null: nullpx
Univision Noticias
    Empresas

    T-Mobile y Sprint acuerdan fusionarse y competir directamente contra Verizon y AT&T

    De aprobarse, la nueva compañía se llamaría simplemente T-Mobile y tendría un número similar de clientes que Verizon y AT&T: cerca de unos 100 millones.
    29 Abr 2018 – 06:05 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    Ambas compañías esperan completar la fusión a mediados de 2018. Crédito: Dado Ruvic/Reuters

    T-Mobile y Sprint anunciaron este domingo haber alcanzado un acuerdo de fusión en Estados Unidos. Si las autoridades aprueban el acuerdo, rivalizarían directamente con los gigantes del sector, Verizon y AT&T, y sumarían más de 100 millones de abonados en Estados Unidos.

    Las dos empresas crearían un grupo valorado en bolsa en 26,000 millones de dólares y que pretende ser capaz de desarrollar una red telefónica móvil ultrarrápida, con tecnología 5G.

    Hasta ahora T-Mobile y Sprint han sido la tercera y cuarta mayor empresa de telefonía móvil de Estados Unidos. La líder, Verizon, tiene 116 millones de clientes de telefonía móvil y AT&T 93 millones, según la agencia de noticias Reuters. La nueva compañía tendría entre 100 y 127 millones de s, según varios reportes.

    El anuncio pone fin a largos meses de especulaciones e intentos de acercamiento entre las dos firmas y destierra la marca Sprint, que arrastra años de problemas finacieros.

    ¿Gano o pierdo?

    Como positivo, la gran mayoría de estadounidenses podría contratar la nueva gigantesca empresa, ya que sus redes LTE llegarían al 50% del territorio y –atención– al 96% de la población, según un análisis de The Wall Street Journal.

    Como negativo, en las zonas donde ya tienen las cuatro grandes opciones (Verizon, AT&T, T-Mobile y Sprint) se reduciría la oferta a tan solo tres. El resto de empresas son mucho menores y regionales.

    Ademá, ambos grupos destacaron en un comunicado que esta fusión les facilitaría acelerar su desarrollo en el área de la 5G, la internet ultra rápida, que les permitiría desarrollar la utilización de internet móvil mediante los objetos conectados y competir directamente contra China, que está apostando por esta tecnología.

    Sin embargo, la fusión –acordada entre las dos compañías– necesita tener la aprobación de los reguladores del sector de las telecomunicaciones. Se espera que sean duros en dar luz verde al precio acordado de fusión.

    Cargando Video...
    ¿Por qué usar tarjeta con chip?


    " La compañía llevará el nombre de T-Mobile y será un actor dominante en el sector de la telefonía móvil, el video e internet de banda ancha en Estados Unidos", precisó el comunicado. Según el grupo, las sinergias resultantes de la fusión deberían generar unas ganancias de 6,000 millones de dólares por la reducción de costos.

    El director general de T-Mobile en Estados Unidos, John Legere, dirigiría la nueva entidad. Las dos compañías esperan acabar el proceso de fusión a mediados de 2019.

    De hecho, el CEO de Sprint, el hispano Marcelo Claure, presentó en Twitter el acuerdo como un logro y aseguró que la nueva entidad sería la empresa de telecomunicaciones "más disruptiva de Estados Unidos".

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Consumidores