¿Tener que pagar para saber cuándo habrá tiempo extremo en EEUU como los huracanes? La polémica propuesta del Proyecto 2025
El plan conservador de reformas a la istración pública de Estados Unidos, conocido como Proyecto 2025 y del cual el expresidente Donald Trump ha buscado distanciarse, incluye la eliminación de agencias y regulaciones relacionadas a la protección del medio ambiente. Una de esas propuestas ha llamado la atención porque proponer dar un paso más allá: privatizar la capacidad del gobierno para advertir a la población sobre la inminencia de amenazas meteorológicas.
El Proyecto 2025 propone la disolución de la istración Nacional de Oceánica y Atmosférica, o NOAA, la agencia del Departamento de Comercio, encargada entre otras tareas del pronóstico del tiempo y la vigilancia de las condiciones oceánicas y atmosféricas, y privatizar el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de esa agencia.
Desde su establecimiento en 1970 por el gobierno de Richard Nixon, los estadounidenses han confiado en NOAA y en el Servicio Meteorológico Nacional para saber dónde y cuándo ocurrirán fuertes eventos meteorológicos, incluyendo los peligrosos huracanes. Gracias a tecnologías y métodos de investigación desarrollados por la agencia, cada año estos pronósticos son más precisos, ayudando en innumerables ocasiones a que se tomen medidas a tiempo para minimizar los daños.
Pero el Proyecto 2025 justifica su radical propuesta diciendo que “el énfasis de la misión de esta industria en la predicción y la gestión parece diseñado en torno al concepto de planificar para lo implanificable".
A pesar de que NOAA no diseña políticas ni establece regulaciones de tipo ambiental, el Proyecto 2025 dice que la investigación climática de la agencia es “perjudicial para la prosperidad futura de Estados Unidos” y llama a “comercializar completamente las operaciones de pronóstico” del Servicio Meteorológico Nacional.
La privatización de la predicción del tiempo
No se trata de la primera vez que conservadores han buscado privatizar la predicción del tiempo. En 2005, el senador republicano por Pensilvania Rick Santorum presentó un proyecto de ley para impedir que Servicio Meteorológico Nacional proporcionara informes meteorológicos gratuitos. Según reportes de medios de esa época, la empresa de meteorología AccuWeather, con sede también en Pensilvania, presionó a favor del proyecto de ley. En 2017, Trump nominó al director ejecutivo de AccuWeather, Barry Lee Myers, para dirigir la NOAA, pero el nombramiento murió en el Senado.
El Proyecto 2025 no solo busca privatizar la predicción del tiempo. También propone desmantelar la NOAA, a la que califica como “uno de los principales impulsores de la industria de la alarma sobre el cambio climático”.
NOAA ha advertido repetidamente sobre las consecuencias del cambio climático impulsado por la actividad humana, más recientemente en un artículo publicado en el 23 de mayo en su sitio web y titulado ‘NOAA predice una temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal en 2024’.
En ese reporte dice: “El cambio climático causado por el hombre está calentando nuestros océanos a nivel mundial y en la cuenca del Atlántico, y derritiendo el hielo en la Tierra, lo que provoca un aumento del nivel del mar y eleva el riesgo de marejadas ciclónicas. El aumento del nivel del mar representa una clara influencia humana en el daño potencial de un huracán determinado”.
"Hay muchas preguntas sin respuestas", dijo al diario The Washington Post la presidenta de la Organización de Empleados del Servicio Meteorológico Nacional, JoAnn Becker, en relación a la propuesta. "Solo queremos hacer nuestro trabajo protegiendo vidas y propiedades sin importar quién sea el presidente", agregó.
El Proyecto 2025 fue redactado por un grupo de personas adscritas a la organización de diseño de políticas ultraconservadoras Heritage Foundation que, según una investigación de CNN, incluyó a 140 ex del gobierno del expresidente Trump. El expresidente, sin embargo, ha buscado desligarse del documento.
Según The Washington Post, las propuestas específicas del Proyecto 2025 relacionadas a NOAA y al Servicio Meteorológico Nacional fueron redactadas por el exdirector financiero del Departamento de Comercio durante el gobierno de Trump, Thomas Gilman.
En el mismo sentido, el Proyecto 2025 también propone designar personal político en posiciones de supervisión sobre la ciencia en las principales agencias federales para reducir las limitaciones impuestas por esas agencias a las industrias contaminantes.
Mira también: