null: nullpx

Mayorkas advierte de posibles actos terroristas de "delincuentes solitarios" en centros de votación

El secretario de Seguridad Nacional definió a los “delincuentes solitarios” como "personas que se han radicalizado basadas en ideologías de odio, sentimientos antigubernamentales, teorías conspirativas o agravios personales".
Publicado 13 Sep 2024 – 01:38 PM EDT | Actualizado 13 Sep 2024 – 01:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, advirtió el jueves que los centros de votación podrían ser el blanco de las acciones de “delincuentes solitarios” que buscarían perturbar el proceso electoral antes y durante las presidenciales de noviembre.

Mayorkas hizo la advertencia durante el discurso de apertura de la Cumbre Mundial de Terrorismo y Violencia Política que se celebró jueves y viernes en Nueva York, organizada por la asociación no gubernamental de seguridad global The Soufan Center.

¿Quiénes son los delincuentes solitarios?

“Después del 11 de septiembre, la amenaza relacionada con el terrorismo más importante que enfrentaba nuestra nación era la de sofisticadas redes terroristas extranjeras”, dijo Mayorkas, añadiendo que “hoy en día, otra amenaza destacada y desafiante relacionada con el terrorismo que enfrenta Estados Unidos son los delincuentes solitarios”.

Mayorkas definió a los “delincuentes solitarios” como "personas que se han radicalizado basadas en ideologías de odio, sentimientos antigubernamentales, teorías conspirativas o agravios personales".

Según el secretario de Seguridad Nacional los “delincuentes solitarios” están “menos preocupados por objetivos valiosos o visibles, como el World Trade Center o el Pentágono, que por objetivos convenientes, como escuelas y campus universitarios, lugares de culto, tiendas de comestibles, hospitales, lugares de votación, trabajadores electorales y agentes del orden”.

La campaña electoral hacia las elecciones generales de 2024 se ha desarrollado bajo el espectro de la violencia política gracias a las acciones de elementos como los descritos por Mayorkas, como el partidario del expresidente Donald Trump que atacó al esposo de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, días antes de las elecciones de la mitad de termino de 2022 y el hombre que disparó a Trump en Pennsylvania.

"En nuestro entorno moderno y cada vez más amenazado por el terrorismo, cualquier localidad, en cualquier parte, puede ser un objetivo en cualquier momento, lo que hace que la ya exigente labor de contraterrorismo y prevención selectiva de la violencia sea aún más difícil para las instituciones que deben hacerle frente".

Medidas para prevenir la amenaza

El Departamento de Seguridad Nacional designó la certificación de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 6 de enero de 2025 en la sede del Congreso como un “ evento especial de seguridad nacional” de la misma manera que los son las tomas de posesión presidenciales, las convenciones nacionales de los partidos políticos y hasta el Super Bowl.

Tal designación permite una presencia masiva de fuerzas del orden de varias agencias, que en el caso de la certificación del voto, podría ser más efectiva que únicamente la policía del Capitolio, que fue la única fuerza que durante horas enfrentó a la horda de partidarios de Trump que trataron de impedir violentamente la certificación del triunfo del presidente Joe Biden el 6 de enero de 2021.

En cuanto a las elecciones, Mayorkas dijo que el Departamento de Seguridad Nacional ha proporcionado a las fuerzas del orden, tanto a nivel estatal como local, herramientas para ayudar a garantizar mejor la “protección de los lugares de votación y de los trabajadores electorales”.

“Mientras hablamos, por ejemplo, la Oficina de Asociación y Participación de nuestro departamento está organizando el tercero de una serie de talleres regionales diseñados para reunir a funcionarios federales, líderes estatales y locales, partes interesadas de la comunidad y ciudadanos privados para ayudarlos a acceder herramientas y recursos del DHS, que pueden salvar vidas”, dijo Mayorkas.

De acuerdo a lo expuesto por Mayorkas, los “delincuentes solitarios” se unen a potencias extranjeras enemigas y a grupos violentos domésticos, entre el grupo de amenazas a la seguridad del proceso electoral de noviembre.

Durante el gobierno de Biden, el Departamento de Justicia a través del FBI creó un grupo de trabajo dedicado a contrarrestar amenazas contra las elecciones como respuesta a la ola de actos violentos desatados después de conocerse el resultado de las elecciones de 2020.temores generalizados tras la agitación de la temporada electoral de 2020.

En una reunión de mayo de ese mismo grupo de trabajo, el director del FBI, Christopher Wray, señaló a los trabajadores electorales y otros funcionarios electorales como particularmente vulnerables a la violencia.

Vea también:

Cargando Video...
¿Cómo llegó Joe Biden a lucir una gorra de la campaña de Trump?
Comparte
RELACIONADOS:Alejandro Mayorkas