Otro juicio contra Trump que se deshace: el fiscal especial Smith pide pausar la apelación por el caso de los documentos clasificados
El fiscal especial Jack Smith pidió este miércoles a una corte federal de apelaciones que pause el proceso de la apelación presentada por él mismo con la que buscaba revivir el caso de los documentos clasificados contra el presidente electo Donald Trump.
“Como resultado de las elecciones celebradas el 5 de noviembre de 2024, se espera que uno de los acusados en este caso, Donald J. Trump, sea certificado como presidente electo el 6 de enero de 2025, y que tome posesión el 20 de enero de 2025”, dice el escrito.
El equipo de Smith ha estado evaluando cómo cerrar los casos a su cargo en contra del republicano, antes de que Trump asuma el cargo.
Esto se debe a una política del Departamento de Justicia que dice que los presidentes en ejercicio no pueden ser procesados.
Smith pidió mantener la apelación en suspenso y retrasar el próximo plazo de presentación hasta el 2 de diciembre para “dar tiempo al gobierno para evaluar esta circunstancia sin precedentes y determinar el curso apropiado a seguir en consonancia con la política del Departamento de Justicia”.
Smith dejará el cargo antes de la toma de posesión
Este miércoles diversos medios estadounidenses reportaron que Smith pretende dejar su cargo antes de que Trump asuma la presidencia.
Según el reporte del The New York Times, el objetivo de Smith es no dejar ninguna parte importante de su trabajo para que sea terminado por otros y adelantarse a la promesa que hizo Trump de despedirlo tras jurar como presidente.
El fiscal y su equipo están analizando más allá de los casos penales de Trump: también están revisando qué harán con los otros acusados en el caso de los documentos clasificados que el republicano se llevó a su casa en Florida cuando dejó la Casa Blanca.
Smith está trabajando para completar un informe sobre su trabajo para el fiscal general Merrick Garland, antes de que Trump asuma el cargo.
Garland tendría que aprobarlo y decidir qué hacer público o no, según reportes de medios.
Smith está al frente de otro caso federal contra Trump por interferencia en las elecciones de 2020 en Washington, pero su decisión de este miércoles de pausar su apelación y de renunciar al cargo antes de que inicie la istración de Trump pone en suspenso su futuro.
La apelación que pidió pausar Smith Smith enfrenta a Trump a cargos por mal manejo de documentación clasificada y por su intento de obstruir la recuperación de dichos archivos, almacenados principalmente en su residencia, en el club Mar-a-Lago, de Florida, donde los depositó tras abandonar la Casa Blanca cuando perdió las elecciones en 2020.
El proceso estaba paralizado después de que la jueza Aileen Cannon, designada anteriormente por Trump, desestimara los cargos en julio, argumentando que Smith fue designado indebidamente por el Departamento de Justicia para liderar el caso, ignorando décadas de precedentes legales.
En respuesta, Smith apeló el fallo de Cannon ante el Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito de EEUU en agosto, mucho antes de la victoria presidencial de Trump, confiando en un resultado diferente en las elecciones.
Por otro lado, la jueza Tanya Chutkan, que supervisa el caso federal en Washington que acusa a Trump de conspirar para anular las elecciones de 2020, canceló todos los próximos plazos en el caso la semana pasada después de que el equipo de Smith hiciera una solicitud similar.
Esto también significaría que Trump llegaría a la Casa Blanca sin la nube de procesos penales a nivel federal que alguna vez representaron la posibilidad de que fuera declarado culpable por delitos graves y sentenciado a prisión.