Florida, cada vez más conservadora, rechaza proteger el aborto en su Constitución y legalizar el uso recreativo de marihuana
Votantes en Florida rechazaron este martes proteger el derecho al aborto en la Constitución del Estado y legalizar el uso recreativo de la marihuana, al no alcanzarse en ambos casos el 60% de apoyos necesarios para aprobar estas enmiendas a la Constitución estatal.
Fue una estrecha diferencia la que decidió el resultado: el aborto obtuvo una aprobación de más del 57% y la marihuana, del 55%, pero no lograron cruzar la meta.
El resultado supone un fracaso para el Partido Demócrata, que había apoyado abiertamente ambas posibilidades; y una victoria para el gobernador republicano del estado, Ron DeSantis, quien se dedicó durante meses a hacer campaña contra estas medidas.
De haberse aprobado, la iniciativa sobre el aborto habría impedido que los legisladores aprobaran cualquier ley que penalice, prohíba, retrase o restrinja el aborto hasta la viabilidad fetal que, de acuerdo a los médicos, ocurre después de las 21 semanas de embarazo.
Al haberse rechazado, Florida mantendrá la restrictiva ley de aborto que lo limita a las seis semanas, lo que lo convierte en uno de los primeros estados en rechazar este derecho en una medida sometida a votación desde que se anuló en 2022 el fallo Roe vs. Wade, que protegía el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en el país.
El expresidente Donald Trump, residente y votante republicano en Florida, cambió de opinión varias veces sobre cómo votaría al respecto antes de decir finalmente que se opondría.
La marihuana seguirá siendo legal en Florida solo para uso medicinal
En cuanto a la iniciativa sobre la marihuana, su aprobación habría dañado el turismo del estado debido al olor de esta sustancia, según el gobernador DeSantis.
"Estaría en todos partes. El estado olería a eso. No es lo que necesitamos en Florida", declaró previo a la votación en Fox News.
Sin embargo, otros líderes de su partido, como el propio Trump y el expresidente del Partido Republicano en el estado, el senador Joe Gruters, mostraron su apoyo a la legalización del uso recreativo de la marihuana siempre que contara con las regulaciones pertinentes.
“Como floridano, votaré SÍ a la Enmienda 3 este noviembre”, escribió el expresidente en septiembre en su red Truth Social.
La ley actual de Florida permite únicamente su uso con fines médicos si un doctor lo considera necesario para el tratamiento de enfermedades específicas, después de que una votación en 2016 aprobara ampliar su uso para estos casos.
De haberse aprobado, la iniciativa votada este martes habría permitido que los adultos de 21 años o más posean alrededor de 85 gramos (3 onzas) de marihuana y hasta cinco gramos en forma de concentrado.
La medida también permitiría que los Centros de Tratamiento de Marihuana Médica existentes vendan marihuana para uso personal y autoriza a otras entidades a cultivar y vender productos de marihuana bajo licencia estatal.
La iniciativa era considerada especialmente importante en un estado que alberga gran población de agricultores y una floreciente industria de marihuana medicinal.
Mira también: