null: nullpx
Joe Biden

Desde "justifica a Trump" a "el presidente mintió": opiniones sobre el indulto a Hunter Biden

El presidente incumplió su promesa de no interferir en los casos legales contra su hijo y lo hizo con una premisa ampliamente empleada por su predecesor y sucesor, Donald Trump: alegando persecución política y errores judiciales.
Publicado 2 Dic 2024 – 08:48 AM EST | Actualizado 2 Dic 2024 – 08:48 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La noticia del indulto "completo" del presidente Joe Biden a su hijo Hunter sacudió Washington el domingo, pese a que es una prerrogativa de todo mandatario que suelen ejercer, sobre todo, hacia el final de sus mandatos.

Pero en buena medida lo hizo porque el presidente incumplió una promesa de no interferir en los casos legales que enfrentaba su hijo mayor y, además, lo hizo con una premisa ampliamente empleada por su predecesor y sucesor, Donald Trump, quien ha alegado una supuesta persecución política en todos los casos e investigaciones que se le han abierto.

"Ninguna persona sensata que analice los hechos en los casos contra Hunter puede llegar a una conclusión diferente a que Hunter fue señalado solo porque es mi hijo y eso está mal", escribió el presidente en un comunicado divulgado por la Casa Blanca, en el que anuncia y argumenta el indulto.

Biden, quien a lo largo de su carrera política se ha definido como firme defensor de la institucionalidad y del sistema de justicia estadounidense, dijo que en este caso la guerra política había infectado el proceso y "condujo a un error judicial".

Según el diario The New York Times, Hunter Biden no calificaría para una recomendación de clemencia bajo el criterio usado por la Oficina del Abogado de Clemencia del Departamento de Justicia, que se encarga de identificar y decidir estos casos. El diario explica que esta oficina recomienda perdones completos, como el otorgado por Biden a su hijo, para personas que ya han cumplido sus sentencias. En el caso de Hunter Biden, explican, ni siquiera había sido sentenciado.

Sin embargo, los presidentes tienen autoridad ilimitada para indultar a quien quieran, independientemente de las recomendaciones hechas por esta oficina.

Los casos contra Hunter Biden: qué dice el indulto presidencial

Hunter Biden fue condenado en junio por mentir en un formulario federal al comprar un arma en 2018, declarando que no era consumidor de drogas. Apenas unos meses después se declaró culpable de cargos que lo acusaban de un esquema para evitar pagar al menos $1.4 millones en impuestos, mientras vivía de forma extravagante. Durante ese tiempo, el hijo del presidente enfrentaba serios problemas de drogadicción y alcoholismo. En 2019 finalmente consiguió superarlo y estar sobrio.

Sobre el primer caso, el comunicado presidencial dice que no hubo factores agravantes, como que su hijo hubiera usado el arma en un crimen, que hubiera realizado compras múltiples o que la hubiera adquirido como testaferro: "Las personas casi nunca son llevadas a juicio por delitos graves únicamente por cómo completaron un formulario de armas", dice el mandatario.

Sobre el caso fiscal, el texto dice que aquellos que han pagado sus impuestos de forma tardía por adicciones serias, pero que los pagaron con intereses y penalidades, "por lo general reciben resoluciones no penales. Es claro que Hunter fue tratado de forma diferente".

Las audiencias de sentencia en ambos casos en California y Delaware estaban previstas para este mes. Los jueces que llevan los dos juicios fueron nominados al cargo durante la presidencia de Donald Trump. Los cargos que enfrentaba conllevaban una pena de hasta 17 años de cárcel por los fisscales y hasta 25 por los relacionados al arma de fuego, aunque no se esperaban sentencias muy duras, dadas las naturalezas de ambos casos y la respuesta posterior del hijo del presidente.

Ahora, sin embargo, Hunter Biden no solo esquiva cualquier posible sentencia de prisión, sino que según el lenguaje empleado en el texto, el indulto lo exime "de aquellas ofensas contra Estados Unidos que ha cometido o pudo haber cometido o en las que pudo haber participado en el periodo que va desde el 1 de enero de 2014 al 1 de diciembre de 2024".

Indulto a Hunter Biden: ¿qué dicen los expertos?

Expertos en indultos que han hablado con la prensa aseguran no haber visto un indulto presidencial tan amplio en muchas generaciones y creen que Biden lo hizo como una forma de evitar que el nuevo Departamento de Justicia de Trump se ensañara con Hunter Biden como escarmiento y venganza política.

“Nunca he visto un lenguaje como este en un documento de indulto que pretenda perdonar delitos que aparentemente ni siquiera han sido imputados, con la excepción del indulto de Nixon [en 1974]”, dijo a Politico Margaret Love, quien fuera fiscal de indultos de EEUU entre 1990 y 1997, un puesto del Departamento de Justicia dedicado a asistir al presidente en cuestiones de indultos y clemencias. “Incluso los indultos más amplios de Trump fueron específicos en cuanto a lo que se perdonaba”, agregó Love.

Por su parte, Samuel Morison, abogado especializados en el tema que pasó 13 años en la Oficina del Fiscal de Indultos del Departamento de Justicia, dijo a Politico que por el lenguaje empleado en el texto del indulto y la naturaleza amplia del mismo, Trump no podrá deshacerlo cuando asuma el cargo y el Departamento de Justicia no podrá reabrir la investigación penal contra el hijo del actual presidente.

Aunque un indulto presidencial de semejante alcance es insólito en la era moderna, sobre todo de un presidente a su hijo, de cierta forma sigue tendencias que sentó el propio Trump: no solo la de perdonar a sus familiares y allegados, sino la de hacerlo alegando errores judiciales y selectividad a la hora de aplicar la justicia, en vez de enfatizar, como suele ser lo habitual, el hecho de que los perdonados hayan aceptado la responsabilidad por sus acciones.

Morison cree que a partir de ahora es muy probable que Trump cite el indulto a Hunter Biden para defender sus propios indultos y clemencias. “Justifica lo que Trump quiere hacer”, dijo el experto a Politico. “Ahora bien, lo iba a hacer de todos modos, pero esto le da cierta cobertura política. Creo que es probable que haya algunos indultos del 6 de enero, al menos algunos, tal vez todos”, agregó.

Para Kim Wehle, profesora de Derecho y analista legal, aunque la decisión del presidente Biden es reprobable y lo acerca más a la línea de Trump que al legado que ha querido dejar hasta ahora, hay que considerar tres factores.

Primero, que Biden hizo un gran esfuerzo por mantenerse al margen del caso y no destituyó ni cambió el mandato del fiscal, designado por Trump, incluso cuando se le nombró fiscal especial. Segundo, alega Wehle, que como dice Biden, el caso contra Hunter Biden fue "procesado de manera selectiva e injusta" y que los argumentos que dio Biden en el perdón son reales. Y por último, que Trump ha prometido represalias y venganza política a su regreso a la Casa Blanca.

Indulto a Hunter Biden: ¿qué dicen Trump y los republicanos?

El presidente electo, Donald Trump, dijo en su red social Truth Social que la acción de Biden era un "abuso" y un "error judicial" y mencionó a las personas arrestadas por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. "¿El indulto otorgado por Joe a Hunter incluye a los rehenes del J-6 que han estado encarcelados durante años? ¡Qué abuso y error judicial!", escribió.

Por su parte, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, republicano por Kentucky, declaró que el presidente Biden "mintió de principio a fin" sobre las circunstancias que rodearon el caso de su hijo.

"Joe Biden ha mentido de principio a fin sobre las actividades corruptas de tráfico de influencias de su familia. No solo ha afirmado falsamente que nunca se reunió con los socios comerciales extranjeros de su hijo y que su hijo no hizo nada malo, sino que también mintió cuando dijo que no indultaría a Hunter Biden", declaró en un comunicado.

Por su parte, Jim Jordan, presidente del Comité Judicial, escribió en X: "Los demócratas dijeron que no había nada en nuestra investigación de juicio político. Si ese es el caso, ¿por qué Joe Biden acaba de otorgarle a Hunter Biden un indulto por las mismas cosas sobre las que estábamos preguntando?”

Como algunos expertos anunciaron, las afirmaciones de "cacerías de brujas" en contra de Trump que el expresidente lleva tiempo empleando para calificar los procesos legales en su contra o en contra de familiares o aliados políticos, tampoco se hicieron esperar.

“Las fallidas cacerías de brujas contra el presidente Trump han demostrado que el Departamento de Justicia controlado por los demócratas y otros fiscales radicales son culpables de utilizar el sistema de justicia como arma”, dijo en un comunicado Steven Cheung, portavoz del presidente electo y quien será su director de comunicaciones en la Casa Blanca, sin mencionar directamente el tema del indulto de Biden.

Mira también:

Cargando Video...
“Gracias, señor presidente”: Hunter Biden tras la renuncia de su padre a la candidatura demócrata
Comparte
RELACIONADOS:Casa Blanca