"Paren de contar" o "sigan contando": dos reclamos simultáneos que hacen los seguidores de Trump (según sea el estado)
Haciéndose eco de las denuncias infundadas del presidente Donald Trump quien sostiene que está siendo víctima de un robo de votos que le arrebatarían la elección, decenas de sus simpatizantes rodearon este miércoles centros de recuento de papeletas en Detroit, Pennsylvania, y Phoenix, Arizona, exigiendo detener o acelerar el proceso de escrutinio según sea la situación en la que se encuentra el conteo.
Las proyecciones muestran que el presidente va detrás de Biden en Nevada y Arizona (aunque este último AP se lo concedió a Joe Biden y Univision Noticias lo refleja como triunfo demócrata) mientras que en Pennsylvania, Carolina del Norte y Georgia su ventaja se ha ido reduciendo a medida que avanza el proceso de los votos.
Los seguidores de Trump han secundado sus denuncias infundadas expresadas vía Twitter -que le han valido el etiquetado por parte de la red social que lo considera "engañosos"- organizando protestas callejeras, mientras la campaña republicana moviliza a sus abogados para solicitar por la vía de los tribunales reconteo de votos y otras medidas para controlar o reducir el número de boletas que pueden ser procesadas.
El propio presidente ha dado fuelle a la protesta a autoproclamarse vencedor la misma mañana de este miércoles cuando todavía faltaban millones de votos por contar y poner en duda la transparencia del proceso sin mostrar ningún tipo de prueba.
En Detroit: "Detengan la votación"
Las manifestaciones en Detroit comenzaron poco antes de que The Associated Press declarara a Biden como ganador en Michigan.
Un video grabado por medios locales mostraba a manifestantes pro-Trump descontentos reunidos afuera del centro de convenciones TCF y dentro del vestíbulo, gritando consignas de “¡Detengan el conteo!” y “¡Detengan la votación!”
Pedían estar presentes en el conteo de los votos, afirmando falsamente que se había excluido a representantes del partido republicano de la supervisión del proceso. Algo que las autoridades electorales han rechazado asegurando que los partidos han estado presentes a lo largo de todo el proceso.
Medios locales aseguran que la policía tuvo que hacer retroceder a un grupo que intentó ingresar por la fuerza en la sala donde se hace de recuento de votos.
Horas antes, la campaña republicana interpuso una demanda en un intento por suspender el recuento de votos, exigiendo que la secretaria de Estado de Michigan, la demócrata Jocelyn Benson, permitiera la presencia de más inspectores.
La fiscal general de Michigan, la demócrata Dana Nessel, insistió en que a ambos partidos y al público se les había dado al conteo “utilizando un robusto sistema de controles y contrapesos para garantizar que todos los votos sean contabilizados imparcialmente y con precisión".
En Phoenix: "Cuenten esos votos"
“¡Detengan el robo!”, "Cuenten esos votos", coreaban este miércoles los partidarios del presidente en Phoenix, muchos de ellos armados, quienes llenaron gran parte del estacionamiento en el centro electoral del condado de Maricopa, donde la policía vigilaba tanto el exterior del edificio como el proceso de escrutinio dentro.
El representante Paul Gosar, republicano de Arizona y férreo defensor de Trump, se sumó a la multitud y afirmó: “No vamos a dejar que roben estas elecciones. Punto”, reportó la AP.
"La única manera en que Biden puede ganar Arizona es a través del fraude", dijo Jim Williams, 67, un soldador que asistió a la protesta, citado por The New York Times. "No aceptaré una victoria de Biden. No quiero vivir bajo el régimen comunista".
“Todo el mundo debería querer que se cuenten todos los votos, ya fueran por correo o presentados en persona”, afirmó el comunicado conjunto firmado por Clint Hickman, presidente republicano de la Junta de Supervisores de Maricopa, y el supervisor demócrata Steve Gallardo. “Una votación precisa requiere tiempo (...) Esto es una prueba de democracia, no de fraude”.
Esta madrugada, tras procesar votos del condado de Maricopa, la ventaja de Biden se acortó al punto de que solo supera de Trump por poco más de 10,000 votos y todavía falta contar 275,000 papeletas adicionales.
El reporte oficial de la autoridad electoral de ese condado atribuye 887,457 votos al demócrata y 802,160 al republicano. En el recuento general del estado que documenta la agencia AP, hasta las 02:45 am locales con el 91% de los votos contados, Biden obtiene 1,469,341 votos (50.5%) y Trump llega a 1,400,951 votos (48.1%).
Protestas del otro lado
También hubo protestas de opositores del presidente, desde Nueva York a Seattle, para reclamar que se contaran todos los votos.
Una multitud de todas las edades con carteles cortó la circulación y marchó al ritmo de tambores y coreando consignas en Nueva York.
"Donald Trump reivindicó la victoria antes de que cada voto haya sido contabilizado y queremos enviar el mensaje de que eso no es aceptable", dijo a la AFP Sarah Boyagian, de 29 años y miembro de la organización que convocó a la marcha.
En Portland, Oregon, donde se han registrado protestas periódicas durante meses, la gobernadora, Kate Brown, desplegó a la Guardia Nacional cuando los manifestantes cometieron lo que las autoridades describieron como violencia generalizada en el centro de la ciudad, lo que incluyó reventar ventanas. Los manifestantes en Portland protestaban por temas desde la brutalidad policial al conteo de votos.
“Es importante confiar en el proceso, y el sistema que ha garantizado elecciones libres y justas en este país durante décadas, incluso en épocas de grandes crisis”, dijo Brown en un comunicado. “Todos estamos juntos en esto”.