null: nullpx
Donald Trump

De "prohibir las vacas" a "bailar" por 30 minutos: los preocupantes lapsus de Trump a semanas de las elecciones

Trump ha pasado por varios momentos polémicos en los últimos días, luego de decir que usaría el ejército en contra de estadounidenses a quienes considera “el enemigo desde dentro”, y más recientemente por bailar por más de 30 minutos durante un mitin en Pensilvania en donde se le veía desconectado del público.
Publicado 15 Oct 2024 – 07:32 PM EDT | Actualizado 16 Oct 2024 – 02:34 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Aunque muchos de sus seguidores y aliados en el Partido Republicano están acostumbrados a los comentarios polémicos y actos inusuales de Donald Trump, los de los últimos días han dejado a muchos en estado de incertidumbre.

A pocos días de las elecciones y mientras crecen los cuestionamientos por la salud mental y física de Trump, un hombre de 78 años que no ha revelado sus chequeos médicos y que ha dado señales que algunos médicos han calificado de actos seniles, el exmandatario ha tenido una racha de comentarios y actuaciones fuera de lo común, incluso para sus propios estándares.

Ante los constantes tropiezos de Trump más de 230 médicos, enfermeras y profesionales de la salud pidieron en una carta al expresidente que haga público su historial médico, argumentando que debería ser transparente sobre su salud “dada su avanzada edad”.

“Trump muestra características alarmantes de agudeza mental en declive”, escribieron los 238 firmantes en una carta fechada el 13 de octubre. Trump tiene casi 80 años y “aunque muchos adultos mayores son muy funcionales, la edad también puede conllevar cambios cognitivos que afectan a nuestra capacidad para desenvolvernos bien en entornos complejos”, dice la carta.

Pese a sus tropiezos este mes y que no ha revelado sus registros médicos, Trump se atrevió a cuestionar la agudeza mental de su contrincante.

“Creo que es muy importante que Kamala Harris pase una prueba de agilidad y resistencia cognitiva. Sus acciones han llevado a muchos a creer que podría haber algo muy mal con ella”, escribió el expresidente en X el lunes.

“Está lenta y letárgica a la hora de responder incluso a las preguntas más sencillas. Acabamos de pasar por casi cuatro años así, ¡no deberíamos tener que volver a hacerlo!”, agregó.

1. Trump dice que apoyaría el uso de militares contra lo que describe como el "enemigo interno"

El domingo, el expresidente Trump dijo que apoyaría el uso de la fuerza militar estadounidense contra lo que describió como “el enemigo interno”, cuando se le preguntó sobre un potencial escenario en el que "agitadores externos" intentaran afectar el proceso de votación el 5 de noviembre.

“Creo que el mayor problema es el enemigo interno, ni siquiera es la gente que ha entrado y destruido nuestro país”, dijo Trump al programa de ‘Sunday Morning Futures’ de Fox News, refiriéndose en primera instancia a ciudadanos de Estados Unidos y, en segunda, a inmigrantes que según él han "inundado" al país.

“Tenemos gente muy mala, tenemos gente enferma, lunáticos radicales de izquierda. Y creo que ellos podrían ser controlados muy fácilmente, si es necesario, por la Guardia Nacional o, si es realmente necesario, por los militares”, dijo Trump. “Porque no pueden dejar que eso ocurra”, agregó.

El exmandatario ahondó en lo que él describe como "el enemigo interno", una frase que ha acuñado en mítines recientes y con la que este domingo se refirió a un grupo que considera “más peligroso que China, Rusia y todos estos países”.

En el pasado Trump, ha calificado como “enemigo interno” al demócrata Adam Schiff, una figura relevante que llevó adelante la investigación que derivó en el primer 'impeachment' de Trump y que actualmente aspira al Senado.

La campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, rival demócrata de Trump en la carrera presidencial, cuestionó ese mismo domingo las declaraciones del republicano.

“Sé que la gente ha perdido sensibilidad ante (los comentarios de) Trump en la última década, pero esto debería ser alarmante” para los estadounidenses, dijo Ian Sams, portavoz de la campaña de Harris.

El exsecretario de Defensa Mark Esper, que trabajó en la istración Trump, dijo el lunes que el público debe tomar al expresidente Trump “en serio” cuando sugiere usar a los militares contra ciudadanos estadounidenses.

“Yo viví eso y vi durante el verano de 2020 que el presidente Trump y quienes lo rodean querían utilizar a la Guardia Nacional en ciudades como Chicago, Portland y Seattle”, dijo Esper en entrevista con CNN en el programa ‘The Source’.

Esper señaló específicamente un caso de junio de 2020 cuando, dijo, Trump “quería traer también a militares en servicio activo” contra los manifestantes.

“Así que eso es lo que igualmente me preocupa de su comentario sería el uso de los militares en este tipo de cosas”, agregó Esper.

2. Trump llama a aplicar la pena de muerte a todo inmigrante que mate a un estadounidense

En su ya clásico manual para usar a los migrantes como chivos expiatorios de todos los males de EEUU, Trump ha estado prometiendo medidas contundentes contra quienes no tienen un estatus legal permanente.

Pero durante un mitin en Colorado el viernes 11 de octubre, el republicano prometió llevar las cosas aún más lejos: “ Pido la pena de muerte para cualquier inmigrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de la ley”, añadió. “Lograremos una victoria completa y total sobre estos monstruos sádicos”.

“Enviaremos escuadrones de élite de la Policía de Inmigración, la Patrulla Fronteriza y agentes federales de la ley para arrestar y deportar a todos los de pandillas de inmigrantes ilegales hasta que no quede ni uno solo en este país.

Actualmente, cualquier persona, inmigrante o no, que cometa un homicidio en el territorio de EEUU, sea la víctima estadounidense o de cualquier otra nacionalidad, puede ser sujeto a la pena de muerte en función de las circunstancias del crimen.

El gobierno federal no necesariamente tiene jurisdicción sobre todos los casos que cumplan con los requisitos para ser considerados ofensas capitales que ocurren en Estados Unidos, por lo que las promesas de Trump, bajo la legislación actual, están sujetas a ciertos límites.

De acuerdo con el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, “un homicidio se considera un delito federal cuando la víctima es un funcionario federal, cuando ocurre durante la comisión de un delito federal como un robo a un banco o cuando tiene lugar en propiedad federal, entre otras circunstancias específicas relacionadas con la identidad de la víctima o las circunstancias del caso”.

Generalmente, “un asesinato se considera un delito estatal a menos que haya un nexo federal involucrado”.

Por lo tanto, y a pesar de lo prometido por Trump, no podría ser castigado con la pena capital un asesinato cometido por un inmigrante en uno de los 22 estados que no aplican la pena de muerte en su territorio que por sus circunstancias no es un crimen federal.

3. Trump dice que demócratas quieren prohibir las vacas y las ventanas

Además de la preocupación por las severas amenazas que ha hecho Trump también ha hecho numerosos comentarios que han hecho dudar sobre su nivel de conciencia sobre la realidad.

El sábado 12 de octubre en un evento en Las Vegas el exmandatario dijo que sus oponentes demócratas quieren prohibir las vacas y las ventanas en los edificios.

“Acaban de llegar, quieren hacer cosas como que no haya más vacas ni ventanas en los edificios”, dijo el candidato republicano a la Casa Blanca durante un acto de campaña con votantes hispanos. “Tienen unos planes maravillosos para este país”.

“Sinceramente, están locos y están haciendo mucho daño a nuestro país”, agregó el expresidente ante una audiencia que no entendía bien el contenido de su mensaje.

La campaña de Harris aprovechó el tropiezo de Trump para cuestionar nuevamente si el expresidente tiene un deterioro en sus capacidades mentales.

“Un confundido Trump se pone a delirar”, publicó el equipo de Harris en X acompañado del video con las declaraciones del republicano.

4. Trump bailando por más de 30 minutos en un mitin

La salud y las capacidades mentales de Trump volvieron a ser comidilla de las redes sociales el lunes, luego de que el presidente actuara de forma inusual durante un mitin en los suburbios de Oaks en Pensilvania.

Tras unos minutos donde el republicano mencionó sus típicos temas de migración y economía una emergencia médica obligó a hacer una pausa en su discurso. Al poco de reiniciarse el mitin, otra persona del público requirió asistencia debido a un desmayo por el calor que se sentía en la sala.

Entonces Trump reinició su discurso, en una aparente broma, diciendo que si alguien más quería desmayarse. El evento debía continuar con los del público haciéndole preguntas al candidato, pero de súbito, el expresidente cambió de planes.

“No hagamos más preguntas, vamos a escuchar música. ¿Quién demonios quiere escuchar preguntas?”.

Así comenzaron más de 30 minutos incómodos donde Trump hacía movimientos con las manos como si fuera director de orquesta, bailaba y se balanceaba sobre sus talones.

Por momentos se animaba más con unas canciones que con otras, por ejemplo, cuando empezó a sonar ‘YMCA’ de Village People.


De acuerdo con reportes en medios, varias personas comenzaron a abandonar el mitin tras notar que Trump no daría ningún discurso y solo se dedicaría a bailar y disfrutar su lista de reproducción de Spotify.

Sin embargo, el portavoz de Trump, Steven Cheung calificó en X como un éxito el evento.

“Un festival de amor total en el ayuntamiento de Pensilvania! Todos estaban tan emocionados que se desmayaban y @realDonaldTrump recurrió a la música. ¡Nadie quería irse y querían escuchar más canciones de la famosa lista de reproducción de Spotify de DJT!”, escribió Cheung.

5. Trump pide que voten el 5 de enero

En el mismo evento musical en Pensilvania de este lunes, Trump pidió a los simpatizantes republicanos que lo acompañaban que votaran el 5 enero, pese a que las elecciones son el 5 de noviembre.

“Les diré, si todo sale bien y todo el mundo vota el 5 de enero, o antes”, dijo Trump ante el público e inmediatamente intentó corregir su metedura de pata y comenzó a decir más incoherencias.

“Hoy se puede votar dos meses antes, probablemente tres meses después”, dijo. “No saben qué demonios están haciendo. Pero vamos a enderezarlo todo. Vamos a enderezarlo también. También vamos a enderezar nuestro proceso electoral”, continuó.

“El declive cognitivo de Trump en plena exhibición. Quiere que salgas a votar ‘el 5 de enero’. Trump solo balbucea ahora, ni siquiera sabe lo que dice, y no le importa”, dijo en X Mike Singto, ejecutivo de NBCUniversal, que compartió el video del desliz del republicano.


Mira también:

Cargando Video...
Trump responde a acusaciones del libro de Bob Woodward: dice que no envió pruebas de covid-19 a Putin
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América