null: nullpx
día de la tierra

La basura electrónica pone en riesgo al planeta

Los desechos electrónicos son el tipo de desechos que más rápido crecen en el mundo y plantean riesgos medioambientales. Human-I-T busca cambiar esta tendencia reutilizando los dispositivos que las compañías ya no usan.
Publicado 21 Abr 2022 – 09:15 PM EDT | Actualizado 21 Abr 2022 – 09:15 PM EDT
Comparte
Default image alt
Casi 100 millones de estadounidenses carecen de a una computadora personal, conexión a internet o ambos.

Los nuevos diseños de teléfonos y computadoras impulsan la compra de los electrónicos más recientes. Pero cuando se compra un nuevo dispositivo, los consumidores están más interesados en explorar todas sus funcionalidades que olvidan qué hacer con el celular viejo o el monitor roto que están reemplazando. Esta peligrosa tendencia ha dejado al descubierto un gran problema ambiental: la gran cantidad de electrónicos que no se desechan a través de métodos eficaces y seguros. Aunque los residuos electrónicos solo representan el 2% de la masa en los vertederos, estos representan el 70% de los desechos tóxicos.

Human-I-T está cambiando esta práctica mediante un programa innovador que no solo ayuda el medioambiente pero tiene un impacto social. Según la organización basada en Los Ángeles, el reciclaje ya no es un método suficiente para eliminar los desechos de manera sostenible. Dada la magnitud de la crisis climática, la reutilización es el mejor método para proteger el planeta. Primero, Huma-I-T recolecta tecnología usada de corporaciones en todo el país, desde equipos deportivos locales hasta corporaciones Fortune 50, desviando los dispositivos de los vertederos o plantas de reciclaje. Después, los técnicos restauran los electrónicos usados y reinstalan todo el software necesario. Luego, distribuyen los dispositivos a personas que no tienen a tecnología, como refugiados y escuelas.

Recientemente más de 100 refugiados de Afganistán, quienes huyeron del país tras la toma de posesión de los talibanes, recibieron computadores portátiles restauradas en una comunidad de Detroit. Ahora se pueden conectar con sus seres queridos, aprender una nueva habilidad, y buscar empleo. Además, el a computadoras restauradas ayuda a que más estudiantes puedan hacer sus tareas, más personas mayores puedan acceder a los servicios de atención médica, y más padres pueden trabajar virtualmente. Y todo mientras se protege el planeta de los desechos electrónicos.

Desde que se creó la organización, Human I-T ha distribuido más de 186 mil dispositivos restaurados, desviando 10.2 millones de libras de residuos electrónicos de los vertederos. Su visión de crear oportunidades para personas necesitadas se ha convertido en un movimiento para proteger el planeta.

Este Día de la Tierra es un buen momento para reflexionar y fomentar el desarrollo de acciones que protegen a la Tierra.

Para mas informacion sobre Human-I-T visita www.human-i-t.org/es.


Comparte
RELACIONADOS:Medio Ambiente