null: nullpx
Deuda Estudiantil

Corte Suprema mantiene en pausa el multimillonario plan de reducción de deuda estudiantil de Biden

Los jueces rechazaron una solicitud del gobierno para restaurar la vigencia de la mayor parte del plan, que fue bloqueado por la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito de Estados Unidos.
Publicado 29 Ago 2024 – 08:02 AM EDT | Actualizado 29 Ago 2024 – 08:02 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Corte Suprema de EEUU mantuvo en suspenso el multimillonario plan con que la istración del presidente Joe Biden busca reducir los pagos de deudas estudiantiles a millones de prestatarios, mientras las demandas avanzan en tribunales inferiores.

Los jueces del alto tribunal rechazaron una solicitud de la istración para volver a poner en vigor la mayor parte del plan, que fue bloqueado por la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito de Estados Unidos.

En una orden no firmada, la corte dijo que espera que el tribunal de apelaciones emita una decisión más completa sobre el plan "con la debida prontitud".

El plan de Biden de cancelación y reducción de pagos estudiantiles

El Departamento de Educación busca proporcionar un camino más rápido para la cancelación de préstamos y reducir los pagos mensuales basados en las ganancias del deudor del 10% al 5% de los ingresos discrecionales. El plan tampoco requeriría que los prestatarios realicen pagos si ganan menos del 225% de la línea de pobreza federal: $32,800 al año para una sola persona.

El año pasado, la mayoría conservadora de la Corte Suprema ya rechazó un plan anterior que habría eliminado más de $400,000 millones en deuda de préstamos estudiantiles.

Las estimaciones de costos del nuevo plan SAVE varían. Los estados liderados por republicanos que impugnan el plan calculan 475,000 millones de dólares en 10 años. La istración cita una estimación de la Oficina de Presupuesto del Congreso de 276,000 millones de dólares.

Las impugnaciones legales al plan de Biden

Dos impugnaciones legales al plan SAVE se han abierto camino a través de las cortes federales. En junio, jueces de Kansas y Missouri emitieron fallos separados que bloquearon gran parte del plan de la istración. La deuda que ya había sido perdonada bajo el plan no se vio afectada.


La Corte de Apelaciones del Décimo Circuito emitió un fallo que permitió al departamento proceder con una disposición que facilitaba pagos mensuales más bajos. Los estados liderados por republicanos habían pedido al tribunal superior que deshiciera ese fallo.

Pero después de que el Octavo Circuito bloqueara todo el plan, los estados no tuvieron necesidad de que interviniera la Corte Suprema, señalaron los jueces en una orden separada emitida el miércoles.

El Departamento de Justicia había sugerido que la Corte Suprema podría asumir la lucha legal sobre el nuevo plan, como lo hizo con el plan anterior de condonación de deuda. Pero los jueces se negaron a hacerlo.

Ocho millones de personas inscritas al plan SAVE de Biden

“Esta es una receta para el caos en todo el sistema de préstamos estudiantiles”, dijo Mike Pierce, director ejecutivo del Centro de Protección de Prestatarios Estudiantiles, un grupo de defensa.

“Ningún tribunal ha decidido sobre los méritos de este caso, pero a pesar de todo eso, los prestatarios se encuentran en un limbo en el que sus derechos no existen para ellos”, dijo Pierce.

Ocho millones de personas ya estaban inscritas en el programa SAVE cuando fue suspendido y más de 10 millones de personas más están buscando formas de afrontar los pagos mensuales, dijo.

Sheng Li, abogado litigante de la New Civil Liberties Alliance, un grupo legal financiado por donantes conservadores, aplaudió la orden. “No había ninguna base para levantar la orden judicial porque el nuevo programa de cancelación de préstamos del Departamento de Educación es tan ilegal como el que la corte anuló hace un año”, dijo en una declaración.

Comparte
RELACIONADOS:Tribunales