuatro disparos impactaron su brazo derecho y uno más le dio en la parte posterior de su cabeza, el cual le quitó la vida, afirmó este martes Wayne Kendall, abogado de la familia Brown.
Mostrando imágenes de la autopsia independiente en una conferencia de prensa, Kendall precisó que esa quinta bala penetró el cráneo y el cerebro de Brown, cuando este se alejaba en su vehículo.
"Esto, de hecho, fue una herida fatal en la parte posterior de la cabeza del señor Brown cuando salía del sitio tratando de evadir los disparos de estos policías que, creemos, no hicieron nada más que una ejecución directa", reclamó Kendall.
“No hay duda que también es contrario a las prácticas policiales balear un auto en movimiento, a una persona que no representaba ningún peligro para los oficiales en el lugar”, agregó el abogado.
Hasta el momento, siete policías han sido puestos en licencia istrativa y otros tres renunciaron, aunque se mencionó que su salida no estaba relacionada con el tiroteo.
Poco después de la muerte de Brown hubo protestas en Elizabeth City. El lunes, luego que se publicó una parte de los videos de la muerte del afroestadounidense, esa localidad se declaró en estado de emergencia anticipando “un período de disturbios civiles”.
A la familia Brown se le permitió ver únicamente 20 segundos de las imágenes que fueron capturadas por las cámaras corporales de los oficiales que participaron en la balacera.
Para este miércoles está programada una audiencia para discutir la divulgación completa de los videos, en lo cual están de acuerdo la oficina del Alguacil del condado de Pasquotank y la Alcaldía de Elizabeth City.
De hecho, la alcaldesa afroestadounidense de ese municipio, Bettie Parker, les ha pedido a los legisladores de Carolina del Norte que redacten una propuesta que permita publicar los videos de las cámaras corporales de policías dentro de un plazo no mayor a 48 horas.