null: nullpx

Primarias en Maryland y West Virginia darán forma a la batalla por el Senado en noviembre

Maryland, West Virginia y Nebraska celebran primarias este martes en las que republicanos y demócratas eligen a sus candidatos para varias elecciones en noviembre. En las primarias al Senado en Maryland y West Virginia, los republicanos están considerando oportunidades de recuperación que podrían cambiar el control de la Cámara Alta del Congreso de EEUU durante al menos los siguientes dos años.
Publicado 14 May 2024 – 10:11 AM EDT | Actualizado 14 May 2024 – 10:14 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los votantes de Maryland y West Virginia votan este martes en unas primarias clave que tendrán grandes implicaciones en la batalla por el control del Senado en las próximas elecciones de noviembre.

Al mismo tiempo, el presidente demócrata Joe Biden y su rival republicano Donald Trump están en la boleta en un ejercicio de trámite, mientras que dos candidatos al Congreso en lados opuestos al asalto al Capitolio de 2021 sirven como recordatorio de que la nación sigue profundamente polarizada.

Un crítico de Trump compite por la nominación republicana al Senado en Maryland

En Maryland, el exgobernador republicano Larry Hogan espera dominar las primarias republicanas al Senado a pesar de sus críticas durante años a Trump, a quien Hogan describe como una amenaza a la democracia. El exgobernador de dos mandatos sería el primer senador republicano del estado azul en más de cuatro décadas.

No está claro si los leales a Trump finalmente votarán por Hogan. En total, otros seis republicanos están desafiando al exgobernador de 67 años.

Del lado demócrata, el representante David Trone se ha visto envuelto en una batalla polémica y costosa con la ejecutiva del condado de Prince George, Angela Alsobrooks.

Trone, cofundador de la cadena nacional de licorerías Total Wine & More, ha invertido más de 61 millones de dólares de su propio dinero en la carrera. Eso está apenas por debajo del récord nacional de autofinanciación de una campaña para el Senado, y gran parte de ello se destinó a una campaña publicitaria televisiva de meses de duración. El congresista de tres mandatos dice que está mejor posicionado para vencer a Hogan en noviembre como un demócrata progresista que no está en deuda con intereses ajenos.

La raza ha sido un problema en las primarias, con Alsobrooks trabajando para convertirse en la primera senadora estadounidense negra de Maryland. Trone se disculpó en marzo por lo que dijo fue el uso involuntario de un insulto racial durante una audiencia sobre el presupuesto.

Alsobrooks, que se desempeña como directora ejecutivo de la segunda jurisdicción más grande de Maryland y con el mayor número de demócratas registrados en el estado, ha recibido el respaldo de muchos de los principales funcionarios del estado, incluidos el gobernador Wes Moore, el senador Chris Van Hollen, el representante Steny Hoyer y una larga lista de legisladores estatales.

Ha hecho campaña sobre el aumento de las oportunidades económicas, la inversión en educación y la protección del derecho al aborto.

La batalla de West Virginia para reemplazar a Joe Manchin

Mientras tanto, en West Virginia, es probable que las primarias republicanas al Senado decidan el reemplazo del senador demócrata saliente Joe Manchin, dada la abrumadora inclinación republicana del estado.

El gobernador republicano Jim Justice y el representante federal Alex Mooney son los principales candidatos republicanos. Sin Manchin, es casi seguro que el asiento se volverá rojo en noviembre.


Justice, respaldado por Trump, un exmultimillonario con una personalidad campechana que lo ha hecho tremendamente popular en el estado, es el favorito contra Mooney y otros cinco republicanos menos conocidos. Justice, antiguo demócrata, se pasó al Partido Republicano en 2017 y anunció el cambio en un mitin de Trump.

Mooney ha tratado de ganarse a los conservadores etiquetando a Justice como un 'RINO' (que significa “republicano solo de nombre”) que apoyaría las políticas demócratas. Justice apoyó la ley de infraestructura bipartidista de Biden, diciendo que West Virginia no podía darse el lujo de rechazar el dinero ofrecido en el proyecto de ley. Mooney votó en contra.

Por otro lado, los demócratas eligen entre el alcalde de Wheeling, Glenn Elliott, que cuenta con el respaldo de Manchin, y el veterano de la Infantería de Marina, Zach Shrewsbury, que cuenta con el apoyo de los Demócratas Progresistas de América. En esas primarias demócratas también compite el exrepublicano Don Blankenship, quien fue condenado por violar las normas de seguridad después de que 29 personas murieran en la explosión de una mina de carbón en 2010.

West Virginia también decide este martes sobre sus candidatos a gobernador.

El fiscal general Patrick Morrisey, el candidato republicano en la carrera por el Senado de 2018 contra Manchin, se postula para la nominación republicana. Se enfrenta a los hijos de dos de la delegación del Congreso de Virginia Occidental: el comerciante de automóviles Chris Miller, cuya madre es la representante Carol Miller, y la ex representante estatal Moore Capito, cuya madre es la senadora Shelley Moore Capito. El secretario de Estado de Virginia Occidental, Mac Warner, también está en la carrera republicana.

Del lado demócrata, el alcalde de Huntington, Steve Williams, no tiene oposición.

Prueba de fuerza en las primarias presidenciales

En las primarias presidenciales de este martes en West Virginia, Maryland o Nebraska hay mucho menos dramatismo.

Biden y Trump ya han acumulado suficientes delegados para reclamar las nominaciones presidenciales en sus respectivas convenciones nacionales este verano. Sin embargo, votantes de ambos partidos esperan registrar un voto de protesta significativo este martes que demuestre su descontento con la revancha entre Biden y Trump.

Los progresistas de Maryland, especialmente descontentos con el apoyo de la istración Biden a Israel en su guerra contra Hamas, están alentando a los votantes a elegir 'no comprometidos con ningún candidato presidencial' en lugar de Biden. No existe ninguna opción sin compromiso en West Virginia o Nebraska.

Everett Bellamy, un demócrata que votó temprano en Annapolis, dijo que votó 'no comprometido' en lugar de Biden como protesta contra la matanza de mujeres, niños y demás civiles en Gaza.

"Tengo que tomar una decisión cuando llegue noviembre, pero por ahora, mientras la violencia hace estragos en Gaza y cada día matan a gente y mueren de hambre, quería enviar un mensaje", dijo Bellamy, de 74 años, después de salir de un centro de votación anticipada. “Con suerte, cuando llegue noviembre tendré una mejor opción”.

Mientras tanto, los críticos republicanos de Trump no pueden elegir 'no comprometidos', pero sí pueden elegir a su ex rival republicana Nikki Haley, quien aparecerá en las boletas electorales en Maryland, Nebraska y West Virginia, a pesar de suspender formalmente su campaña hace más de dos meses. La semana pasada en Indiana, Haley obtuvo casi el 22% de los votos en las primarias republicanas.

Trump ha hecho caso omiso de sus críticos republicanos, pero su debilidad con el ala moderada del partido podría amenazarlo en las elecciones generales.

Los dos lados opuestos en el asalto al Capitolio

Las elecciones de este martes también incluyen a dos candidatos que estuvieron íntimamente involucrados en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.

En West Virginia, un exmiembro de la Cámara de Delegados, Derrick Evans, se postula para la nominación republicana en el primer distrito del Congreso. El hombre de 39 años, leal a Trump, cumplió una sentencia de cárcel de tres meses después de grabarse en vivo participando en el asalto al Capitolio de Estados Unidos. Se considera el único funcionario electo que “tuvo el coraje” de respaldar los esfuerzos para detener temporalmente la certificación de la victoria electoral de Biden en 2020.

Evans está tratando de derrocar a la actual representante republicana Carol Miller.

En el otro extremo, en Maryland, quien fuera entonces oficial de policía del Capitolio, Harry Dunn, se encuentra entre las casi dos docenas de demócratas que se postulan al Congreso por el tercer distrito del estado. El demócrata de 40 años estaba en el Capitolio ese día intentando repeler a la turba de manifestantes que irrumpieron violentamente en la sede legislativa del país.

Además, este martes los votantes de Carolina del Norte finalizarán su elección en lo que se ha convertido en una primaria republicana unipersonal en el distrito 13 del Congreso. Trump respaldó a Brad Knott este mes, lo que llevó a su oponente a suspender su campaña.

Mira también:

Cargando Video...
La campaña "Vota Conmigo" oficialmente ha arrancado
Comparte
RELACIONADOS:Asalto al Capitolio