Qué hay detrás de vertiginoso aumento de millonarias donaciones a la campaña de Trump
De acuerdo a números preliminares presentados por las campañas de los candidatos, la recaudación de fondos de campaña del expresidente Donald Trump superó en mayo a la del presidente Joe Biden por segundo mes consecutivo.
Según las cifras reportadas por Trump y el Comité Nacional Republicano, la operación del expresidente recaudó el mes pasado $141 millones frente a los $85 millones reportados por la campaña de Biden y el Comité Nacional Demócrata, cerrando la gran brecha de recolección de fondos que había logrado la campaña del presidente.
Condena criminal como estrategia de recaudación de fondos
Según el reporte de la campaña de Trump, 53 de esos millones fueron donados en las horas siguientes al anuncio del veredicto de culpabilidad por la comisión de 34 por delitos graves, convirtiéndolo en el primer expresidente de Estados Unidos convicto criminalmente.
No se trata de la primera vez que Trump echa mano de sus problemas legales para recaudar fondos electorales.
Después de su “arresto” formal en Atlanta por el caso en su contra por tratar de anular las elecciones en ese estado cuando posó para una foto policial, Trump utilizó esa imagen para imprimirla en camisetas y otros artículos que fueron vendidas en el sitió web de su campaña, recolectando $4.18 millones en solo un día.
Según una persona familiarizada con los totales citada por Politico, esas fueron las 24 horas más lucrativas para la campaña de Trump hasta el momento.
En sus esfuerzos de recaudación de fondos Trump, sin dar ningún tipo de evidencia, normalmente se presenta como una víctima del abuso del sistema judicial en su contra por parte del presidente Biden.
El director de comunicaciones de la campaña de Trump, Steven Cheung, dijo que “las cifras récord de recaudación de fondos del presidente Trump demuestran que la cacería de brujas del corrupto Joe Biden contra el presidente Trump, la inflación vertiginosa y la invasión ilegal de la frontera han unido al pueblo estadounidense en torno al hecho de que otros cuatro años de Biden significarán el fin de nuestro país”.
Multimillonarios por Trump
Junto a la lucrativa indignación de los seguidores de Trump a raíz de la convicción en Nueva York, un grupo de multimillonarios principalmente de los sectores de tecnología, financiero y energía, también abrió sus billeteras para ayudar a Trump después del histórico evento.
El 6 de junio, el inversionista de Silicon Valley, David Sacks, organizó una cena de recaudación fondos para Trump en su casa de San Francisco, en la que la entrada más barata tuvo un costo de $50,000, mientras que una donación de $300,000 daba derecho a una foto con el candidato.
Según un reporte de Forbes, Timothy Mellon, heredero de una vasta fortuna bancaria ha donado al menos $75 millones a grupos pro-Trump, convirtiéndose en el principal donante individual del expresidente, y es a la vez uno de los más grandes financistas de la candidatura de Robert F. Kennedy Jr.
Según un reporte de The Washington Post, en una cena de recolección de fondos con ejecutivos de las industrias petrolera y gasífera en su club privado Mar-a-Lago en Florida en mayo, Trump pidió una donación de mil millones de dólares.
El medio, citando fuentes anónimas, dijo que Trump prometió revertir docenas de reglas y políticas ambientales del gobierno de Biden.
Según la fuente, Trump dijo que tal donación sería un “buen negocio”, debido a los impuestos y la regulación que se ahorrarían gracias a él.
La asesora principal en materia de petróleo y gas de la organización activista ambiental Climate Power, Alex Witt, dijo al The Washington Post que la promesa de Trump es que hará lo que la industria petrolera quiera si lo apoyan.
"Obtuvieron un gran retorno de su inversión durante el primer mandato de Trump, y Trump está dejando muy claro que les espera un pago aún mayor si es reelegido", dijo Witt, quien agregó que “con Trump todo tiene un precio”.
Vea también: