null: nullpx

En fotos | La vida de Kamala Harris: la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos y posible candidata demócrata

El 20 de enero de 2021 Kamala Harris fue juramentada como la primera vicepresidenta de EEUU. Con madre de la India y padre jamaiquino, es la primera mujer y la primera persona de color que asume ese importante cargo. Te mostramos un recorrido por su vida política, con sus luces y sombras. Sigue aquí las últimas noticias tras la renuncia de Joe Biden a la candidatura.
Publicado 21 Jul 2024 – 06:11 PM EDT | Actualizado 21 Jul 2024 – 06:47 PM EDT
Comparte
1/26
Comparte
Tras el anuncio de Joe Biden este domingo en el que renunciaba a la candidatura demócrata a la presidencia, el presidente anunció públicamente que apoyaba a su vicepresidenta, Kamala Harris, como la candidata demócrata para las próximas elecciones presidenciales. Crédito: Evan Vucci/AP
2/26
Comparte
El 20 de enero de 2021, Kamala Harris prestó juramento como vicepresidenta: la primera mujer, la primera estadounidense de raza negra y la primera estadounidense de origen surasiático elegida para este cargo. Ahora podría convertirse en la primera mujer de color candidata a la presidencia. Crédito: Ben Gray/AP
3/26
Comparte
Kamala Harris a su llegada a un evento de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, cuando competía por la nominación demócrata para la candidatura presidencial en octubre de 2019. La actual vicepresidenta de EEUU nació en Oakland, California, el 20 de octubre de 1964, de padres inmigrantes. Crédito: Brian Blanco/Getty Images
4/26
Comparte
“Mi madre fue una investigadora pionera del cáncer de mama, por lo que crecí aprendiendo sobre la importancia de las pruebas de detección temprana”, escribió Harris junto a esta fotografía que publicó en Facebook en 2020. Shyamala Gopalan, madre de Harris, emigró de India en 1960 para estudiar un doctorado en endocrinología en la Universidad de California en Berkeley. Crédito: Kamla Harris/Facebook
5/26
Comparte
“Mi madre tenía mucha intención de criar a mi hermana Maya y a mí como mujeres negras fuertes”, escribió Harris junto a esta fotografía que compartió años atrás en redes sociales. El padre de la demócrata, Donald Harris, fue un hombre negro inmigrante de Jamaica y profesor de economía en la Universidad de California en Berkeley. Crédito: Kamla Harris/Facebook
6/26
Comparte
“Había una niña en California que fue llevada en autobús a la escuela. Esa niña era yo”, escribió Harris junto a esta fotografía en Facebook en 2020. La mención hace referencia al programa de traslado de estudiantes afroestadounidenses a otros distritos escolares para reducir la segregación racial en las escuelas.
Kamla Harris/Facebook
7/26
Comparte
Esta fotografía publicada por Harris durante la campaña a la nominación demócrata en 2020 fue tomada cuando era estudiante la Universidad Howard, en Washington DC. Posteriormente obtuvo un título en derecho de la Universidad de California y comenzó su carrera en la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde inició como fiscal adjunta en 1990. Kamala Harris/Facebook
8/26
Comparte
Desde 2004 y hasta 2011 Harris ejerció como fiscal de distrito en la ciudad de San Francisco. Entre sus logros durante esta etapa está el impulso de un programa que brinda a los condenados por delitos de drogas la oportunidad de completar la escuela secundaria y encontrar empleo. En la fotografía Harris aparece como voluntaria para alimentar a los necesitados el día de Acción de Gracias de San Francisco, cuando era candidata a la fiscalía en 2003. Crédito: JEFF CHIU/ASSOCIATED PRESS
9/26
Comparte
Luego de dos mandatos como fiscal de distrito, Harris fue elegida en 2011 fiscal general del estado de California. Así se convirtió en la primera mujer de madre asiática y la primera afroestadounidense en obtener ese cargo. En la fotografía, Harris abraza a su esposo Douglas Emhoff, después de prestar juramento como fiscal general estatal. Crédito: Eric Risberg/AP
10/26
Comparte
Durante toda su carrera Harris ha contado con el apoyo de demócratas de peso. El expresidente Barack Obama y el entonces vicepresidente, Joe Biden, apoyaron la candidatura Harris al senado por el estado de California. En la fotografía se observa a Obama junto a Harris en el aeropuerto de San Francisco, en febrero de 2012.
Crédito: Eric Risberg/AP
11/26
Comparte
Kamala Harris condujo la ceremonia matrimonial de Sandy Stier y Kris Perry, las demandantes del caso por el que la Corte Suprema anuló la prohibición de los matrimonios del mismo sexo en California. La boda se realizó una hora después que una corte de apelaciones permitió las licencias de matrimono a parejas del mismo sexo, en junio de 2013.
Crédito: Marcio Jose Sanchez/AP
12/26
Comparte
En noviembre de 2016, Harris fue elegida senadora del estado de California. Fue la segunda mujer afroamericana y la primera de origen asiático en obtener un escaño en el Senado.
Crédito: Barbara Davidson/Los Angeles Times via Getty Imag
13/26
Comparte
Además de fiscal, senadora y vicepresidenta, Harris es escritora. Aquí una fotografía durante un evento sobre su libro 'Las verdades que atesoramos', realizado en Nueva York en enero de 2019.
Dimitrios Kambouris/Getty Images
14/26
Comparte
Como senadora, Harris fue una de las voces más críticas en contra del expresidente Trump durante su primer juicio político, que se realizó entre finales de 2019 y comienzos de 2020. Esta fotografía fue tomada durante las discusiones en el proceso contra el mandatario en el Senado en febrero de 2021.
Crédito: AP
15/26
Comparte
Durante su carrera política Harris ha sido miembro del comité de asuntos gubernamentales y seguridad nacional, además del comité selecto de inteligencia, el comité del poder judicial y el comité de presupuesto. En la fotografía durante un evento de campaña en Sioux City, Iowa, en agosto de 2019. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
16/26
Comparte
La revista TIME dedicó su portada a Kamala Harris en octubre de 2019, antes del comienzo del juicio político al presidente Donald Trump. TIME
17/26
Comparte
Como presidenta del Senado, la vicepresidenta Harris estableció un nuevo récord de votos de desempate emitidos por un vicepresidente en la historia, superando un récord que se había mantenido durante casi 200 años, dice el perfil de Harris en el sitio web de la Casa Blanca. Crédito: Jacquelyn Martin/AP
18/26
Comparte
Harris es vista por numerosos demócratas como una buena opción para atraer el voto de la comunidad afroestadounidense. En la imagen se muestra a la entonces senadora arrodillada junto a otros del Senado durante ocho minutos y 46 segundos en el Capitolio como una protesta por la muerte del afroestadounidense George Floyd.
Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images
19/26
Comparte
Harris y Biden comparten un historial en la política. El 11 de agosto de 2020 Biden anunció que Harris sería su compañera de fórmula y de inmediato la senadora comenzó a participar activamente en la campaña. En la fotografía durante un encuentro virtual con expertos de salud tratando el tema de la pandemia en Delaware, el 13 de agosto. Crédito: MANDEL NGAN/AFP via Getty Images
20/26
Comparte
Joe Biden había prometido que sería acompañado en la boleta electoral por una mujer. Luego Biden anunció que Kamala Harris era ideal para la fórmula presidencial. La fotografía fue tomada en el cierre de la Convención Demócrata, realizada virtualmente por las restricciones del covid-19 en 2020. Crédito: OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
21/26
Comparte
El 7 de noviembre de 2020 los medios pronosticaron la victoria de Biden y Harris. Esa noche hablaron al país desde Wilmington, Delaware. Trump no reconoció su derrota y se mantuvo argumentando un supuesto fraude. Crédito: ANDREW HARNIK/POOL/AFP via Getty Images
22/26
Comparte
El expresidente Trump se mantuvo haciendo acusaciones de fraude infundadas de fraude, hasta que finalmente el Colegio Electoral contó los votos a favor de la fórmula demócrata. El Congreso certificó estos votos el mismo día que fue asaltado por partidarios de Trump. Finalmente Harris fue juramentada el 20 de enero de 2021. Crédito: Alex Wong/Getty Images
23/26
Comparte
En video: En sus primeras palabras como vicepresidenta electa, Kamala Harris recordó cuando su madre llegó al país con 19 años de edad y resaltó la lucha y el sacrificio de las mujeres para "buscar igualdad, equidad y justicia" para todos.
24/26
Comparte
En febrero de 2021 el presidente Joe Biden nombró a Kamala Harris como líder de un task force en la frontera para hacerse cargo de la reunificación de los cientos de casos de familias migrantes separadas por el gobierno de Donald Trump y también para diseñar políticas y contener la crisis de indocumentados en la frontera.
Crédito: Drew Angerer/Getty Images
25/26
Comparte
Los resultados del trabajo de Harris en la frontera son cuestionables para algunos. En un viaje realizado en 2021 a Guatemala, la vicepresidenta prometió una ayuda millonaria al Triángulo Norte para que los gobiernos de esos países implementaran sus propias políticas que desmotivaran la migración, pero los resultados de esa campaña son poco claros.
En la fotografía la vicepresidenta estaba concluyendo su primer viaje al extranjero el 8 de junio de 2021 en la Ciudad de México, en un esfuerzo por abordar la migración, declarando la necesidad de afirmar el control sobre la frontera sur, pero recibiendo críticas por la postura en casa.
Crédito: Hector Vivas/Getty Images
26/26
Comparte
Harris, de 59 años, recibió el apoyo de Biden este domingo, después de que este se apartara en medio de la preocupación generalizada sobre la viabilidad de su candidatura.
Harris podría convertirse pronto en la primera mujer negra en encabezar la candidatura presidencial de un gran partido.
Una persona colocó un cartel hecho a mano en apoyo a la vicepresidenta Harris en el césped, el domingo 21 de julio de 2024, en Washington a pocas horas de que Biden la eligiera como su relevo.
Crédito: Jacquelyn Martin/AP
Comparte
RELACIONADOS:Afroestadounidenses

Más contenido de tu interés