Es falso el "Sharpiegate": no se descartaron votos en Arizona porque las boletas fueron completadas con marcador permanente
“Sharpie”, la marca en inglés de marcador permanente, fue tendencia en Twitter tras las elecciones, luego de que se difundiera por internet una falsa denuncia de fraude electoral en Arizona.
La falsa denuncia aparentemente se empezó a difundir mediante un video que se volvió viral, grabado el día de las elecciones afuera de un recinto electoral en el condado de Maricopa, en ese estado.
A la persona que grabó el video se le escucha decir: “Lo que están haciendo es diciéndole a la gente que use marcadores permanentes, de esa forma, esos votos no son contados. Lo están haciendo porque están tratando de sesgar todos los votos allí. Entonces, las personas están viniendo a votar por Donald Trump y esos votos están siendo invalidados”.
Sin embargo, el video no presenta ninguna evidencia para comprobar la denuncia. Muestra a una mujer que repite la misma información y otra mujer que aparentemente está escuchando la información por primera vez.
La persona que publicó el video en Facebook, Marko Trickovic, no respondió a una petición de comentario de nuestros aliados de con una advertencia de que la información era falsa.
Por su parte, las autoridades del condado de Maricopa y el estado de Arizona han asegurado que cada voto será contado. Katie Hobbs, la Secretaria de Estado de Arizona, dijo en Twitter: “IMPORTANTE: Si usted votó con una boleta regular y en persona, su boleta será contada, no importa qué tipo de bolígrafo haya usado (incluso si fue un marcador)!”.
En una entrevista en CNN, Hobbs dijo: “Quiero reconocer a los votantes que estén preocupados sobre el conteo de sus boletas. No hay ningún problema en el conteo de las papeletas relacionado con el tipo de bolígrafo que se utilizó para marcarlas. Todas las boletas están siendo contadas. E incluso si las máquinas no pueden leerlas por alguna razón, porque la tinta del marcador se pasó al otro lado [del papel], tenemos otras formas de contarlas. Se van a contar. No hay absolutamente ningún mérito en decir que hubo una conspiración para invalidar las boletas republicanas. Simplemente no es cierto”.
De hecho, cuando el condado de Maricopa anunció en marzo que había adquirido equipos de votación nuevos, la Oficina de Registros Condal dijo que los centros de votación iba a utilizar marcadores de punta fina “porque es la tinta que se seca mas rápido y funciona mejor en los equipos de tabulación”.
Una sección de preguntas y respuestas publicada en la página web de la Oficina de Registros del condado de Maricopa dice que sí se puede utilizar un marcador para llenar la boleta electoral.
"Pregunta: ¿Necesito un bolígrafo especial para marcar mi boleta?
Respuesta: Los votantes en sus casas pueden usar bolígrafos de tinta negra o azul o un marcador. Los Centros de Votaciones usan marcadores de punta fina, ya que estos tienen la tinta que se seca más rápido, y evita manchas cuando se procesa en el equipo de tabulación. Este es uno de las actualizaciones en nuestro nuevo equipo y nuevas boletas. No usen tinta roja o de colores parecidos al rojo".
El día de las elecciones esa oficina recordó esta información a los votantes a través de Twitter.
Además lo confirma la Agencia de Ciberseguridad y de Seguridad de la Infraestructura del gobierno de Estados Unidos (CISA por sus siglas en inglés): "Las jurisdicciones electorales permiten a los votantes marcar las boletas electorales con una variedad de instrumentos para escribir, según sus leyes estatales y otras consideraciones como los requerimientos del sistema de tabulación. Los trabajadores de los centros electorales deben proveer los utensilios para escribir aprobados a los votantes", dicen en una sección de su sitio web que desmonta y desacredita rumores sobre las elecciones.
Y agregan: "Aunque los marcadores, como los sharpies, pueden traspasarse al otro lado de las papeletas, algunos funcionarios electorales han declarado que el equipo de tabulación de las boletas electorales de sus jurisdicciones todavía pueden leer esas boletas. Muchas jurisdicciones incluso diseñan sus papeletas con columnas desplazadas para prevenir que cualquier traspaso potencial [de la tinta] tenga un impacto en la capacidad de escanear con facilidad las dos caras de las boletas electorales".
A pesar de estos datos comprobados y de que la información es pública, activistas conservadores han promovido la falsa denuncia de que se desecharán los votos marcados con Sharpie, sugiriendo, además, que eso afectaría a todo el estado de Arizona. Pero esta información es falsa, para el condado Maricopa y para el resto del estado.
La mayoría de los condados de Arizona usan equipos de votación manufacturados por la compañía Election Systems & Software. Katina Granger, vocera de la compañía, dijo a FactCheck.org por correo electrónico que los lapiceros de felpa de tinta negra como los marcadores “funcionan bien” con sus equipos. En algunas ocasiones un marcador de felpa sí puede traspasar el papel y oscurecer la opción al otro lado de la boleta, explicó Granger. En ese caso “la máquina saca la boleta para que sea revisada”.
Sin embargo, el condado de Maricopa tiene máquinas que utilizan un programa de computadores y boletas de Dominion Voting Systems. Estos evitan que se traspase la tinta y marque el otro lado de la papeleta, según explicó Hay Stimson, vocero de Dominion, a FactCheck.org.
“Las autoridades electorales están acostumbradas a lidiar con boletas marcadas con diferentes herramientas de escribir”, dijo Stimson en un correo electrónico. “Se ha determinado que los marcadores de punta fina proveen la tinta que se seca más rápido, lo cual ayuda a prevenir embarres o marcas o borrones en las boletas que se marcan en los centros de votación”.
Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EEUU en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola". Te esperamos.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.
#chatbot