null: nullpx
Donald Trump

Trump gana los 'caucus' en Missouri y la convención en Michigan, a días del clave Supermartes

El próximo evento en el calendario republicano será este domingo en el Distrito de Columbia. Dos días después será el Supermartes, cuando habrá primarias en 16 estados.
Publicado 2 Mar 2024 – 04:49 PM EST | Actualizado 2 Mar 2024 – 05:49 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El expresidente Donald Trump consolidó este sábado su camino hacia la nominación presidencial republicana al ganar los 'caucus' de Missouri y las convenciones de Michigan celebradas después de las elecciones primarias en ese mismo estado. Está previsto que se celebren 'caucus' más adelante en Idaho.

Nikki Haley, la exembajadora ante la ONU que se mantiene como la última gran rival de Trump, sigue sin consechar victoria alguna en la contienda republicana.
El próximo evento del calendario republicano es el domingo en el Distrito de Columbia. Dos días después es el Súpermartes, cuando 16 estados celebrarán primarias en lo que será el día de votación más importante del año antes de las elecciones de noviembre.

Trump sigue en camino de asegurar la nominación, mientras que la enorme tarea que enfrenta Haley quedó de manifiesto en Columbia, Missouri, donde los republicanos se reunieron en una iglesia para celebrar un 'caucus' o asamblea electoral. Allí, su partidario Seth Christensen subió al escenario y pidió a los asistentes que votaran por Haley. Pero no fue bien recibido.

Uno de los presentes preguntó a gritos desde la audiencia: “¿Eres republicano?”. Un organizador calmó a la multitud y Christensen terminó su discurso, pero Haley sólo ganó el apoyo de 37 de los 263 republicanos presentes en el 'caucus' del condado de Boone.

Michigan

Los republicanos de Grand Rapids celebraron una convención para asignar 39 de los 55 delegados presidenciales republicanos del estado, los cuales fueron ganados en su totalidad por Trump.

Una porción significativa de las fuerzas de base del partido no asistió a la reunión debido a los efectos persistentes de una disputa de meses sobre el liderazgo del partido.

Trump ganó cómodamente las primarias de Michigan el martes pasado con el 68% de los votos, contra el 27% de Haley.

Los republicanos de Michigan se vieron obligados a dividir su asignación de delegados en dos partes después de que los demócratas, que controlan el gobierno estatal, trasladaron a Michigan para que estuviese entre los primeros estados en celebrar primarias, violando las reglas del Partido Republicano nacional.

Missouri

Los votantes hicieron fila frente a una iglesia en Columbia, sede de la Universidad de Missouri, antes de que abrieran las puertas para las asambleas electorales de ese estado. Una vez dentro, escucharon los distintos argumentos de los partidarios de los candidatos.

“Cada 100 días gastamos $1,000 millones en dinero que se distribuye por todo el mundo. Los 'ilegales' están cruzando la frontera”, dijo a la multitud Tom Mendenall, quien fue elector de Trump en 2016 y 2020 usando un término peyorativo para referise a los inmigrantes. Más tarde añadió: “Ustedes saben cuál es la postura de Donald Trump respecto a muchas de estas cuestiones”.

Christensen, que asistió al 'caucus' con su esposa y sus tres hijos de 7, 5 y 2 años, luego instó a los republicanos a tomar una nueva dirección. “No necesito oír hablar de los coqueteos del señor Trump con personas de carácter desagradable, ni tampoco mis hijos”, dijo Christensen a la sala. “Y si ponemos a ese hombre en la Casa Blanca, eso es lo que escucharemos todo el tiempo. Y estoy harto de eso”.

Los partidarios rápidamente se movieron a un lado o al otro de la sala, dependiendo de si favorecían a Trump o a Haley. Hubo poca discusión entre los asistentes después de elegir un bando.

Este año fue la primera prueba del nuevo sistema, que está dirigido casi en su totalidad por voluntarios del lado republicano. Los 'caucus' del estado se organizaron después de que el gobernador republicano, Mike Parson, firmara una ley de 2022 que, entre otras cosas, cancelaba las primarias presidenciales previstas para el 12 de marzo.

Los legisladores no lograron restablecer las primarias a pesar de los llamados a hacerlo por parte de líderes estatales de ambos partidos. Los demócratas celebrarán unas primarias dirigidas por el partido el 23 de marzo. Trump había ganado dos veces bajo el antiguo sistema de primarias presidenciales en Missouri.

Idaho

El año pasado, los legisladores de Idaho aprobaron una legislación de reducción de costos cuyo objetivo era trasladar todas las primarias del estado a la misma fecha en mayo. Pero el proyecto de ley eliminó por completo las primarias presidenciales.

La Legislatura liderada por los republicanos consideró celebrar una sesión especial para restablecer las primarias presidenciales, pero no logró llegar a un acuerdo sobre una propuesta a tiempo, dejando a ambos partidos con la celebración de 'caucus' como única opción.

Los demócratas celebrarán sus asambleas el próximo 23 de mayo.

Las últimas asambleas electorales del Partido Republicano en Idaho fueron en 2012, cuando alrededor de 40,000 de los casi 200,000 votantes republicanos registrados del estado se presentaron para seleccionar a su candidato preferido.

Este año, los votantes republicanos que quieran participar tendrán que asistir en persona y mostrar su preferencia después de escuchar breves discursos de los candidatos o de sus representantes. Si un candidato obtiene más del 50% de los votos a nivel estatal, ese candidato ganará todos los delegados de Idaho. Si ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos, entonces cada candidato con al menos el 15% del total de votos obtendrá un número proporcional de delegados.

El Partido Republicano de Idaho anunciará los resultados una vez que se cuenten todos los votos en todo el estado.

Trump ocupó un distante segundo lugar en las primarias de Idaho de 2016, detrás del senador Ted Cruz de Texas.

Con información de The Associated Press.

Mira también:

Cargando Video...
Biden arremete contra republicanos por bloquear proyecto bipartidista de seguridad fronteriza: "No podemos esperar"
Comparte
RELACIONADOS:Idaho (estado)