null: nullpx
Michigan

Biden ante los 'no comprometidos' y Trump contra el 'anti-trumpismo': claves de las primarias en Michigan

Michigan, el último estado importante antes del Súper Martes, realizó sus primarias de los partidos Demócrata y Republicano en una jornada centrada en medir el voto de castigo que el presidente Joe Biden puede sufrir por su apoyo a la guerra de Israel en la Franja de Gaza. Estas son las claves:
Publicado 27 Feb 2024 – 10:21 PM EST | Actualizado 28 Feb 2024 – 04:17 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Las primarias de Michigan, la última cita importante antes del Supermartes y un estado péndulo decisivo en las elecciones generales de noviembre, se resolvieron con las esperadas victorias del presidente Joe Biden (81%) y Donald Trump (68%).

Aunque el interés de la jornada estaba más centrado en medir el voto de castigo al presidente Joe Biden por su apoyo a la guerra de Israel en la Franja de Gaza y el apoyo que sigue teniendo la exgobernadora Nikki Haley frente a Trump.

En el lado del Partido Demócrata, los votos "no comprometidos", la opción que promovían los activistas pro-palestinos para expresar su descontento con el presidente, sumaron más de 100,000, para un 13%. Marianne Williamson, ya retirada de la carrera, sacó un 3% y el representante de Minnesota Dean Phillips se quedó en 2.7%.

En cuanto al Partido Republicano, volvió a imponerse claramente Trump, que ya se había anotado los primeros cinco estados del calendario de primarias. Haley se quedó por encima del 26%, algo menos que en estados anteriores.

Estos son los puntos más importantes de lo que sucedió en las primarias de Michigan:

Biden y los "no comprometidos" de la comunidad árabe-estadounidense

Michigan tiene la mayor concentración de árabes estadounidenses del país. Más de 310,000 residentes son de ascendencia del Medio Oriente o del norte de África. Casi la mitad de los aproximadamente 110,000 residentes de Dearborn afirman tener ascendencia árabe.

El estado se ha convertido en el epicentro del descontento demócrata con las acciones de la Casa Blanca en la guerra entre Israel y Hamas, que ya lleva casi cinco meses, tras el mortal ataque de Hamás del 7 de octubre y el secuestro de más de 200 rehenes. En respuesta, Israel ha bombardeado gran parte de Gaza, matando a casi 30,000 personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según cifras palestinas.

Los demócratas, enojados porque Biden ha apoyado la ofensiva de Israel y se ha resistido a los llamados a un alto el fuego, convocaron a los votantes el martes para que seleccionen "no comprometidos".

Con más del 95% escrutado, Biden superaba el 81% de los votos en todo el estado, con la opción "no comprometido" en la boleta en un distante segundo lugar con el 13%. Estos retornos iniciales provinieron de una amplia franja del estado, incluidas áreas más pobladas dentro y alrededor de las ciudades de Detroit y Grand Rapids, así como condados rurales al norte.

En el condado de Oakland, el segundo más poblado del estado, Biden lideraba el "no comprometido" por 67 puntos porcentuales.

Para Biden, un gran número de votantes que elijan “no comprometidos” podría significar que tiene problemas importantes con partes de la base demócrata en un estado que difícilmente puede darse el lujo de perder en noviembre.

La persistencia de los que quieren "cualquiera menos Trump"

Con el recuento al 94%, Trump tenía el 68% de los votos en todo el estado, más del doble del 26% que había recibido Nikki Haley.

Trump, a pesar de su indudable dominio de las contiendas este año, se enfrentó a un bloque de votantes republicanos obstinadamente persistentes que favorecen a su única rival, la que fuera su embajadora ante la ONU, y que son, en el mejor de los casos, escépticos sobre las perspectivas del expresidente en una revancha contra Biden.

Mientras tanto, Trump ha tenido un desempeño inferior entre los votantes suburbanos y las personas con un título universitario, y se enfrenta a una facción dentro de su propio partido que cree que violó la ley en uno o más de los casos penales en su contra.

El dominio de Trump en los primeros estados no tiene paralelo desde 1976, cuando Iowa y New Hampshire comenzaron su tradición de celebrar las primeras contiendas para la nominación. Ha obtenido un apoyo rotundo de la mayoría de los sectores de la base electoral republicana, incluidos los votantes evangélicos, los conservadores y los que viven en zonas rurales.

Cargando Video...
¿Los republicanos que votan por Nikky Haley lo harán por Donald Trump? El debate en Línea de Fuego


Pero Trump ha tenido problemas con los votantes con educación universitaria, perdiendo ese bloque en Carolina del Sur ante Haley el sábado por la noche.

Haley ha prometido continuar su campaña al menos hasta el Supermartes del 5 de marzo, lo que apunta a una franja no insignificante de votantes primarios republicanos que han seguido apoyándola a pesar del control cada vez más fuerte de Trump sobre el Partido Republicano.

También superó en recaudación al comité de campaña de las primarias de Trump en casi 3 millones de dólares en enero. Eso indica que algunos donantes siguen considerando a Haley, a pesar de sus perspectivas remotas, como una alternativa a Trump en caso de que sus problemas legales pongan en peligro sus posibilidades de convertirse en el nominado.

Dos de los comités políticos de Trump recaudaron solo 13.8 millones de dólares en enero, según informes sobre finanzas de campaña publicados la semana pasada, mientras que en conjunto gastaron más de lo que recaudaron. Gran parte del dinero gastado por los comités políticos de Trump son los millones de dólares en honorarios legales para cubrir sus casos judiciales.

La primera vez que se cuentan los votos ausentes en Michigan

Las primarias presidenciales de Michigan fueron la primera vez que las comunidades del estado tuvieron la capacidad de contar los votos ausentes días antes de las elecciones del martes.

El voto en ausencia es una forma popular de participar en Michigan desde que las reglas de elegibilidad se flexibilizaron enormemente en 2018. Pero fue necesario otro cambio en la ley en 2023 para dar a los empleados locales más tiempo para manejar la avalancha de sobres.

Muchas ciudades y municipios ahora pueden procesar votos en ausencia a través de máquinas tabuladoras a partir de ocho días antes de las elecciones.

Michael Siegrist, secretario del municipio de Canton en el condado de Wayne, dijo que 10,000 de los 11,000 votos ausentes de Canton fueron procesados el martes por la mañana.

Según el secretario de Estado, se emitieron más de 1.2 millones de votos en ausencia a los votantes de Michigan.

En las elecciones generales de 2020, se emitieron más de 3 millones de votos ausentes en el estado, lo que abrumó a algunas comunidades, que no pudieron abrir los sobres hasta la víspera de las elecciones. El entonces presidente Donald Trump y sus aliados dijeron falsamente que los retrasos en la finalización de los resultados eran evidencia de fraude.

Comparte
RELACIONADOS:Elecciones